¡Vaya noche la que se vivió el día de ayer durante la ceremonia más importante de Hollywood! Por primera vez, en sus 92 años de historia, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas otorgó su máxima distinción a un filme de habla no-inglesa. Un verdadero parteaguas que no solamente reivindica a la organización por algunos de sus errores pasados, sino que al mismo tiempo es congruente con la identidad diversa e internacional a la cual aspiran. Anoche, los Oscares dejaron de ser un espectáculo exclusivamente norteamericano, para convertirse en una fiesta que celebra lo mejor del cine a nivel mundial. Aquel que es capaz de trascender las barreras idiomáticas, culturales y geográficas.
Contra la mayoría de los pronósticos, la cinta coreana Parasite, distribuida en los Estados Unidos por la novel compañía NEON, se alzó con un total de cuatro estatuillas – la mayor cantidad de la noche para cualquier cinta en competencia. Además de su triunfo en la categoría de Mejor Película, su director Bong Joon-ho se llevó el premio a Mejor Director, por encima del favorito Sam Mendes por 1917, Mejor Guion Original, y Mejor Película Internacional. El amor de Hollywood hacia la cinta fue notorio desde el inicio de la ceremonia, y éste fue demostrado en grandes cantidades cada vez que Bong subió al estrado, quien por cierto, se mostró sencillo y sorprendido ante el caluroso recibimiento y las ovaciones de la audiencia del Dolby Theater en la ciudad de Los Angeles.
La epopeya 1917 se colocó como una de las favoritas en los rubros técnicos que reconoce la Academia. Al final de la noche, la cinta acumuló tres premios: Mejor Fotografía, Mejor Mezcla de Sonido y Mejores Efectos Visuales. Once Upon a Time… in Hollywood, Ford v Ferrari y Joker se llevaron dos premios cada una, mientras que Jojo Rabbit, Little Women y Marriage Story se llevaron una mención. El único filme nominado a Mejor Película que se fue con las manos vacías fue The Irishman, tal y como lo sospechábamos desde hace una semana. Puede que Martin Scorsese no haya ganado la estatuilla dorada, pero sí se ganó el constante aplauso de un público que lo considera uno de los grandes autores del cine norteamericano.
La gala dio inicio con un número musical a cargo de la actriz y cantante Janelle Monáe, quien estuvo acompañada por un grupo de bailarines que portaban la vestimenta de algunos filmes protagonizados por actores afro-americanos que tuvieron gran impacto durante el 2019, pero que fueron ninguneados por la Academia: Dolemite is my Name, Us y Queen & Slim, entre otros. Portando un traje de flores al mero estilo de Midsommar, Monáe inició un tanto titubeante y nerviosa, sobretodo cuando tuvo un pequeño desliz con su vestuario, pero poco a poco el performance fue agarrando la fuerza suficiente para encender los ánimos del recinto, y cerrar con broche de oro acompañada del fantástico Billy Porter en los teclados.
Por segundo año consecutivo, la ceremonia no tuvo un presentador principal. Sin embargo, Steve Martin y Chris Rock, ambos conductores de los Oscares en años previos, arrancaron varias carcajadas antes de la entrega del primer galardón de la noche. Aunque soltaron varios chistes filosos, quien terminó llevándose el mayor roast de la noche fue el CEO y fundador de la empresa Amazon, Jeff Bezos. Martin se disculpó inmediatamente, bromeando sobre el servicio de entrega de la compañía. La ausencia de un host no pesó, y de hecho la entrega fluyó de forma ágil a pesar de sus tres horas y media de duración. Sin embargo, cuando Kristen Wiig y Maya Rudolph subieron al escenario para presentar un par de premios, lo único que pasó por nuestra mente fue lo fabuloso que sería que ambas condujeran los premios el próximo año.
Hablando de presentadores de premios, hubo desde momentos incómodos como el de Diane Keaton y Keanu Reeves, hasta deslumbrantes como el de Natalie Portman y Timothée Chalamet, inspiradores como el de Sigourney Weaver acompañada de Brie Larson y Gal Gadot, y extremadamente cómicos como el de James Corden y Rebel Wilson en trajes felinos para mofarse de la película Cats al mismo tiempo que introducían el premio a Mejores Efectos Visuales. Algo que, por cierto, desagradó al sindicato de trabajadores de efectos visuales, quienes lanzaron una misiva el día de hoy en busca de una disculpa de la Academia y de ambos comediantes. No obstante, el momento más hilarante, quizá involuntariamente, fue el de Olivia Colman al presentar a los nominados a Mejor Actor. Una presentación que merecía su propio reconocimiento.
Hubo un par de detalles que no funcionaron durante la ceremonia. La idea de tener a presentadores introduciendo a otros presentadores terminó sintiéndose demasiado redundante, y algunos temas musicales no tuvieron introducción (quiero suponer que estos fueron cortados de último minuto por cuestión de tiempo). Este año hubo también un par de mejoras: atrás quedaron los montajes extensos e innecesarios (solamente tuvimos uno, de cual hablaremos más adelante), así como la presentación de cada una de las cintas nominadas al máximo premio de la noche.
El único montaje de la noche fue para reconocer el impacto de la música en las grandes producciones de Hollywood. Su introducción estuvo a cargo de Lin-Manuel Miranda, y este clip mostró escenas y temas musicales de filmes como Titanic, The Breakfast Club, Hustle & Flow, entre otras. Posterior a ello, los Oscares nos entregaron el momento más WTF de toda la noche: la presentación musical sorpresa de Eminem, quien interpretó la melodía ganadora del Oscar en el 2003: Lose Yourself de la película 8 Mile. Nuestra reacción inicial fue la misma que la de varios asistentes. La cinta fue estrenada hace 18 años, así que no se trataba de algún aniversario importante. El performance no solo fue un poco irrelevante, sino que también lanzó un mensaje incongruente. Los Oscares fueron duramente criticados por su falta de diversidad, sobretodo en las principales categorías, y aunque intentaron corregir el error con los presentadores que eligieron durante la noche, la selección de este acto musical dejó mucho a desear. Luego conocimos, por medio de Twitter, que Eminem recibió una segunda oportunidad para interpretar el tema en el escenario, luego de que éste declinara participar en la ceremonia en el año en que la canción estuvo nominada. ¿Por qué hacerlo 18 años más tarde? Aún no lo entendemos.
A continuación haremos un breve recuento de lo más memorable de la entrega número 92 de los premios Oscar:
Lo bueno
- El triunfo histórico de Parasite y los cuatro premios Oscar para Bong Joon-ho. Esta fue la primera vez que Corea del Sur también se alzó con el premio a Mejor Película Internacional
- El primer Oscar para Joaquin Phoenix, Laura Dern y Brad Pitt
- Los discursos de aceptación tan inspiradores de Hildur Gudnadottir (score original por Joker), Laura Dern (actriz de reparto por Marriage Story), y Carol Dysinger (directora del cortometraje Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl))
- No hubo tantos montajes innecesarios como en años pasados
- Al presentar a los actores nominados, en lugar de mostrarnos el típico clip que grita Oscar, tuvimos la oportunidad de observar una colección más extensa de escenas
- A pesar de su larga duración, la ceremonia fluyó de forma ágil y sin muchos contratiempos
Lo malo
- No se si somos los únicos, pero con los nuevos cambios, sentimos que los ganadores tienen menos tiempo para dar su discurso de aceptación, y por ende, les ganan los nervios o tienen que ser concisos. Esto ha hecho que se pierdan muchos de esos momentos tan mágicos e inspiradores que caracterizaban a los Oscares
- El corte tan drástico que le dieron a la productora de Parasite, justo cuando apenas iba a hablar. Al final, Tom Hanks, Charlize Theron y el resto de los asistentes pidieron que encendieran el micrófono para que pudiera agradecer a las audiencias de Corea del Sur por siempre demandar trabajos de mejor calidad a los realizadores del país
- The Irishman se fue con las manos vacías. Quiero pensar que algún día, la Academia se dará cuenta de dicho error
- Fuera de la gran sorpresa de la noche (Mejor Película y Mejor Director), la ceremonia fue predecible
- Los presentadores de presentadores. Demasiado redundante
- Mucha inconsistencia: algunos temas musicales tuvieron una introducción, otros no
Lo inesperado
- Parasite venciendo a 1917. Definitivamente la gran sorpresa de la noche, desbancando a algunos de los pronosticadores más fiables de la industria como los PGA awards
- La interpretación musical de Eminem
- Ver al actor mexicano Fernando Luján aparecer dentro del segmento In Memoriam
Lo chistoso
- Las parejas de presentadores Kristen Wiig y Maya Rudolph, y Will Ferrel y Julia Louis-Dreyfus
- La introducción de Olivia Colman antes de otorgar el premio a Mejor Actor
- James Corden y Rebel Wilson enfundados en trajes de gatos, burlándose de Cats y de los efectos especiales de la película
- Steve Martin y Chris Rock, dos veteranos que supieron darle el toque inicial a la ceremonia
- Nadie puede superar el Adele Dazeem de John Travolta, y teniendo a Idina Menzel presente, el chiste se hizo recurrente mas nunca aburrido
Lo incómodo
- Los discursos de aceptación de Joaquin Phoenix y Renee Zellweger. Ambos divagaron demasiado en discursos largos que fueron perdiendo nuestro interés. Phoenix aprovechó la plataforma para lanzar un mensaje social, el cual desembocó en la inseminación artificial de vacas, para después retomar la pauta y agradecer por la segunda oportunidad que Hollywood le dio. Zellweger comenzó a listar a sus héroes en un mensaje sin mucha coherencia
- Diane Keaton y Keanu Reeves. Aunque nos dieron vibras de Something’s Gotta Give, la comedia romántica que protagonizaron en el 2003, su interacción en el escenario fue un tanto torpe
- Janelle Monáe pasó justo enfrente de Florence Pugh durante el acto inicial, y esta última se quedó en espera de algún tipo de saludo, sobretodo porque la intérprete portaba una vestimenta al mero estilo de Midsommar
- Hablando del número musical del inicio, reconocer a películas que no fueron nominadas, pero que merecían serlo, fue un poco extraño
- Las reacciones del público durante el performance sorpresa de Eminem
Les compartimos el enlace para conocer la lista completa de ganadores de los premios Oscar 2020.
Gracias por acompañarnos en esta temporada de premios, y esperamos verlos el próximo año.