featured reseñas

Reseña – Honey Boy (Un Niño Encantador)

Hace una década, la carrera de Shia LaBeouf se encontraba en su máximo apogeo. El joven actor se había convertido en una de las más grandes promesas de Hollywood tras encabezar una de las franquicias de ciencia ficción más exitosas alrededor del mundo. Sin embargo, el rápido ascenso a la fama terminó por convertirse en su peor enemigo. El abuso excesivo de alcohol lo llevó a perder el control de su vida, y su comportamiento errático y agresivo acaparó los principales titulares de los tabloides. Su promisoria carrera había sido eclipsada por una serie de escándalos que lo llevaron a desaparecer temporalmente de los reflectores.

En el 2016, el actor norteamericano sorprendió a más de uno con su regreso a la pantalla grande en la aclamada cinta American Honey de Andrea Arnold. Shia había decidido dejar atrás el cine comercial para enfocarse en pequeños proyectos de corte independiente. Tres años más tarde, nos encontramos no sólo ante el mejor trabajo de su carrera profesional, sino también ante el más difícil y complicado de interpretar: el de su propio padre. En Honey Boy (Un Niño Encantador), LaBeouf se muestra totalmente vulnerable al abrir por completo su corazón, y presentarnos una historia auto-biográfica genuina e introspectiva.

El relato de Honey Boy se divide en dos líneas de tiempo que van desarrollándose en forma paralela. La primera de ellas toma lugar en 1995, mientras que la segunda transcurre diez años más tarde. Ambas se sitúan en la ciudad de Los Angeles y nos muestran dos etapas distintas de la vida de Otis, un joven actor interpretado por Noah Jupe y Lucas Hedges respectivamente. En el primer segmento observamos los conflictos que surgen entre el niño prodigio de la actuación y su violento padre (LaBeouf), un veterano de guerra y alcohólico en recuperación que está bajo el control de su carrera. En la segunda viñeta, somos testigos del duro proceso de desintoxicación y terapia al que Otis es sometido, con el fin de luchar contra los fantasmas del pasado y superar el daño físico y emocional que experimentó durante su infancia.

Es así como Shia, quien también funge como escritor de la cinta, y la directora israelí Alma Har’el, en su debut cinematográfico, nos llevan a través de un inolvidable viaje experimental y meta, en el cuál las líneas que separan la realidad de la ficción comienzan a desdibujarse lentamente. Una obra que nos presenta la catarsis emocional de su personaje principal de una forma poética y desgarradora. Un ejercicio cinematográfico convertido en acto de redención, a través del cual su guionista y co-protagonista busca hacer las paces con las dolorosas memorias de su niñez que aún continúan consumiendo su paz interior.

Las actuaciones de Jupe y Hedges son absolutamente demoledoras. Sin embargo, la verdadera estrella del show es LaBeouf, quien luce casi irreconocible y desaparece por completo en un rol que podría otorgarle su primera nominación al premio Oscar. A ello hay que sumar también la impresionante bravura del actor al mostrar su lado más humano y vulnerable sin ningún tapujo.

Honey Boy es una de las más grandes sorpresas de la temporada. Una experiencia devastadora que se complementa a la perfección con un trío de magníficas actuaciones. Audaz y sumamente profunda, Honey Boy es algo más que un simple relato de corte biográfico o un visionado genérico sobre los excesos de la fama y los traumas de la infancia. Es una auténtica y honesta historia sobre padres e hijos, sobre lo imperfecto de las relaciones humanas, y sobre cómo a veces las personas que más amamos y en quien más confiamos son capaces de provocar grandes daños que arrastramos por el resto de nuestras vidas.

Calificación: *** 1/2

Título original: Honey Boy (Un Niño Encantador)

Año: 2019

País: Estados Unidos

Dirige: Alma Har’el

Con: Noah Jupe, Lucas Hedges, Shia LaBeouf y FKA Twigs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: