featured reseñas

Reseña – Miss Bala

Durante la última década, la cadena de televisión Telemundo se ha encargado de popularizar un nuevo híbrido del melodrama entre el público latino que radica en los Estados Unidos: las llamadas narconovelas. Títulos como La Reina del Sur, El Señor de los Cielos y Señora Acero han encontrado el éxito al apartarse del típico patrón de la telenovela rosa y presentarnos temáticas más atrevidas y relevantes. Aprovechando el auge y la popularidad de este tipo de historias en la Unión Americana, era cuestión de tiempo para que Hollywood se pusiera las pilas y complaciera a una audiencia que pocas veces se ve representada en la pantalla grande.

Miss Bala es el remake de la cinta mexicana del mismo nombre, un modesto éxito de taquilla allá por el año 2011 que terminaría convirtiéndose en el elegido para representar a México en los premios de la Academia. Inspirada en un caso de la vida real que acaparó la atención de los principales medios de comunicación, la película estrenó justo en el momento adecuado. El país entero se encontraba rehén de una guerra sin tregua iniciada por el entonces presidente Felipe Calderón, quien buscaba desmantelar la operación de las células criminales encargadas del control y tráfico de drogas. Miss Bala era un fiel y cruel reflejo de la realidad, de la impotencia de una sociedad amordazada, y de la corrupción de las instituciones.

En esta nueva versión, dirigida por Catherine Hardwicke (Twilight), la guerra contra el narcotráfico sigue presente pero jamás se convierte en el tema principal de la película. La reflexión sobre las graves consecuencias de una sangrienta guerra sin cuartel se transforma en un convencional thriller de venganza sin mucho que aportar a la problemática que se vive en la frontera entre México y los Estados Unidos.

Gina Rodriguez (la protagonista de la serie de televisión Jane the Virgin) interpreta a Gloria, una maquillista radicada en la ciudad de Los Angeles quien decide viajar a Tijuana para visitar a su mejor amiga Suzu, una de las candidatas del certamen de belleza Miss Baja. Lo que inicia como una noche de fiesta en una de las discotecas de la ciudad termina como una verdadera pesadilla luego de que un comando armado irrumpe en el lugar. En medio del caos, Gloria pierde contacto con Suzu, por lo que decide recurrir a la policía en busca de apoyo. Para no hacer el cuento largo, Gloria acaba en manos de Lino (Ismael Cruz Cordova), el cabecilla de una peligrosa banda criminal, quien acepta ayudar a la protagonista a encontrar a su amiga siempre y cuando ésta le eche la mano en sus actividades ilícitas: conducir un coche-bomba, traficar armas de fuego, y seducir al líder del grupo rival.

Rodriguez logra sacar adelante su primer protagónico en cine a pesar de las limitaciones de su personaje y de un guión torpe y predecible. La Miss Bala original no era ningún filme de acción. Al contrario, era una cinta de arte contemplativa, retratada con un tono realista. Esta nueva versión hereda algo del ritmo lento de su antecesora, pero lo hace llenando la película de espacios vacíos que no aportan mucho a la historia principal. Aunque el nivel de intensidad aumenta gracias a las explosiones y los enfrentamientos armados, estas escenas no son suficientes para mantener la tensión a lo largo de sus casi dos horas de duración.

Mientras en la versión mexicana la protagonista termina siendo víctima de las circunstancias que le rodean, en la nueva Miss Bala el personaje de Gloria no es tan pasivo y muestra sus agallas en más de una ocasión. La película pone en evidencia la intromisión de los Estados Unidos en esta sanguinaria batalla, y cómo el gobierno norteamericano continúa enviando armas a los carteles mexicanos. Una línea que bien pudo haber sido explorada un poco más para darle mayor profundidad y realismo al conflicto de la protagonista, pero que desafortunadamente solo se presenta a grandes rasgos.

Es una lástima que a pesar de tener un mayor presupuesto y contar con el apoyo de la maquinaria de Hollywood, Miss Bala salga peor parada que cualquiera de las narconovelas disponibles por televisión. Este remake pierde la esencia y el mensaje de la obra original, y en su lugar nos ofrece una aventura desarticulada, poco realista y plagada de estereotipos.

Calificación: **

Título original: Miss Bala

Año: 2019

País: Estados Unidos, México

Dirige: Catherine Hardwicke

Con: Gina Rodriguez, Damián Alcazar, Ismael Cruz Cordova, Ricardo Abarca y Aislinn Derbez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: