reseñas

Reseña – 20th Century Women

Es el año 1979 en Santa Barbara, California y Dorothea (Anette Bening) jamás se había sentido tan extraña y tan distante del mundo que le rodea y de su propio hijo. Son tiempos difíciles para los Estados Unidos bajo el mando de Jimmy Carter, la música perdió su esencia para convertirse en gritos de rebeldía, y de pronto su hijo Jamie (Lucas Jade Zumann) entra a la adolescencia sin una figura paterna que le oriente. En su afán por lograr que éste sea feliz, la protagonista pide ayuda a dos mujeres que forman parte importante en la vida del chico, para que sean ellas quienes lo guíen por el buen camino y le ayuden a convertirse en un hombre de bien.

20th Century Women es el título de esta dramedy del director Mike Mills. Este es su tercer largometraje como director, luego de trabajos como Thumbsucker en el 2005, y más recientemente Beginners, la cual le dio un premio Oscar a Christopher Plummer en la categoría de actor de reparto. La dinámica familiar vuelve a formar parte importante en el desarrollo de la historia, tal y como ha sucedido en sus cintas previas, y en esta ocasión nos presenta la complicada relación entre madre e hijo en su búsqueda por ser felices.

Dorothea es una mujer de más de 50 años, divorciada y con una severa adicción al cigarro. Ella creció durante el periodo de la Gran Depresión y de cierta forma, eso forjó su estilo de vida y su personalidad. Siempre preocupada por ayudar a los demás, la protagonista da asilo en su casa a Abbie (Greta Gerwig), una fotógrafa que enfrenta una difícil enfermedad, y a William (Billy Crudup), quien principalmente ayuda en las labores manuales del hogar. Con el apoyo de estos dos personajes, Dorothea busca brindar un ambiente estable a su hijo Jamie y crear el hogar que jamás pudo construir junto a su ex-esposo. Sin embargo, Jamie ve las cosas desde una perspectiva distinta. Su juventud no le permite apreciar el amor y el esfuerzo de su madre por que éste sea feliz, y lo único que ve en ella es una persona triste, solitaria y pasada de moda que se quedó atrapada en una versión de los Estados Unidos que ya no existe.

Sorprendentemente, 20th Century Women tiene mayores momentos cómicos que dramáticos, y éstos son cortesía de la genial Annette Bening, quien como es costumbre nos vuelve a brindar una estupenda interpretación. El personaje de Greta Gerwig es quien carga el peso emocional del filme y la actriz hace un trabajo formidable. Por lo general estamos acostumbrados a ver a Gerwig en comedias independientes, y aquí demuestra una nueva faceta que no conocíamos en su carrera. Elle Fanning complementa el reparto femenino interpretando a la mejor amiga y confidente del personaje de Lucas Jade Zumann, ambos con un buen desempeño actoral. La película tiene el vibe y el look adecuado para transportarnos de inmediato a un pasado lleno de incertidumbre, pero con un prometedor futuro por delante.

Mike Mills entreteje un divertido y conmovedor relato sobre las dificultades de ser madre – en este caso de ser madre soltera -, de comprender a los hijos y de el sacrificio máximo por que éstos sean felices. La edición es otro de los factores clave que hace que 20th Century Women funcione a la perfección, al ir entrelazando pasado-presente-futuro de los personajes de una manera poco convencional. Nunca sabemos cuál será el rumbo que tomará la cinta y eso se agradece. Asimismo, para aquellos que gusten de la música de antaño, 20th Century Women también ofrece una interesante dosis de sonido gracias a su soundtrack. Otro gran atino para la filmografía de Mike Mills.

20th Century Women se encuentra en cartelera en los Estados Unidos. Aún no hay fecha de estreno oficial en México.

Calificación: *** 1/2

Título original: 20th Century Women

Año: 2016

País: Estados Unidos

Dirige Mike Mills

Con: Annette Bening, Greta Gerwig, Elle Fanning, Billy Crudup y Lucas Jane Zumann

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: