La soledad es capaz de llevar a uno hasta la locura. Tal es el caso de Greta Hideg, el personaje protagónico de este descabellado thriller, interpretado magistralmente por la actriz francesa Isabelle Huppert. Greta (La Viuda), lo más nuevo del director Neil Jordan (The Crying Game), sigue una pauta muy similar a la de aquellos filmes de suspenso de los años ochenta y noventa sobre atracciones fatales y obsesiones peligrosas. Una inesperada amistad entre dos mujeres pronto se transforma en una tóxica relación madre-hija, manteniéndonos constantemente al borde de la butaca y temerosos de nuestra propia sombra.
Recién llegada a la ciudad de Nueva York, Frances (Chloë Grace Moretz) trabaja como camarera en un refinado restaurante mientras se adapta a su nuevo estilo de vida en la Gran Manzana. Este cambio de escenario le ha ayudado a sobreponerse de una reciente y dolorosa pérdida familiar. Gracias al apoyo incondicional de su mejor amiga y compañera de cuarto Erica (Maika Monroe), Frances finalmente está preparada para dejar el pasado atrás y empezar su vida desde cero.
La historia toma un rumbo sorpresivo luego de que la joven encuentra por casualidad una bolsa de mano abandonada en uno de los asientos del tren subterráneo. Como buena samaritana, Frances decide ir hasta la casa de la mujer para regresar la pertenencia olvidada. Es ahí donde ésta conoce a Greta, un alma solitaria quien vive en una vieja casona rodeada de las memorias de una vida pasada. La mujer invita a la chica a tomar un café como muestra de agradecimiento, y un aire de comodidad hace que Frances confíe de inmediato en Greta, abriendo su corazón y revelando algunos detalles de su vida personal.
Luego de este fugaz encuentro, la amistad entre Frances y Greta comienza a florecer rápidamente. Ambas llenan su vacío emocional con los ratos agradables y las charlas que comparten, forjando una relación postiza de madre e hija. Poco a poco, Frances empieza a sospechar de las verdaderas intenciones de la mujer y decide poner un alto a la amistad. Esta abrupta decisión desata la furia y la obsesión de Greta, quien será capaz de llegar a cualquier extremo con tal de recuperar la confianza perdida de la joven.
Después de ver Greta resultará imposible volver a escuchar la melodía clásica de Franz Liszt titulada Lieberstraum No. 3 sin imaginarnos a Isabelle Huppert, en su faceta de psicópata, bailando descalza por el interior de su casa. La actriz, quien debió haber ganado el premio Oscar a Mejor Actriz hace un par de años, añade una buena dosis de camp y exageración a la cinta, justamente lo necesario para capturar la esencia de Greta sin llegar a caer en la farsa. La maldad de su personaje se contrapone con la inocencia y seriedad que transmite Chloë Grace Moretz a través de Frances. Chloë hace un trabajo estupendo, demostrando nuevamente el porqué es una de las actrices más versátiles e interesantes de su generación.
Huppert eleva el nivel del filme y hace que éste funcione a pesar de las fallas y clichés de su guión. Greta es una de esas películas que nos hace cuestionar constantemente algunas de las decisiones tomadas por sus personajes principales, ya que en lugar de seguir las convenciones de la lógica, algunas situaciones se mueven por inercia para cumplir con caprichos narrativos o seguir la fórmula ya probada. Pese a estos mínimos desaciertos, Greta es una experiencia alocada y sumamente entretenida. Un thriller que ofrece suspenso, varios sobresaltos, y un duelo de actuación en el cual Isabelle Huppert vuelve a recordarnos el porqué se ha convertido en uno de los más grandes tesoros de la industria cinematográfica.
Calificación: ***
Título original: Greta (La Viuda)
Año: 2018
País: Estados Unidos, Irlanda
Dirige: Neil Jordan
Con: Isabelle Huppert, Chloë Grace Moretz y Maika Monroe