featured reseñas

Reseña – Sergio

«Entenderás que no puedo resumir 34 años de mi vida en tres minutos», exclama Sérgio mientras prepara un breve video para inspirar a los nuevos empleados de las Naciones Unidas. Su incansable labor como uno de los diplomáticos humanitarios más destacados de dicho organismo internacional es tan vasta, que incluso resulta difícil abreviarla en un largometraje de casi 120 minutos de duración. El director Greg Barker pone en práctica su amplia experiencia en el cine documental para realizar su primer trabajo de ficción, uno que se aparta de la típica fórmula del biopic para rendir homenaje a la impresionante trayectoria de un hombre que entregó su vida entera a la construcción de un mundo mejor.

El actor brasileño Wagner Moura da vida a su compatriota, el diplomático Sérgio Vieira de Mello, quien en el año 2003 haría su arribo a Irak en representación de la Organización de las Naciones Unidas. El motivo de su visita consistía en propiciar la negociación de un acuerdo de paz entre los líderes políticos y religiosos de un país devastado por las secuelas de una guerra salvaje y violenta. Sin embargo, sus planes se verían interrumpidos tras el estallido de un coche-bomba en las afueras del Hotel Canal, recinto que servía como sede principal de la ONU en la ciudad de Bagdad. Atrapado entre los escombros de la edificación, el protagonista comienza a recordar los instantes más especiales de su vida, mientras aguarda la llegada de un equipo experto en rescates.

A través de una serie de flashbacks, la cinta nos va mostrando imágenes del pasado de Sérgio, desde sus memorias en Brasil, hasta su misión en Timor Oriental, una colonia portuguesa ubicada en el sudeste asiático que buscaba independizarse de Indonesia. Es ahí donde el protagonista conoce a Carolina Larriera (Ana de Armas), una economista originaria de Argentina enviada por las Naciones Unidas para ayudar a los micro-empresarios de la región. Su relación sentimental con Carolina no solo le brinda un nuevo sentido a su vida, sino que también le ayuda a enfrentar algunos de los fantasmas que carga en su interior, los cuales le han impedido alcanzar la felicidad en el ámbito personal.

Aunque se agradece que Sergio no siga el mismo patrón de las historias biográficas, su estructura narrativa tan fragmentada no ayuda a conectar emocionalmente con los personajes y sus conflictos internos. Los constantes saltos cronológicos no persiguen un propósito en específico, más allá de crear una imagen enigmática en torno a su protagonista. Dicha decisión resulta contraproducente, ya que la cinta asume que uno conozca de antemano la trayectoria y las hazañas de Sérgio. En su afán por enfocarse solamente en un periodo de tres años de la vida del diplomático de la ONU, su legado es tan incompleto que una visita a su página de Wikipedia es necesaria al término de la película con el fin de rellenar los huecos que quedan abiertos.

Moura, reconocido por su participación en la serie televisiva Narcos, hace un trabajo loable, demostrando principalmente su asombroso talento políglota. No obstante, es Ana de Armas, la revelación protagónica del éxito taquillero Knives Out, quien ofrece una extraordinaria actuación pese a las limitación del guion. La actriz de origen cubano consigue añadir un toque de sentimentalismo y profundidad a un relato tibio que muestra a sus personajes de forma superficial, sin ahondar en la complejidad de sus conflictos emocionales.

Sergio cuenta con un par de secuencias memorables y arrebatadoras. Una de ellas es la escena del beso bajo la lluvia. La otra ocurre dentro de un taller textil, donde el protagonista conversa con Senhorinha, una mujer que ha padecido los efectos del conflicto bélico en Timor Oriental. «Quiero subir al cielo y convertirme en nube. Después, viajar por el cielo hasta el lugar donde nací. Y cuando llegue, caer en forma de lluvia y ahí quedarme para siempre. En mi suelo. En mi tierra.» comparte la tejedora mientras Sérgio se conmueve hasta las lágrimas. La historia de un hombre que añora regresar a sus raíces, pero que, antes que nada, debe terminar con la misión de paz que prometió cumplir. Es una lástima que dicho mensaje se diluya entre el vaivén narrativo y la falta de contexto de uno de los más grandes legados en la lucha por los derechos humanos y el sustento pacífico.

Calificación: **

Título original: Sergio

Año: 2020

País: Estados Unidos

Dirige: Greg Barker

Con: Wagner Moura, Ana de Armas y Brían F. O’Byrne

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: