reseñas

Reseña: The Bikeriders – El Club de Los Vándalos

Ficha de la película: Título original: The Bikeriders. Título en español: El Club de Los Vándalos. Año: 2023. País: Estados Unidos. Duración: 116 minutos. Dirección: Jeff Nichols. Guion: Jeff Nichols. Reparto: Tom Hardy, Austin Butler, Jodie Comer, Mike Faist, Michael Shannon y Norman Reedus. Distribución: Focus Features.

Como humanos, el sentido de pertenencia es algo inherente a nuestra naturaleza. Buscamos la aceptación de los demás. Deseamos formar parte de una comunidad que comparta nuestros mismos intereses y principios. Presumimos con orgullo nuestra afiliación cual insignia, mostrando al mundo entero que no estamos solos, que contamos con el respaldo de un grupo en caso de requerirlo. Moldeamos nuestra identidad a semejanza de otros, como una especie de camuflaje social capaz de brindar seguridad y protección a través de la homogeneidad. «La fuerza está en los números», escuchamos decir con frecuencia. Aunque en ocasiones, el refrán popular «más vale solo que mal acompañado» resulta ser más sabio, al advertirnos sobre los riesgos que las malas influencias y la presión colectiva pueden llegar a tener no solo en la vida de uno, sino también en la de aquellos más cercanos a nosotros.

Ese anhelo de pertenencia fue lo que empujó a Johnny (Tom Hardy), un transportista del medio oeste de los Estados Unidos, a crear un club de motociclistas a inicios de los años sesenta. Inspirado por Marlon Brando en la cinta The Wild One, el macho alfa, enfundado en su chamarra oscura de cuero, comenzó a reclutar a amigos y conocidos que, como él, deseaban escapar de las rígidas normas de la sociedad y de las agobiantes expectativas laborales y familiares. De experimentar esa sensación de libertad que solamente podían alcanzar al ir viajando a toda velocidad, en manada, a bordo de su vehículo motorizado. Poco a poco, el grupo de Los Vándalos fue creciendo, expandiéndose hacia otras ciudades aledañas a Chicago y trayendo consigo una serie de nuevas problemáticas. Por fortuna, el líder de la banda contaba con el apoyo incondicional de Benny (Austin Butler), un joven reservado que halló en sus camaradas el significado de la lealtad y la celebración de su espíritu rebelde.

Tras conocer a Kathy (Jodie Comer) en un bar de bikers, Benny queda flechado de inmediato ante su encantadora personalidad y su sublime belleza. Un amor a primera vista que, meses más tarde, los conduce directamente al altar para formalizar su vínculo en el sacramento matrimonial. Pronto, la joven se involucra en las actividades de la agrupación, participando en fiestas donde el exceso de alcohol y drogas, en conjunto con un despliegue de hipermasculinidad, terminaba ocasionando brutales enfrentamientos físicos sin razón alguna. Al darse cuenta que todos los intentos por hacer cambiar a su marido han sido en vano, la protagonista encuentra el necesario consuelo a sus penas en la amistad que surge con Danny (Mike Faist), un fotógrafo que decidió unirse a la banda para inmortalizar con su lente las imágenes de la contracultura norteamericana de la década de 1960. A través de sus íntimas conversaciones, Kathy va narrando el inevitable declive de Los Vándalos, así como la disyuntiva emocional de Benny entre el cumplimiento de las responsabilidades de su familia elegida de motociclistas y sus deberes como el jefe del hogar que aceptó formar junto a su esposa.

Cautivado desde hace dos décadas por el libro fotográfico que Danny Lyon publicó en 1968, el director Jeff Nichols pone fin a su receso cinematográfico de siete años para capturar esa nostalgia americana tan evidente aún en los paisajes del país. The Bikeriders (El Club de los Vándalos) es realmente efectiva al transportarnos a esa época de grandes cambios para los Estados Unidos. Un periodo de incertidumbre en el que la sociedad entera fue obligada a cuestionar su verdadera identidad, dando pie a una serie de importantes movimientos revolucionarios que desafiaron el status quo de la nación. Batallas cuyas victorias sentaron las bases del mundo moderno que hoy en día conocemos. La cinefotografía de Adam Stone, quien ha trabajado con Nichols en cada uno de sus filmes, retrata a la perfección esa atmósfera de transición, atrapada entre el asfixio de un pasado aferrado a glorias lejanas y el pavor hacia un futuro desconocido. Imágenes que nos muestran la polarización ideológica entre las distintas generaciones y el anhelo de los jóvenes por rebelarse contra el adoctrinamiento individualista y las normas de un sistema obsoleto cayéndose a pedazos a su alrededor.

Aunque la decisión de contar la historia desde la perspectiva del único personaje femenino resulta acertada, la estructura de dicho recurso, en orden no lineal y muy al estilo de Scorsese, evita que el impacto emocional del relato sea mayor al final del metraje. Asimismo, la distancia con la que Nichols observa a la mayoría de sus personajes no nos permite conocer a fondo sus auténticas motivaciones. Una ambigüedad que eventualmente construye una barrera entre los motociclistas y el espectador, pese al esfuerzo de los intérpretes por vencer tal obstáculo. Tom Hardy brinda una actuación sólida que intenta evocar a Brando tanto en voz como gesticulaciones, mientras que Austin Butler, ganador del premio Oscar por la cinta Elvis, nos muestra el lado frágil y vulnerable que esconde Benny detrás de su ruda fachada. Una catarsis bien ejecutada, pero ultimadamente carente de emoción. Quien sale mejor librada es Jodie Comer. Además de ser el motor sentimental de la película, la actriz de origen británico logra conmover y convencer gracias a la naturalidad y al candor con el que da vida a la simpática y parlanchina Kathy.

Si bien The Bikeriders ofrece una fascinante radiografía de la sociedad estadounidense y de las inquietudes que solían robarles el sosiego hace más de medio siglo, su enfoque tan distante nos hace sentir más como testigos que como integrantes de Los Vándalos. Pese a ello, la mirada de Nichols no deja de estudiar con veneración y melancolía el empeño de los personajes por descubrir su identidad y por forjar lazos de hermandad en un mundo cambiante, cruel e individualista. Un relato sobre cómo la seducción del poder y el egoísmo son capaces de llegar a destruir hasta la experiencia comunal más perfecta. Pero también, de cómo nada ni nadie podrá quebrantar jamás ese espíritu de libertad que habita dentro de uno, tan intenso como el sonido del caucho derrapando a toda velocidad sobre el pavimento.

The Bikeriders (El Club de Los Vándalos) estrena en cines de Estados Unidos y México a partir del 21 de junio del 2024.

(2.5 estrellas de 4)

Deja un comentario