El arribo del largometraje documental The Final Year a las pantallas cinematográficas de los Estados Unidos coincide con el primer aniversario del mandato presidencial de Donald Trump, y no sólo eso. La cinta también llega justamente en medio del caos político, luego del cierre temporal del gobierno estadounidense debido a la falta de acuerdo entre los miembros de las cámaras legislativas para definir el presupuesto. La cámara del director Greg Barker nos lleva dentro de la Casa Blanca al mismo tiempo que ésta documenta el último año de funciones del ex-mandatario Barack Obama y su equipo de colaboradores más cercanos.
Desde viajes diplomáticos al extranjero, incluyendo encuentros con los jefes de gobierno de otras naciones y charlas con jóvenes y futuros líderes del mundo, The Final Year nos da una pequeña probada de la importante agenda del ex-presidente de los Estados Unidos en su último año de gobierno. Durante doce meses somos testigos de diversos acontecimientos que demuestran el liderazgo y el poder de una de las más grandes figuras políticas de la actualidad: la primera visita de un presidente norteamericano a la ciudad de Hiroshima, así como a Laos, en el sudeste asiático; el acuerdo de París sobre el cambio climático, el histórico pacto nuclear entre Irán y los Estados Unidos, y el apoyo a los miles de refugiados provenientes de Siria y otros países de Medio Oriente en conflicto.
El documental sigue también al equipo cercano del presidente Obama, entre quienes destacan el Secretario de Estado John Kerry, la embajadora de las Naciones Unidas Samantha Power, y el consejero de presidencia Ben Rhodes. Hay momentos que nos recuerdan a la serie de televisión The West Wing, y otros más ligeros que evocan el humor del show de HBO Veep. A pesar de que la crónica resulta entretenida y sobretodo aleccionadora, ésta es ajena a presentarnos algún conflicto, o a desarrollar un clímax que logre acelerar el ritmo del metraje. Pareciera que Barker intentase retratar todo desde una perspectiva muy positiva, lo que pone en tela de juicio la neutralidad del mismo realizador.
Obviamente la cámara captó conversaciones cuyos contenidos no pueden ser revelados a la audiencia, y no esperábamos que dichos secretos fueran a ser presentados a través de este trabajo documental. Sin embargo, sabemos que las decisiones que se toman en la Casa Blanca suelen ser acaloradas, y no todo es miel sobre hojuelas como se pinta en la película. Asimismo, los personajes secundarios terminan acaparando gran parte de los reflectores, relegando al protagonista de la historia a breves apariciones al inicio y final de la misma. Nos hubiera gustado seguir más de cerca al mandatario número 44, en lugar de divagar por los asuntos de sus colaboradores de cabecera.
El momento crítico de reflexión llega justo con los resultados de la más reciente jornada electoral, y con ello The Final Year nos invita a poner en perspectiva el gran esfuerzo de un enorme equipo de trabajo, cuyos logros, los cuales fueron el resultado de años de interminables negociaciones, terminaron siendo rápidamente desmantelados por la actual administración.
Pese a sus desaciertos, The Final Year brinda una perspectiva única e interesante al llevarnos tras bambalinas de una de las administraciones gubernamentales que marcó historia en los Estados Unidos. Independientemente de las opiniones políticas y personales de cada uno, hay que reconocer el liderazgo y el espíritu de compasión y lucha de Barack Obama, mismos que plasmó a lo largo de sus ocho años al frente de una de las naciones más importantes del mundo.
Calificación: ** 1/2
Título original: The Final Year
Año: 2017
País: Estados Unidos
Dirige: Greg Barker