reseñas

Reseña: Janet Planet

Ficha de la película: Título original: Janet Planet. Año: 2023. País: Estados Unidos. Duración: 113 minutos. Dirección: Annie Baker. Guion: Annie Baker. Reparto: Julianne Nicholson, Zoe Ziegler, Will Patton, Sophie Okonedo y Elias Koteas. Distribución: A24.

No cabe duda que el verano de 1991 será un periodo inolvidable para Lacy (Zoe Ziegler), una chica de 11 años que ha decidido pasar el resto de su receso vacacional en casa, en lugar de convivir con sus compañeras en un campamento para adolescentes. Y es que será precisamente durante esos meses de estío, en compañía de su madre Janet (Julianne Nicholson) y de un trío de huéspedes que buscan alojamiento en su remota cabaña al oeste de Massachusetts, que ésta comience a darse cuenta que el mundo de imaginación que construyó desde pequeña está a punto de desmoronarse cual castillo de arena. Así como el regreso a clases es más que inminente, también lo es su pubertad. Una etapa que le abrirá los ojos hacia una realidad que existía a su alrededor, pero que antes no era capaz de dimensionar ni de comprender. Un proceso de maduración que traerá consigo un amargo desencanto. La pérdida del amor y la confianza por aquella persona que solía ser el centro de su universo, y que hoy se ha convertido en un astro solitario sin la suficiente fuerza de atracción gravitacional.

Desde su nacimiento, Lacy ha sido parte esencial en la órbita de su madre, una acupunturista que continúa en busca de ese individuo que logre complementar sus necesidades emocionales. Janet ha sido su roca, y juntas han creado un vínculo tan estrecho que nadie más es capaz de entender. Incluso Wayne (Will Patton), la nueva conquista sentimental de la terapeuta en medicina alternativa, ha llegado a cuestionar su empeño por dormir en la misma cama, un ritual que pareciera brindarle a ambas la seguridad y la serenidad que tanto anhelan. Recientemente, la adolescente ha expresado que su vida es un infierno. Un sentimiento que su progenitora no solo conoce a la perfección, sino que también lo comparte. Y ni la distracción de sus clases privadas de piano, ni las visitas al centro comercial, ni las horas frente al televisor viendo Clarissa Explains It All logran sacudir ese hastío tan demoledor. El ambiente de inestabilidad que se vive en el hogar tampoco ha sido de gran ayuda. La partida de Wayne, tras un violento arranque de ira, y el arribo temporal de Regina (Sophie Okonedo) y Avi (Elias Koteas) harán que el lazo entre madre e hija vaya rompiéndose lentamente. Consciente de las malas decisiones de Janet, Lacy se verá obligada a madurar de forma precipitada para elegir el camino que desea recorrer.

Estrenada en el Festival de Cine de Telluride 2023, Janet Planet, el debut como directora de la dramaturga Annie Baker, llega a las pantallas de las salas cinematográficas de los Estados Unidos bajo el brazo de A24. Aunque, a primera instancia, este sosegado drama familiar pareciera apartarse del estilo tan audaz y juvenil que suele caracterizar a la compañía de producción y distribución, hay que recordar que fueron ellos quienes se encargaron de traernos el año pasado Showing Up de Kelly Reichardt, un filme que pareciera co-existir en el mismo cosmos. Con gran influencia del cine de arte europeo del siglo pasado, evidente gracias a la melancólica fotografía de la sueca Maria von Hausswolff (Godland), Baker nos transporta hasta la década de los noventa para perdernos entre la naturaleza y sus sonidos, y para mostrarnos una historia poco usual sobre el proceso de desenamoramiento entre madre e hija. Ese instante en el que las imperfecciones de esa figura heroica salen a la luz, y en el que uno descubre su propia autonomía para evitar caer en las mismas trampas que hicieron tropezar a nuestros antepasados.

Janet Planet consigue construir grandes momentos de auténtica intimidad, salpicados por una inesperada pero efectiva dosis de humor. Parte de ello se debe al extraordinario trabajo que realizan Julianne Nicholson y Zoe Ziegler, esta última en su primer rol como actriz. Su química como madre e hija es increíble y nos permite conectar emocionalmente con ambos personajes desde los primeros minutos del largometraje. Entendemos perfectamente quiénes son y cuáles son sus miedos y sus sueños más profundos, y las acompañamos a través de un nostálgico y emotivo viaje iluminado por los cálidos colores del verano. Y aunque todos los ingredientes para construir un relato único e inolvidable están presentes, hay algo al final del filme que evita que éste tenga un cierre contundente. Quizá son tantas las ideas exploradas que no todas poseen la misma fuerza concluyente, o tal vez su remate mágico llegue a interrumpir el flujo tan orgánico y realista que había ido ganándose a pulso. Pese a ello, Janet Planet es tremendamente acogedora y reflexiva. Una historia que muestra esa fase en la que dejamos de ser el satélite que gira fielmente en torno al planeta de nuestros padres, para convertirnos en nuestra propia estrella brillante, capaz de transformarse en el centro de un nuevo universo, de una nueva familia.

Janet Planet estrena en cines selectos de Estados Unidos a partir del 21 de junio del 2024.

(3 estrellas de 4)

Deja un comentario