reseñas

Reseña – The Human Voice (La Voz Humana)

Basada libremente en la obra homónima de Jean Cocteau, The Human Voice (La Voz Humana) es el segundo acercamiento de Pedro Almodóvar al trabajo del poeta y dramaturgo francés. En 1988, el realizador español había utilizado el mismo material como fuente de inspiración para el guion de su aclamada comedia Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios (Women on the Verge of a Nervous Breakdown). Tres décadas más tarde, Almodóvar retoma la misma historia, aunque en esta ocasión decide hacerlo en forma de cortometraje. Un filme de 30 minutos de duración en el que, en compañía de la actriz británica Tilda Swinton, explora la soledad y el abandono de una mujer con sus inigualables diálogos punzantes, su usual paleta de vibrantes colores, y una cautivadora banda sonora a cargo de Alberto Iglesias, su compositor de cabecera.

Swinton interpreta a una actriz que espera con ansias el retorno de su pareja, quien desde hace 3 días desapareció sin un reporte de su paradero. Las maletas con sus pertenencias aguardan en la habitación del pequeño apartamento español que alguna vez compartieron, y que hoy solo guarda el vacío de sus memorias entre libros, películas y pinturas que adornan el espacio. Usualmente, el hombre volvía a casa en un par de días. Sin embargo, hay algo extraño que le dice a la protagonista que, esta vez, su amante no regresará. Desesperada y envuelta en su propia melancolía, la mujer decide actuar su propia muerte, con la esperanza de que éste corra nuevamente a sus brazos. No obstante, una inesperada llamada de su pareja cambiará el rumbo de sus planes, dándole la oportunidad de sacar el dolor y la rabia que lleva dentro y enfrentar sus miedos y dudas.

Filmada en el verano del 2020 durante el confinamiento, The Human Voice aprovecha la naturaleza de la obra original para montar una producción con pocos actores bajo estrictos protocolos de salud. El cortometraje marca el debut cinematográfico de Almodóvar en el idioma inglés. La mancuerna entre el director y Tilda Swinton es excelsa y, aunque ésta es breve, esperemos que sea el inicio de una posible colaboración a futuro. Swinton, la nueva chica Almodóvar, abraza la teatralidad y locura que el español inyecta en sus diálogos: un extenso monólogo en el cual la protagonista discute con su amante – a quien, por cierto, jamás escuchamos – mientras recuerda con nostalgia los momentos inolvidables que vivieron juntos durante cuatro maravillosos años de felicidad, y trata de borrar de su mente los últimos instantes de una relación tóxica y violenta que eventualmente culminó en su separación.

La mayor parte de la historia transcurre dentro de un estudio de grabación, en cuyo interior se ha construido una detallada réplica de un apartamento, el cual guarda un cierto aire al piso madrileño de Pepa (Carmen Maura) en Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios. El set se convierte en un personaje clave en el desarrollo de la trama, ya que su artificialidad representa las mentiras y falsedades que la misma protagonista ha erigido, como paredes, en torno a su relación sentimental. A su alrededor, el vacío de la enorme bodega captura la soledad y la tristeza que inundan al personaje principal, quien recorre cada rincón oscuro como un alma errante, en busca de respuestas a sus interrogantes.

Asimismo, The Human Voice resulta en una atinada reflexión sobre los tiempos que actualmente vivimos, de distanciamiento social y comunicación virtual. Un oportuno y esperanzador relato sobre la incesante búsqueda de ese rayo de luz que nos permita seguir adelante, a pesar de las incertidumbres y los conflictos que existen a nuestro alrededor.

Calificación: ***

Título original: The Human Voice (La Voz Humana)

Año: 2020

País: España

Dirige: Pedro Almodóvar

Con: Tilda Swinton

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: