featured reseñas tiff 2018

TIFF18: Reseña – Widows (Viudas)

Haciendo despliegue de uno de los repartos más atractivos del 2018, Widows (Viudas) es el heist film femenino que Ocean’s 8 aspiraba en convertirse. La historia de un grupo de mujeres, quienes luego de soportar años de abuso físico y psicológico por parte de sus maridos, deciden unir sus fuerzas para montar el robo perfecto que les permita comenzar una nueva vida. Después de haber dirigido la cinta ganadora del premio Oscar 12 Years a Slave, el británico Steve McQueen sorprende al querer apostarle a un género totalmente opuesto y a un tipo de cine más comercial, del brazo de la escritora Gillian Flynn (Gone Girl, la popular serie de televisión Sharp Objects).

Widows subvierte el género de los filmes de robos desde sus primeros instantes. Un grupo de delincuentes comandado por Harry (Liam Neeson) es emboscado por la policía de Chicago en un almacén abandonado. Quienes hubieran sido los protagonistas y los héroes de la historia en cualquier otra película de Hollywood, aquí pierden la vida en el transcurso de los primeros diez minutos. Es entonces cuando la cinta vuelca su atención a la vida de las cuatro viudas, quienes han quedado sin un solo centavo luego de la misteriosa muerte de sus maridos. Para Veronica (Viola Davis), esposa del cabecilla del grupo, las cosas se complican aún más cuando una banda de gángsters llega a su apartamento para exigirle una cuenta pendiente de millones de dólares.

Desesperada por salir del embrollo, Veronica descubre un cuaderno perteneciente a su difunto marido que detalla los planes del robo de una bóveda secreta en las oficinas de Jack Mulligan (Colin Farrell), un funcionario público de la ciudad de Chicago quien ha sido acusado por el desvío ilícito de fondos. Veronica decide completar la misión que su esposo dejó a medias, no sin antes recurrir a la ayuda de las otras tres viudas: Linda (Michelle Rodriguez), Alice (Elizabeth Debicki) y Amanda (Carrie Coon). Las primeras dos se apuntan de inmediato, y reclutan a la niñera de una de ellas (Cynthia Erivo) para que realicen el peligroso atraco.

Steve McQueen ofrece un thriller de primera, estilizado y bien ejecutado, capaz de tenernos al borde de nuestro asiento. Su intenso ritmo y sus sorpresivos giros de tuerca hacen que la cinta se convierta en un hit instantáneo. A ello hay que sumarle el excelente trabajo del elenco multi-estelar, encabezado por la ganadora del Oscar Viola Davis quien interpreta a una mujer dispuesta a arriesgar su vida con tal de superar el daño ocasionado por su ex-pareja. Elizabeth Debicki, Daniel Kaluuya (Get Out) y Robert Duvall brindan las actuaciones secundarias más sobresalientes de un reparto también conformado por Jon Bernthal, Jacki Weaver, Brian Tyree Henry, y el mexicano Manuel García-Rulfo.

Widows no se queda solamente en un elegante filme de acción y suspenso. Es una historia que explora a fondo el crimen y la violencia que se vive en una de las metrópolis más importantes de los Estados Unidos de una forma creíble y sin exageración. Asimismo, McQueen y Flynn aprovechan para tocar temáticas como los conflictos raciales que afectan a la sociedad norteamericana y los juegos sucios en la política, ambos de gran relevancia en la actualidad. Todo ello sirve para dar contexto y forma a una historia de empoderamiento femenino como nunca antes habíamos visto en una producción de este calibre.

Si eran de los que dudaban sobre Steve McQueen y Widows como follow-up de 12 Years a Slave, podemos asegurarles que no hay nada de que alarmarse. Widows es un paso importante en la carrera del aclamado realizador. Un relato actual y necesario que pese a inclinarse un poco más al cine comercial de Hollywood logra mantener su sello artístico y su potente mensaje y crítica social.

Calificación: *** 1/2

Título original: Widows (Viudas)

Año: 2018

País: Estados Unidos

Dirige: Steve McQueen

Con: Viola Davis, Liam Neeson, Michelle Rodriguez, Colin Farrell, Elizabeth Debicki, Daniel Kaluuya y Robert Duvall

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: