reseñas

Reseña – Between Two Worlds (Ouistreham)

Se estima que alrededor del 12% de la población de Francia percibe un salario mínimo de 11.52 euros por hora, una cantidad que apenas alcanza para solventar las necesidades básicas de la familia. Generalmente, estos trabajos, además de ser mal remunerados, son inestables, laboriosos, peligrosos y sin goce a prestaciones. Dispuesta a «hacer lo invisible visible», la escritora Marianne Winckler (Juliette Binoche) ha decidido renunciar a las comodidades de su vida en París para vivir de forma austera en la región de Normandía, situada en la costa norte del país, mientras busca inspiración para su próxima obra literaria. Una publicación que logre hacer conciencia sobre las condiciones precarias en las que millones de individuos laboran diariamente, realizando arduas tareas que pasan desapercibidas, pero que son parte esencial del engranaje social.

Tras conseguir empleo en la cuadrilla de limpieza de un concurrido ferry, el cual atraviesa el canal de La Mancha en un recorrido de más de 6 horas que conecta a Ouistreham con el puerto inglés de Portsmouth, la protagonista comienza a vivir en carne propia las dificultades que enfrentan sus compañeros de trabajo. Poco a poco, la autora, quien ha mantenido su verdadera identidad en secreto, va ganándose la confianza de Chrystèle (Hélène Lambert), una madre soltera que labora sin descanso con tal de brindar un mejor estilo de vida a sus tres hijos pequeños. Es a través de estos estrechos vínculos que Marianne descubre un espíritu incondicional de solidaridad y de camaradería auténtica, sin importar las adversidades o las carencias. Ejemplos de resiliencia y de fraternidad que nos llevan a cuestionar, desde un punto de vista ético, la investigación de campo que conduce la reconocida autora.

Basada libremente en el libro Le Quai de Ouistreham, escrito por la periodista francesa Florence Aubenas, Between Two Worlds es un proyecto de pasión de la actriz Juliette Binoche quien, por años, había intentado llevar dicha obra a la pantalla grande. Luego de múltiples charlas y negociaciones, la escritora dio luz verde a la adaptación, siempre y cuando ésta contara con la participación de Emmanuel Carrère, un director versado en el género documental. Una decisión sumamente acertada, puesto que su experiencia para retratar lo cotidiano dota al filme de un realismo extraordinario, el cual permite que su mensaje resulte aún más convincente. A ello hay que sumarle las estupendas actuaciones del elenco, no solo de Binoche, sino también de Lambert, una tremenda revelación, quien cautiva gracias a una interpretación que combina aspereza con dulzura.

Como su título en inglés lo indica, la película busca desarrollar dos temáticas en simultáneo. Por un lado, es un drama que intenta exponer la cruda realidad de la clase trabajadora en Francia. Por el otro, es una historia que cuestiona los métodos utilizados por la protagonista para obtener la información necesaria para la publicación de su libro. Aunque ambos temas son realmente interesantes, por desgracia ninguno de ellos consigue responder a las interrogantes presentadas a través del filme con vehemencia. En el rubro de demanda social, éste resulta demasiado tibio y su mirada, en ocasiones, raya en el voyerismo hacia la pobreza. Mientras tanto, al ir desenvolviendo el dilema moral de Marianne, ya sea ocupando el empleo de alguien que sí lo necesita o sacando provecho de la amabilidad y la vulnerabilidad de extraños, ganada a través de mentiras, la cinta rehuye al conflicto y opta por un tono neutro, dejando el juicio final en manos del espectador.

Pese a ello, Between Two Worlds es un proyecto cinematográfico sólido, respaldado por el inigualable talento de Juliette Binoche, quien se muestra de forma natural, sin maquillaje y con sudor en la frente, para dignificar la labor anónima tan fundamental de millones de individuos, tanto en Francia como en el resto del mundo. Como sociodrama, quizá carezca un poco de fuerza y originalidad. Sin embargo, la relevancia de sus temas, sobre todo después de una pandemia que cambió nuestra perspectiva sobre el trabajo esencial, no permite que seamos indiferentes al discurso y a la conversación que Carrère busca generar a partir de este relato inspirado en hechos verídicos.

Between Two Worlds está exhibiéndose en cines selectos de Estados Unidos a partir del 11 de agosto del 2023.

(Tres estrellas de 4)

Título original: Ouistreham (Between Two Worlds)

Año: 2021

País: Francia

Dirige: Emmanuel Carrère

Con: Juliette Binoche, Hélène Lambert, Léa Carne y Didier Pupin

Deja un comentario