cannes 2023 reseñas

Reseña – Asteroid City

El universo está lleno de grandes misterios sin explicación. Sucesos extraordinarios que ocurren a diario a nuestro alrededor y que desafían toda lógica humana. Cualquier intento por discernir dichos enigmas resulta fútil, sin importar cuáles sean nuestras habilidades y conocimientos. Para Augie Steenbeck (Jason Schwartzman), la prematura muerte de su joven esposa ha sido un trágico evento que además de ser difícil de asimilar, le ha dejado con un montón de cuestionamientos existenciales carentes de respuesta. Es por ello que el fotógrafo de guerra, consciente que será incapaz de resolver las interrogantes que sus cuatro hijos tengan al respecto, ha preferido ocultarles la verdad. No obstante, tras quedar varado junto a su familia en el pintoresco pueblo de Asteroid City, un pequeño oasis situado en medio del desierto sudoccidental de los Estados Unidos, las condiciones serán propicias para que el protagonista revele, de una vez por todas, el secreto que ha estado cargando en silencio por varias semanas. El primero de una serie de pasos que le ayudarán a enfrentar su duelo de una manera poco convencional.

La minúscula aldea ficticia, establecida en el sitio de impacto de un cuerpo celeste, ha sido elegida como la sede principal de una convención de jóvenes cadetes espaciales, la cual reúne cada año a un grupo de estudiantes brillantes, provenientes de distintas partes del país, cerca del enorme cráter para participar en un reñido concurso de astrofísica. Woodrow (Jake Ryan), el hijo adolescente de Augie, ha sido seleccionado como uno de los finalistas de la edición del año 1955, compitiendo junto a otros cuatro chicos por el codiciado premio mayor. Sin embargo, entre la inesperada noticia del fallecimiento de su madre, la presión por ganar el primer lugar de la competición, y el nerviosismo del primer amor, el introvertido muchacho deberá aprender a sortear una serie de emociones nunca antes vividas con la ayuda de Dinah (Grace Edwards), la chica que le ha robado el corazón, y la doctora Hickenlooper (Tilda Swinton), una experta en el cosmos y en las maravillas que se esconden en el más allá.

Las cosas se complican aún más para Woodrow y su padre luego de que un insólito acontecimiento obliga a los residentes y visitantes del poblado a guardar una estricta cuarentena sin contacto alguno con el mundo exterior. Dicho encierro forzado permite que ambos personajes tengan un momento de introspección y hallen de nuevo el sentido a sus vidas en medio del caos y el temor a lo desconocido. Después de todo, la vida misma es una serie de impredecibles e inexplicables sucesos. En el caso de Augie, éste descubrirá que el universo le ha brindado una segunda oportunidad para ser feliz a través de Midge (Scarlett Johnasson), una reconocida actriz que también se encuentra atrapada en el desierto. Para el chico, su travesía por terrenos inexplorados le ayudará a crecer emocionalmente y a realizarse plena y seguramente en la persona que su madre siempre vaticinó.

Estructurada en tres actos con el característico estilo visual de simetría perfecta y vibrantes colores pastel al que el realizador americano Wes Anderson nos tiene acostumbrados, Asteroid City es una obra conmovedora cuyo peculiar viaje asemeja al complejo proceso de duelo tras la pérdida de un ser querido. Una aventura cósmica que consigue crear un universo lleno de magia en el que los misterios humanos más grandes, como el amor y la muerte, son explorados a fondo, pero sin perder esa esencia humorística que suele acompañar a sus relatos más entrañables. A diferencia de The French Dispatch, su filme previo, Anderson encuentra nuevamente ese balance adecuado entre forma e historia, dándonos incluso una de las cintas más emotivas de su aclamada carrera cinematográfica.

El elenco, encabezado por Jason Schwartzman, reúne a casi medio Hollywood en pantalla, entre actores consentidos del director e intérpretes jóvenes y talentosos. Gracias a su talento natural para el drama y la comedia, Scarlett Johansson se roba la película con su enigmático personaje, una actriz solitaria que se prepara para su próximo trabajo. Tom Hanks, en su primera colaboración con Anderson, Jeffrey Wright, Tilda Swinton, Liev Schreiber, Hope Davis y Steve Carell brindan actuaciones de primer nivel, apoyando al reparto juvenil conformado por Jake Ryan, Grace Edwards y Maya Hawke. Mientras que un continuo desfile de breves apariciones a lo largo del filme consiguen atrapar nuestra atención y aumentan el nivel de curiosidad de principio a fin.

A nivel narrativo, Anderson pule sus habilidades como cuentista al presentarnos una historia dentro de otra: el Asteroid City que vemos durante la película, con sus escenografías que rayan en lo artificial, es una obra de teatro escrita por Conrad Earp (Edward Norton) y dirigida por Schubert Green (Adrien Brody). A través de interludios en blanco y negro, en los cuales Bryan Cranston funge como cronista, observamos el «detrás de cámaras» de la producción. Un toque meta que además de añadir una capa de misticismo al relato principal, permite que la frase «el show debe continuar» aplique tanto para el espectáculo que está siendo montando, como para la vida en general. En ocasiones no queda más que seguir recorriendo el camino, en lugar de enfrascarnos y obsesionarnos con los extraños vuelcos del destino.

Visualmente cautivadora gracias a la excelsa fotografía de Robert Yeoman, al impecable diseño de producción y vestuario, y al acompañamiento musical de Alexandre Desplat, Asteroid City demuestra que Wes Anderson es un visionario sin rival. Una cinta que se coloca en uno de los peldaños superiores de su filmografía, al transportarnos efectivamente a este peculiar universo, orgullosamente andersoniano, con una buena dosis de humor y un profundo mensaje que logra tocar las fibras más sensibles del corazón. Un viaje lleno de vida y esperanza sobre lo efímero de nuestro paso por este mundo, y el legado eterno que todos dejamos al partir.

Asteroid City formó parte de la programación de la edición 76 del Festival de Cannes, efectuado del 16 al 27 de mayo del 2023. La película estrenará en cines de Estados Unidos a partir del 23 de junio del 2023.

(3.5 estrellas de 4)

Título original: Asteroid City

Año: 2023

País: Estados Unidos

Dirige: Wes Anderson

Con: Jason Schwartzman, Jake Ryan, Scarlett Johansson, Grace Edwards, Tom Hanks, Tilda Swinton, Jeffrey Wright, Steve Carell, Hope Davis, Liev Schreiber, Maya Hawke, Rupert Friend, Edward Norton, Adrien Brody y Bryan Cranston

Deja un comentario