documentales reseñas siff 2017

Reseña – Dolores

Muchos hemos escuchado el canto de «Si Se Puede» sin saber el origen de éste. Incluso, el ex-presidente de los Estados Unidos Barack Obama utilizó este lema (Yes We Can) como parte de su campaña política rumbo a la presidencia del país. Por fortuna, ahora se que esas palabras que han dado voz a aquellos que se sienten oprimidos e ignorados por la sociedad nacieron de Dolores Huerta, una activista norteamericana con raíces mexicanas que ha sido parte integral de la lucha por los derechos de los trabajadores del campo en los Estados Unidos desde los años cincuenta.

A sus 87 años de edad, Dolores continúa siendo una figura importante dentro de la comunidad latina de los Estados Unidos, a la cuál ha ayudado y servido desde hace más de seis décadas. Su más importante lucha ha sido la de crear una unión de trabajadores del campo que busque un trato justo y humano a aquellos migrantes de origen latinoamericano que se dedican a la agricultura en los Estados Unidos. Junto al activista César Chavez, Huerta vio las deplorables condiciones en las que estas personas trabajaban en los años cincuenta: sin una vivienda digna, con un salario raquítico, sin prestaciones médicas y expuestos a largas horas de trabajo. Su indignación fue tal que la llevó a convivir con estas comunidades, escuchar sus problemáticas y convertirse en la voz que éstos necesitaban, ya que por lo general, estas personas no hablaban inglés y por temor a ser deportados, no exigían sus derechos ni conocían la ley norteamericana.

Dolores Huerta se convirtió en parte importante de este movimiento que convocaba a los trabajadores a la huelga y a la protesta, viajó hasta Nueva York para boicotear la venta de producto en tiendas de autoservicio y finalmente consiguió la victoria que aseguró un trato justo y digno a quienes realizan uno de los trabajos más importantes y arduos del país, y quienes desafortunadamente pasan desapercibidos en la sociedad. Sin embargo, el documental nos permite ir más allá de la faceta de Dolores como activista para presentarnos las decisiones y sacrificios que ésta se vio obligada a tomar con tal de seguir su vocación. Especialmente con su familia y sus 11 hijos, quienes también participan en el filme y narran las dificultades de crecer en un ambiente en el que su madre siempre estuvo ausente, luchando por los demás pero olvidándose del cuidado de quienes más necesitaban de ella. Con lágrimas en los ojos, muchos de ellos cuentan su sufrimiento pero a la vez entienden y reconocen la gran labor de su madre quien ha inspirado en ellos la lucha por el bienestar de los demás.

El documental Dolores es un trabajo biográfico que no deben perderse. Es la historia de una mujer cuyo valor y entrega la llevaron a enfrentarse a los prejuicios culturales, sociales y raciales para convertirse en la voz de ayuda y esperanza para los más desprotegidos. Es un documental emocionante y sumamente conmovedor, que deja a uno con mucha inspiración y motivación, y sobretodo con la convicción de que «si se puede» cambiar el mundo, solamente se requiere nuestra entrega desinteresada y nuestra lucha por una causa. Una lucha que costará trabajo y por la que habrá que hacer varios sacrificios, pero que finalmente tendrá una recompensa en la ayuda a los demás. Previo a la cinta desconocía la labor de Dolores Huerta, pero ahora reconozco el legado de esta gran mujer y me da mucho gusto saber que su misión continuará propagándose gracias al trabajo de sus hijos. Estas son las historias de héroes anónimos que nos inspiran a ser mejores personas y que merecen el máximo reconocimiento de la sociedad por sus arduas y continuas labores.

Calificación: ****

Título original: Dolores

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Peter Bratt

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: