cannes 2022 reseñas

Reseña – Holy Spider (Araña Sagrada)

El miedo se ha apoderado de las calles de la ciudad sagrada de Mashhad, una de las principales metrópolis de Irán, situada al este de la capital del país. Un asesino en serie, apodado «Araña» por los medios de comunicación debido a la forma en que éste comete sus crímenes, vigila con frecuencia las avenidas en torno al Santuario del Imán Reza, la mezquita más grande del mundo, en busca de su siguiente víctima. Un total de diez mujeres han perdido la vida, todas ellas trabajadoras sexuales, y las autoridades aún no tienen una sola pista que les ayude a identificar al responsable. Madres, hijas y hermanas que no solo han sido víctimas de este sádico homicida, sino también de una sociedad donde la misoginia es algo inherente de la cultura.

Ante la inacción de las autoridades, y la sospecha de una posible confabulación entre los altos mandos del gobierno y del clérigo para proteger al asesino, Rahimi (Zar Amir-Ebrahimi), una periodista radicada en Teherán, ha decidido trasladarse a la llamada «capital espiritual de Irán» para investigar el caso y poner un fin a la ola de feminicidios que afecta a la región. No obstante, ésta deberá sortear primeramente una serie de procesos burocráticos, los cuales son un reflejo del sistema patriarcal que rige a la nación. Dispuesta a poner su propia vida en riesgo con tal de atrapar al asesino, la protagonista se interna por las oscuras calles de la ciudad, un sub-mundo nocturno de drogas y sexo que no es común observar en producciones iraníes, recopilando testimonios y datos que le permitan hallar las piezas faltantes del enigmático rompecabezas.

A diferencia de otras historias sobre asesinos seriales, en las cuales su identidad es revelada de forma paulatina, Holy Spider (Araña Sagrada) toma un camino distinto. Uno, como espectador, conoce el rostro del criminal desde los primeros minutos. Saeed Hanaei (Mehdi Bajestani) se nos presenta inicialmente como un hombre de familia ordinario, pero su fanatismo religioso pronto deja entrever el estado de frustración y delirio en el que vive. Desesperado por convertirse en un mártir, éste ha decidido darse a la tarea de purificar las calles de la ciudad sagrada y librarlas de todo vicio, siempre y cuando todo sea en nombre de Dios.

Este detalle hace que la cinta no se enfoque únicamente en el suspenso de la pesquisa, sino en los temas de carácter universal que abarca el relato. Lamentablemente, vemos con frecuencia casos de extremismo y de violencia contra la mujer en otras latitudes del mundo, y aunque no siempre van de la mano como sucede en esta historia en particular, son ejemplos de graves problemáticas que, en ocasiones, son condonadas por las instituciones, tanto políticas como religiosas, y por la cultura de la misma sociedad. Cuántas veces no hemos escuchado decir que la culpa es de las víctimas por vestir de tal forma o por comportarse de tal manera, olvidando que se trata de seres humanos. Vivimos en un mundo que ha ido perdiendo la empatía y que celebra los actos atroces como victorias heroicas.

Inspirada en hechos verídicos que ocurrieron entre los años 2000 y 2001 en Irán, Holy Spider es un inquietante thriller neo-noir que mantiene un ritmo trepidante gracias al magnífico trabajo de su director y co-guionista Ali Abbasi. Tras habernos sorprendido hace cuatro años con la fantástica cinta Border, Abbasi se aleja de los elementos fantásticos que caracterizaron a su trabajo previo y muestra una maduración tanto en el campo narrativo como en el visual, sin perder esa esencia de incertidumbre y de terror. Filmada en Jordania por obvias razones de censura, la película aborda temas tabú en Irán como la prostitución y la drogadicción, por lo que verlas en pantalla resulta arriesgado pero a la vez necesario como fiel retrato de la realidad que se vive en la nación de Medio Oriente.

La actriz protagónica Zar Amir-Ebrahimi brinda una interpretación formidable, capturando de manera convincente la valentía y la determinación de su personaje. Mehdi Bajestani, por su parte, toma un rol difícil y complejo, y nos permite ver las distintas caras de un hombre atormentado y de un monstruo sin contrición. El duelo actoral entre ambos es sublime, y nos recuerda en ratos a los encuentros entre Clarice y el doctor Lecter en The Silence of the Lambs, cinta que viene a la mente en más de una ocasión.

Aunque algunas de sus escenas de violencia casi rayan en lo escandaloso, su recurso es quizá necesario para finalmente hacernos despertar de la apatía ante los problemas que son presentados en el filme. Cánceres que se expanden como telarañas, moviéndose sigilosamente en la oscuridad, que para poder erradicarlos hay que entender primeramente sus raíces. De lo contrario, estamos condenados a un sombrío futuro en el que estos males continuarán acechando a distintas sociedades del mundo como arácnidos a sus presas.

Holy Spider forma parte de la Selección Oficial de la edición número 75 del Festival de Cannes, la cual se lleva a cabo del 17 al 28 de mayo del 2022.

Título original: Holy Spider (Araña Sagrada)

Año: 2022

País: Dinamarca, Alemania, Suecia, Francia

Dirige: Ali Abbasi

Con: Zar Amir-Ebrahimi, Mehdi Bajestani, Forouzan Jamshidnejad y Arash Ashtiani

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: