reseñas

Reseña – The Wound

The Wound, el debut cinematográfico del director John Trengove, nos transporta hasta una comunidad rural de Sudáfrica para retratar las tradiciones y normas sociales que someten a los jovencitos a actos barbáricos con tal de demostrar su hombría al resto de los habitantes de la región. Seleccionada para representar a su país en la próxima entrega de los premios de la Academia en la categoría de Mejor Película de Lengua Extranjera, The Wound nos muestra las heridas físicas y psicológicas de un grupo de hombres quienes buscan sobrevivir enmedio de un ambiente represivo y costumbrista que no les permite vivir con libertad.

Xolani decide abandonar temporalmente su trabajo en la ciudad para adentrarse a las montañas y convertirse en el mentor de Kwanda, un chico tímido y delicado, como parte de su iniciación a la masculinidad. El padre del jovencito, preocupado por sus amistades y por el estilo de vida de éste en la ciudad, decide retornar a sus raíces para inscribir a su hijo en este brutal rito que consiste en causar una herida en el área de los genitales. Posteriormente, los jóvenes deberán recuperarse en medio de la montaña junto a sus mentores, quienes les enseñarán a valerse por ellos mismos aislados de la civilización.

Pronto conocemos que las intenciones de Xolani por regresar a la montaña no son meramente por seguir con la tradición de su pueblo. Cada año, Xolani aprovecha la oportunidad para re-encontrarse con su amigo de la infancia Vija, quien también funge como mentor de varios chicos. En medio de la naturaleza y lejos de los ojos del mundo, ambos consuman su pasión y atracción mutua, a pesar de que Vija es un hombre casado y con hijos. Las cosas se complican para estos dos hombres cuando Kwanda comienza a sospechar que entre los dos existe algo más que una simple amistad.

The Wound nos acerca a una realidad que pareciera distante para quienes nos encontramos de este lado del mundo, y que resulta sumamente perturbadora y conmovedora al ir descubriéndola a través de los ojos de sus tres protagonistas. La montaña se convierte en el único lugar donde estos hombres pueden ser libres, sin tapujos y sin ser juzgados por los demás. Observamos su lucha por aceptar su verdadera identidad y sus preferencias sexuales, así como el enfrentarse a ese miedo de ser descubiertos, ya que ésto podría llegar a ocasionarles la muerte. La cinta nos presenta una cultura represiva y arraigada en sus tradiciones, en la cual los hombres deben alardear constantemente sobre su capacidad física y sus conductas machistas con tal de ganarse el respeto de la sociedad.

Como pieza fílmica dentro del género queer, The Wound aborda varias temáticas que han sido llevadas a la pantalla grande en ocasiones previas y las cuales bien pudieron haber servido de inspiración para el realizador. Nos vienen a la mente la aclamada cinta Brokeback Mountain de Ang Lee, e incluso la recién ganadora del Oscar Moonlight, ambas presentando un conflicto de aceptación e identidad sexual enmedio de un ambiente hostil. Pese a su familiaridad narrativa, The Wound es un recordatorio latente sobre las dificultades a las que comunidades LGBT aún enfrentan en varias partes del mundo, así como del largo camino que aún nos queda por recorrer para romper con prejuicios y acabar con el odio que prevalece.

Calificación: ** 1/2

Título original: Inxeba (The Wound)

Año: 2017

País: Sudáfrica, Alemania, Holanda, Francia

Dirige: John Trengove

Con: Nakhane Touré, Bongile Mantsai y Niza Jay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: