cine mexicano reseñas

Reseña – Hazlo Como Hombre

México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a crímenes por homofobia se refiere, y la tendencia parece indicar que estos hechos de odio continúan a la alza. Vivimos en una sociedad llena de prejuicios y pensamientos retrógradas en la que la desigualdad y la intolerancia forman parte del día a día de millones de personas. En años recientes, el cine mexicano se ha dado a la tarea de promover un mensaje de inclusión y diversidad sexual dentro de sus películas, y eso no lo reprochamos. Desgraciadamente, los últimos intentos Hazlo Como Hombre y Macho, estrenada en cines mexicanos el año pasado, han quedado solamente en buenas intenciones, y eso porque les damos a ambas el beneficio de la duda. Queremos imaginar que existía en las dos producciones el deseo de ser transgresoras, de romper con estereotipos, y de acercar al público a una temática que ha sido catalogada en nuestra sociedad como un tabú. Lo cierto es que existe una gran brecha entre el querer ser y el verdaderamente serlo, y en ambos casos a los que hacemos referencia, la falta de compromiso al mensaje, aunado a una doble moral que vemos repetidamente en el cine nacional, terminan por demostrar su miedo y su falta de conocimiento sobre el tema.

Hazlo Como Hombre es el debut en México del director chileno Nicolás López, quien se ha anotado varios éxitos comerciales en su país de origen gracias a comedias románticas como la trilogía de Que Pena Tu Vida, la cual tuvo su propia versión mexicanizada hace apenas unos meses. Para este primer proyecto en tierras mexicanas, López reúne a varios de los actores y actrices de moda del cine mexicano y del mundo de la televisión como Mauricio Ochmann, Aislinn Derbez y Alfonso Dosal para contar una historia que de arranque nos advierte que el comportamiento de su protagonista es incorrecto y, por lo tanto, no debemos imitarlo en casa.

El protagonista de la cinta es Raúl, interpretado por Ochmann, un macho alfa mexicano de esos que gustan del futbol, los videojuegos, echarse unas cervezas con sus cuates y, porque no, ponerle el cuerno a su esposa embarazada. Osea, el cliché del machismo andando. Pues resulta que su mejor amigo – y futuro cuñado – Santiago tiene un secreto que ha mantenido oculto por años: es gay. Y mientras el resto de su círculo de amigos toma la noticia con total normalidad y calma, para Raúl es el fin del mundo, así que hará todo lo posible para que Santiago entre en razón y actúe como un hombre. El caso aquí es que quien realmente no está actuando como un hombre es el protagonista, y lo más triste es que todos pueden verlo menos él.

Hay un par de cosas que funcionan en Hazlo Como Hombre. La primera es que se aleja del estereotipo gay que el cine y la televisión nacional nos ha recetado por años, y aquí el personaje y sus acciones no son motivo de burla. La segunda es que a nivel técnico, la película no le pide nada a una producción norteamericana. En lo personal, la música fue uno de los mayores aciertos, incluida la breve participación musical del chileno (Me Llamo) Sebastián cuya melodía Habla Como Hombre queda a la perfección con la historia de la cinta.

Fuera de ahí, Hazlo Como Hombre nos causó mucho ruido y por ende, mucho problema con la forma en como ésta lidia con la temática principal. Pero primero hablemos de la película en sí y de sus actuaciones. La comedia se agota en los primeros minutos de duración, y el resto de la cinta continúa reciclando los mismos chistes que giran en torno a genitales o situaciones sexuales. La falta de humor se intenta rellenar con exageraciones y sobre-actuaciones por parte del elenco. Los únicos que salen bien librados son Alfonso Dosal y Humberto Busto, cuyas interpretaciones resultan un poco más moderadas que las del resto de sus compañeros. El personaje de Mauricio Ochmann cae en la caricatura con tal de hacernos reir, pero las situaciones terminan siendo tan absurdas que causan más pena que risa. La que de plano está actuando en una película totalmente distinta es Aislinn Derbez, quien da vida a Nati, la prometida de Santiago. Nati es puro grito e histeria, y no encaja en lo absoluto con el tipo de comedia que se busca lograr. Su interpretación no solo está fuera de lugar, sino que también resulta demasiado irritante y desagradable.

Ahora bien, hablemos de la película y de cómo ésta intenta – y falla terriblemente – en promover un mensaje positivo sobre la inclusión y la diversidad. Siento que si la intención era romper con los estereotipos gay que se nos han presentado por años, Hazlo Como Hombre debió haber evitado recurrir a cualquier otro estereotipo con el resto de sus personajes, sean o no homosexuales. Asimismo, en el afán de proyectar al personaje de Santiago como alguien normal y común y corriente, la película da un mensaje equivocado de aceptación. Este podría llegar a interpretarse como «está bien ser gay y te acepto, siempre y cuando actúes como hombre, hables como hombre, vistas como hombre, y te guste el futbol y los videojuegos», y la verdad es que no es así. Existe una amplia gama de identidades dentro de la comunidad LGBT, y lamentablemente quienes son el blanco de crímenes por homofobia son aquellas personas que no encajan en el molde de masculinidad que la sociedad espera de ellos.

Finalmente, Hazlo Como Hombre remata con su doble moral justo en la conclusión de la misma. Algo así como «todo está bien, mientras esto no pase en mi familia». Esto viene a comprobar que el supuesto cambio de corazón del protagonista es una vil mentira, y lo convierte aún más en un personaje desagradable. Nuevamente creo que la intención era la de irse por la risa fácil, sin importar que eso signifique echar por la borda todo lo que se había trabajado hasta ese momento. Hazlo Como Hombre es una cinta que se escuda en un mensaje de aceptación e igualdad, pero que desafortunadamente solo se queda en buenas intenciones, y su deseo por buscar el humor a toda costa la lleva a perder el rumbo. Espero que si el cine mexicano de verdad tiene el compromiso por promover un mensaje de tolerancia y aceptación, vayan más allá de las promesas e intenciones, y ofrezcan productos finales convincentes.

Calificación: * 1/2

Título original: Hazlo Como Hombre (Do It Like an Hombre)

Año: 2017

País: México

Dirige: Nicolás Lopez

Con: Mauricio Ochmann, Alfonso Dosal, Aislinn Derbez, Humberto Busto y Ariel Levy

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: