reseñas

Reseña – Star Wars: The Last Jedi (Star Wars: Los Últimos Jedi)

La continuación del fenómeno taquillero Star Wars: The Force Awakens, la cuál recaudó más de 936 millones de dólares tan sólo en los Estados Unidos y más de dos mil millones a nivel internacional hace un par de años, hace su esperado arribo en la pantalla grande llevándonos nuevamente al universo intergaláctico creado por George Lucas en 1977. Star Wars: The Last Jedi (Star Wars: Los Últimos Jedi), o bien, el Episodio 8 dentro de la cronología de filmes, vuelve a reunir a los protagonistas de la cinta anterior: Rey (Daisy Ridley), Finn (John Boyega), Kylo Ren (Adam Driver) y Poe (Oscar Isaac), junto a dos de los personajes favoritos de la saga: Luke Skywalker (Mark Hamill) y la Princesa Leia Organa, en la última interpretación de Carrie Fisher antes de su fallecimiento a finales del año pasado.

J.J. Abrams, director del capítulo previo y responsable de re-iniciar la franquicia, pasa la estafeta a Rian Johnson (Looper, Brick), quien está a cargo tanto del guión como de la dirección de esta nueva aventura. La cinta nos presenta varias historias que se desarrollan de forma paralela, todas ellas siguiendo los conflictos que fueron expuestos por primera vez en Star Wars: The Force Awakens. La Primera Orden, encabezada por el malévolo Snoke, continúa con su misión de acabar con las fuerzas rebeldes comandadas por la Princesa Leia. Mientras tanto, Rey intentará convencer a Luke Skywalker de convertirse no solamente en su mentor, sino también de unirse a la resistencia y apoyar la causa liderada por su hermana. Finalmente, el conflicto existencial de Kylo Ren, hijo de Han Solo y Leia, tomará gran protagonismo en esta saga, llevándolo a tomar decisiones que alterarán el rumbo de la historia principal.

Una de las fortalezas de Johnson, como escritor y director, es la de crear distintas sub-tramas para posteriormente ir hilándolas a la perfección. The Last Jedi no es la excepción, y vemos como las diferentes historias y conflictos van desarrollándose a la par, desembocando en un enfrentamiento de proporciones épicas. La cinematografía de esta secuencia es simplemente espectacular, y me atrevo a decir que es una de las mejor logradas dentro de las ocho cintas que conforman a la franquicia. La pelea ocurre en un planeta cuya superficie está cubierta de sal, pero que conforme a su movimiento va revelando un color rojizo que contrasta con la blancura del mineral. Es como si visualmente se representara la Fuerza a través del uso de colores.

A pesar de que las múltiples historias permiten que sigamos las aventuras de cada uno de los personajes, lo cierto es que tanto Rey, Finn y Poe pierden parte del protagonismo que les caracterizó en la entrega anterior. Esto resulta un tanto decepcionante, ya que el carisma de sus personajes fue algo que cautivó a las audiencias en el Episodio 7. Incluso Poe, con su actitud de terquedad y desobediencia, acaba por restarle brillo a la chispa que le caracterizó previamente. The Last Jedi opta por enfocar su atención en el conflicto entre Luke y Kylo Ren, maestro y aprendiz, el cuál eleva la cinta a un plano mucho más serio y existencialista que sus antecesoras. La película nos presenta a dos nuevos personajes, cuyas participaciones son demasiado breves e irrelevantes como para lograr una conexión con ellos: Vice Admiral Holdo (Laura Dern) y DJ (Benicio del Toro). Incluso los porgs, esas pequeñas criaturas que habitan en la isla donde reside Luke Skywalker, no van más allá de su adorable apariencia.

El tema de la esperanza ha sido recurrente a lo largo de la saga, y aquí no es la excepción. Me atrevo a decir que incluso esta temática se vive fuera de lo que ocurre en la pantalla grande. The Last Jedi hizo su arribo con la esperanza de que ésta se alejara de la fórmula por la cuál The Force Awakens fue duramente criticada. Asimismo, la cinta llegó con la esperanza de continuar ampliando el universo cinematográfico de esta franquicia de ciencia ficción, ahora propiedad de Disney. El resultado es ciertamente esperanzador. Visualmente es de lo mejor que hemos visto en la saga, pero a nivel narrativo, la película no termina por convencer a pesar de tomarse un par de riesgos y de entregarnos más de un twist. Su arranque es demasiado lento, su ritmo no se siente tan lleno de adrenalina como en el episodio anterior, y el humor dentro del guión no siempre llega a funcionar.

Habrá que ver hacia cuál dirección se inclinará J.J. Abrams en el próximo episodio, aún sin título y programado para llegar a los cines de todo el mundo en diciembre del 2019. Abrams regresará como director luego de la salida de Colin Trevorrow (Jurassic World), y con él nos queda la esperanza que logre combinar efectivamente esa fórmula nostálgica que funcionó en The Force Awakens, junto con las decisiones más arriesgadas de Johnson en esta reciente entrega. Es un balance difícil e interesante, similar al balance de la Fuerza que tanto se explora en esta franquicia. Una opción entretenida y palomera para esta época decembrina, y una digna despedida final para la grandiosa princesa y guerrera Carrie Fisher.

Calificación: ***

Título original: Star Wars: The Last Jedi (Star Wars: Los Últimos Jedi)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Rian Johnson

Con: Mark Hamill, Carrie Fisher, Adam Driver, Daisy Ridley, John Boyega y Oscar Isaac

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: