«Cada hombre debe ser el autor de su propia historia». Sin embargo, en el caso de Ned Kelly, el protagonista del filme, su vida es una que ha sido escrita por el puño y letra de otras personas. Un relato lleno de folclor sobre una de las figuras más legendarias y controvertidas de la historia australiana. Para algunos, Kelly representa al héroe luchando por un mundo de justicia. Para otros, un rebelde sin escrúpulos cuyos actos barbáricos han sido inmortalizados por mero sensacionalismo. Lo cierto es que, independientemente de la opinión que uno guarde, jamás sabremos si las leyendas en torno a este personaje cuasi-mitológico sean producto de la imaginación colectiva de una nación con un doloroso y oscuro pasado, o bien, si realmente éstas sean una fiel crónica de lo sucedido hace casi un siglo y medio atrás.
Basada en la novela homónima de Peter Carey, True History of the Kelly Gang permite que el protagonista sea el narrador de su propio relato. Uno que, obviamente, se toma demasiadas libertades históricas al grado de advertir al espectador desde el primer minuto que nada de lo que veremos es cierto. Este breve texto en el prólogo no sólo contrasta irónicamente con el título de la cinta, sino que también consigue exponer su principal objetivo desde el arranque: el de llevarnos a cuestionar la veracidad de las historias que han pasado de generación en generación, y que hoy en día forman parte del patrimonio histórico y cultural de ciertas comunidades.
Haciendo un gran despliegue de su característico estilo visual, el realizador Justin Kurzel (Macbeth, Assassin’s Creed) nos transporta hasta la Australia de mediados del siglo 19 para mostrarnos las tensiones sociales que existían entre británicos e irlandeses, estos últimos llevados al continente en calidad de prisioneros. Desde pequeño, Ned observó con rabia las injusticias de un mundo que trataba a su familia como ciudadanos de segunda clase. La barbarie de su entorno arrebató su inocencia desde temprana edad, y lo empujó a convertirse en uno de los criminales más peligrosos del país. Fiel a sus raíces irlandesas, y dedicado por completo al bienestar de su familia, Kelly fue armando una pandilla de bandidos quienes, al igual que él, estaban cansados de vivir bajo la opresión de la corona inglesa. Sus salvajes hazañas elevarían su estatus a fugitivo de la ley, y lo transformarían en un símbolo de lucha y justicia para una nación en pleno desarrollo.
True History of the Kelly Gang es una violenta fábula con tintes homoeróticos que sobresale por el carácter anacrónico de su puesta en escena. Asimismo, el conjunto de actores hace un trabajo impresionante, involucrándonos en los conflictos emocionales de sus personajes. George MacKay, a quien vimos recientemente en la película nominada al Oscar 1917, reafirma su posición como uno de los nuevos talentos a seguir gracias a su arrebatadora interpretación del legendario Ned Kelly. Por su parte, Essie Davis brinda una sólida actuación como la madre del protagonista, distinguiéndose del resto de un elenco principalmente masculino.
A pesar de su estilo tan singular, True History of the Kelly Gang es uno de esos casos donde el apartado visual termina siendo más llamativo e interesante que su trasfondo narrativo. El carácter épico de una de las figuras más polémicas de Australia se pierde ante el descomunal peso de un montaje audaz y poco tímido, pero últimamente banal. Si bien, el filme cuestiona la autenticidad de los mitos y leyendas que forman parte del acervo histórico de cada nación, así como de la tinta de quienes escribieron estos relatos para la posteridad, dicho dilema pasa a segundo plano para dar espacio a un espectáculo visceral y frívolo.
Calificación: ** 1/2
Título original: True History of the Kelly Gang
Año: 2019
País: Inglaterra, Francia, Australia
Dirige: Justin Kurzel
Con: George MacKay, Essie Davis, Charlie Hunnam, Nicholas Hoult, Thomasin McKenzie y Russell Crowe