reseñas

Reseña – Lean on Pete

Me resulta fascinante ver cómo realizadores extranjeros retratan a la perfección y con suma naturalidad el estilo de vida rural de los Estados Unidos. Hace un par de años lo vimos a través del lente de la inglesa Andrea Arnold en su obra American Honey, y ahora le corresponde el turno a su compatriota Andrew Haigh en presentarnos su visión e interpretación de los rincones de Norteamérica, comúnmente ignorados por el cine de Hollywood, en la cinta Lean on Pete. Haigh, quien en años recientes nos ofreció trabajos como Weekend y 45 Years, vuelve a recetarnos un drama íntimo que toma su tiempo en desarrollarse, permitiéndonos explorar la transformación de su personaje principal a lo largo del metraje.

Para quienes crean que Lean on Pete es otra de esas películas melodramáticas sobre un chico problemático y su amistad con un caballo, lamento informarles que están equivocados. La cinta consigue ir más allá de los típicos clichés de este tipo de historias, presentándonos un sutil drama familiar que habla sobre la pérdida, la soledad, y la falta de una figura materna. Charley, un jovencito de 15 años, y su padre acaban de mudarse a la ciudad de Portland por cuestiones laborales. Cada mañana, el chico sale a correr y descubre algo nuevo de su vecindario. En uno de sus recorridos, Charley termina su rutina de ejercicio en un hipódromo. Ahí conoce a Del (Steve Buscemi), el dueño de un par de caballos, quien le ofrece un modesto trabajo de verano como su ayudante. El joven acepta la oferta de inmediato, y es así como empieza a surgir un estrecho lazo entre éste y Lean On Pete, uno de los caballos de carreras.

Sin embargo, los días de gloria de Lean On Pete han quedado atrás. Los años le han caído encima, ya no es tan veloz como lo era antes, y Del está considerando seriamente en deshacerse de él. Charley, quien no sólo ha encontrado en el animal a un fiel confidente, sino que también ve en él un reflejo de sus propios conflictos personales, se opone rotundamente a la idea de que Lean On Pete sea vendido. En un impulsivo arranque, el chico y el equino deciden huir juntos, a través de una aventura que los llevará a recorrer el noroeste de los Estados Unidos en busca de una esperanza y un mejor futuro.

Charlie Plummer, a quien vimos recientemente en la producción de Ridley Scott All The Money in the World, encabeza el reparto de este drama de forma magistral. El joven actor, quien apenas está iniciando su carrera histriónica dentro de la industria del cine, sorprende por su talento natural, el cuál seguramente le abrirá las puertas a futuros proyectos. Plummer encarna a Charley con demasiada intensidad y naturalidad, pero a la vez con una vulnerabilidad que logra que simpaticemos con su personaje, pese a que éste no siempre tome las decisiones más adecuada. Steve Buscemi y Chloë Sevigny ofrecen breves participaciones secundarias, y de cierta forma, su presencia en el filme ayuda a que éste mantenga una esencia más arraigada al cine independiente norteamericano.

Haigh nos ha acostumbrado a historias que van desenvolviéndose lentamente, y Lean On Pete no es la excepción. Apoyado por la magnífica fotografía de Magnus Nordenhof Jonck, la cuál consigue capturar ese toque de americana, el realizador nos invita a recorrer los paisajes rurales de los Estados Unidos. Y aunque visualmente éstos exudan una belleza intrínseca, detrás de este panorama yace una realidad turbia y poco alentadora. Jóvenes como Charley caen presas de los círculos de pobreza y falta de oportunidades, empujándolos al vandalismo, al abandono, y a las drogas. Una triste realidad que raramente vemos plasmada en la pantalla grande, pero que el realizador inglés decide llevar como parte importante de la historia en Lean On Pete.

Pese a contar con un gran arranque, y con un sólido y emotivo tercer acto, el filme decide deambular demasiado durante su parte central, haciendo que éste se vuelva un tanto tedioso y repetitivo. Y aunque estamos acostumbrados al estilo narrativo de Andrew Haigh, aquí simplemente nos pareció que la historia pudo haber llegado a la misma conclusión sin la necesidad de tantos rodeos. Aún con ello, Lean On Pete merece un vistazo en cine. No solo por su preciosa fotografía y la gran actuación de su protagonista, sino también por acercarnos de manera realista a las problemáticas que aquejan a la sociedad norteamericana, las cuales no suelen ser exploradas o llevadas al cine con frecuencia.

Calificación: ***

Título original: Lean On Pete

Año: 2017

País: Inglaterra

Dirige: Andrew Haigh

Con: Charlie Plummer, Steve Buscemi, Chloë Sevigny y Steve Zahn

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: