reseñas

Reseña – The Trial of the Chicago 7 (El Juicio de los 7 de Chicago)

Acompañado de un elenco de primera clase, el escritor y director Aaron Sorkin echa un vistazo a uno de los litigios más polémicos de los Estados Unidos en The Trial of the Chicago 7 (El Juicio de los 7 de Chicago), un drama judicial cuya temática principal no podía ser más ad hoc al clima político y social que se vive actualmente por todo lo largo y ancho de la Unión Americana. Tan solo en los últimos meses hemos visto las enfurecedoras imágenes de cientos de manifestantes que han sido salvajemente atacados por las fuerzas públicas tras salir a las calles a protestar de forma pacífica en contra del abuso de autoridad y del racismo sistémico que aqueja a las más grandes instituciones del país. Una cacería política orquestada por los altos mandatarios de la nación que por instantes pareciera intentar revivir uno de los capítulos más oscuros y vergonzosos de la historia, mismo que Sorkin buscaba traernos a manera de relato aleccionador sin imaginarse las tantas sorpresas que el 2020 nos tenía en puerta.

En aquel inolvidable verano de 1968, cientos de jóvenes provenientes de todas partes del país viajaron hasta Chicago para tomar las calles y espacios públicos de la ciudad en señal de protesta ante el creciente número de víctimas del conflicto bélico en Vietnam. Aprovechando la fuerte presencia de los medios de comunicación por motivo de la tradicional Convención Nacional Demócrata, diversos grupos de activistas se reunieron en la prominente zona del estado de Illinois para exigir el respeto de los derechos civiles y el término de una sanguinaria guerra que terminaría dejando un terrible saldo de millones de pérdidas humanas. Una demostración pacífica que lamentablemente desembocó en caos y muerte tras el enfrentamiento entre manifestantes y policías, siendo estos últimos quienes instigaron la violencia.

Meses más tarde, los cabecillas de diversos grupos estudiantiles serían llevados a juicio por órdenes del entonces presidente de la nación, Richard Nixon, al considerarlos una amenaza a la seguridad nacional. Acusados por el grave delito de conspiración, y por supuestamente incitar al desorden y a la violencia en vía pública, los jóvenes fueron partícipes de un largo y vergonzoso proceso judicial que terminaría durando más de seis meses, y que se convertiría en un ridículo circo mediático. Presidido por el juez Julius Hoffman (Frank Langella), el litigio pasaría a los libros de historia por sus acusaciones sin fundamento, por su evidente motivación política y por las repetidas ocasiones en que los derechos de los inculpados fueron violentados.

A diferencia de otros dramas jurídicos que caen en el tedio y la monotonía, Sorkin consigue que The Trial of the Chicago 7 mantenga un ritmo ágil e intenso que nos mantiene al filo del asiento en todo momento. Eso lo debemos tanto al efectivo trabajo de edición como a la dinámica pluma del guionista quien, como de costumbre, nos ofrece personajes bien estructurados acompañados por diálogos punzantes que permiten a sus estrellas brillar dentro de uno de los mejores repartos del año. Langella y Mark Rylance, quien interpreta a William Kunstler, el abogado defensor de los muchachos, brindan un par de majestuosas actuaciones, las cuales son complementadas por el talento de Eddie Redmayne y Sacha Baron Cohen, este último sorprendiendo con una interpretación más seria y mesurada. La gran revelación es Yahya Abdul-Mateen II, quien da vida a Bobby Seale, uno de los fundadores del partido de los Black Panthers que, sin conocer al resto de los acusados, también fue culpado por los disturbios ocurridos en las calles de la llamada ciudad de los vientos.

A pesar de sus múltiples cualidades, la película no arriesga ni propone algo nuevo dentro de este género tan gastado en Hollywood, y es precisamente ahí donde quizá el ojo de un realizador más experimentado hubiera hecho la diferencia. Como director, Aaron Sorkin pareciera haberse ido por el camino más convencional y seguro, sin una propuesta visual que le permita distinguirse de otros filmes del mismo calibre. The Trial of the Chicago 7 sigue una fórmula probada y oscareable que seguramente encantará a los miembros de la Academia que se han encargado de reconocer a este tipo de relatos históricos y de denuncia política en años previos.

No obstante, ello no demerita el impacto de su relevante y oportuno mensaje. Los paralelismos que existen entre el filme de Sorkin y el panorama actual que se vive en los Estados Unidos hacen que The Trial of the Chicago 7 sea un vistazo casi obligado y esencial, no solo como una importante lección para aprender a evitar los errores del pasado, sino también para mostrarnos el poder del cambio a través del levantamiento pacífico y del diálogo.

The Trial of the Chicago 7 está exhibiéndose en cines selectos y llegará a la plataforma digital Netflix a partir del 16 de octubre del 2020.

Calificación: *** 1/2

Título original: The Trial of the Chicago 7 (El Juicio de los 7 de Chicago)

Año: 2020

País: Estados Unidos

Dirige: Aaron Sorkin

Con: Eddie Redmayne, Sacha Baron Cohen, Jeremy Strong, John Carroll Lynch, Yahya Abdul-Mateen II, Frank Langella, Mark Rylance y Joseph Gordon-Levitt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: