cine mexicano featured reseñas

Reseña – Todo Lo Demás (Everything Else)

Cada día después de una larga jornada laboral, Doña Flor se detiene frente a una alberca para observar curiosamente a quienes se encuentran nadando en ella. Su mirada expresa cierta emoción y deseo por darse un chapuzón, aunque en el fondo un temor irracional al agua le impide cumplir con dicho objetivo. Por las noches, la mujer sueña con flotar en la piscina. En el mundo de los sueños, Doña Flor se siente libre y relajada. No existen ataduras que le nieguen el anhelo de disfrutar la vida al máximo.

Todo Lo Demás es el debut en ficción de la directora mexicana Natalia Almada, quien cuenta con varios trabajos documentales dentro de su filmografía. Almada mantiene sus raíces en dicho género cinematográfico al llevar a la pantalla la vida de una mujer solitaria embebida en la rutina, y deseosa por encontrar una conexión humana sincera. Por años, la protagonista ha trabajado para un organismo gubernamental que se dedica al expendio de cédulas de identificación. Para quienes hayamos tramitado nuestra credencial para votar en México, o incluso la licencia de manejo en los Estados Unidos en el DMV, sabrán los requisitos tan minuciosos y los interminables eslabones de burocracia que comúnmente acompañan a dichos procesos. Sentada en su escritorio, cuyo esmalte es testigo del paso del tiempo, Doña Flor se ha convertido en esa persona que rechazará tu solicitud por haberla llenado con tinta equivocada, o porque la firma se ha salido del borde de la forma.

La cinta intenta capturar la monotonía y la soledad del personaje principal a través de su ritmo pausado, lo cual consigue hacerlo de manera efectiva. Sin embargo, este estilo contemplativo resulta contraproducente al convertir este íntimo retrato humano en un festival de bostezos. La actriz Adriana Barraza, nominada al premio Ariel a Mejor Actriz y ganadora de dicha mención en el Festival Internacional de Morelia en el 2016, ofrece una interpretación sumamente realista, tanto así que por momentos pareciera que estamos disfrutando de un filme de no-ficción. Barraza se compromete con su personaje, uno de pocas palabras pero capaz de demostrar sus sentimientos a través de su mirada y de su lenguaje corporal.

Además del trabajo de su actriz protagónica, Todo Lo Demás brilla en esos momentos donde la cámara de Natalia Almada captura la vida de quienes viven y trabajan en la Ciudad de México. Las escenas a bordo del metro son un claro ejemplo de cómo la directora logra imprimir ese estilo documental a la historia de ficción. Estas secuencias también sirven como una especie de homenaje o reconocimiento para todas aquellas mujeres que cada día dejan sus hogares desde temprana hora para ir a laborar. Asimismo, la película aprovecha la oportunidad para sutilmente remarcar varias problemáticas sociales a las que se enfrentan las mujeres en México: desde el abuso físico y la violencia doméstica, hasta los casos de desapariciones y secuestros.

A lo largo del filme, Doña Flor continúa contemplando esa alberca de agua cristalina que guarda un sin fin de posibilidades. Esa alberca representa la vida misma, a veces completamente tranquila, en otras ocasiones turbulenta. Los temores de la protagonista la han convertido en una prisionera. Observa el mundo detrás de la ventana de su complejo habitacional, y se inscribe a clases de natación pero nunca se atreve a dar el salto a la piscina. A veces es cuestión de encontrar el apoyo emocional en alguien, esa conexión humana que nos empuje hacia adelante. Eso es precisamente lo que Almada retrata en la emotiva secuencia final, la cuál nos deja con un ligero aire de esperanza.

Todo Lo Demás es un contemplativo relato sobre la soledad que contiene una delicada y brillante interpretación de Adriana Barraza. La realizadora Natalia Almada combina efectivamente su experiencia en el campo del documental, y nos ofrece un estudio íntimo de personaje. Desafortunadamente, su ritmo letárgico termina por jugar en su contra, y el tratamiento de la historia hace que el final no tenga un cierre contundente.

Calificación: **

Título original: Todo Lo Demás (Everything Else)

Año: 2016

País: México

Dirige: Natalia Almada

Con: Adriana Barraza

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: