reseñas

Reseña – La Memoria Infinita (The Eternal Memory)

«Yo estoy aquí para recordarte quién fue Augusto Góngora», le dice Paulina a su marido, cuyas memorias han ido desvaneciéndose lentamente a raíz de la enfermedad de Alzheimer que le fue diagnosticada hace ocho años. La pareja aprovecha al máximo los momentos de lucidez de éste para recordar con humor y melancolía los distintos eventos que marcaron su historia de amor, una que comenzó dos décadas atrás. Juntos construyeron la casa en la que ahora habitan y tuvieron la oportunidad de recorrer el mundo en busca de emocionantes aventuras que hoy atesoran en su corazón. Siempre rodeados de libros, fieles compañeros que aún conservan sus ideas. Augusto enfrenta su padecimiento degenerativo con optimismo, aferrándose a la vida y a sus esquivas memorias con el apoyo incondicional de su esposa. Un verdadero testamento de amor eterno, plasmado a través de las ínfimas actividades cotidianas y de la complicidad absoluta en los instantes más difíciles.

Como uno de los autores de «Chile: La Memoria Prohibida», una crónica sobre los trágicos hechos ocurridos durante el régimen militar chileno que inició en 1973, Góngora conoce perfectamente la importancia del recuerdo. «Sin memoria no hay identidad», escribe en la dedicatoria de la copia del libro que regaló a Paulina Urrutia, actriz y ex-Ministra de Cultura del país sudamericano. Y aunque los eventos que éste cubrió, primero como periodista en Teleanálisis, un noticiero clandestino que mostraba la cruda realidad de la dictadura de Pinochet, y después como una de las figuras más prominentes de Televisión Nacional de Chile tras el arribo de la democracia, han ido esfumándose de su mente con el paso del tiempo, su legado permanece intacto y continúa formando parte de la memoria emocional de las futuras generaciones.

En La Memoria Infinita (The Eternal Memory), Maite Alberdi, directora del aclamado documental El Agente Topo (The Mole Agent), nos hace testigos de una entrañable y conmovedora historia de amor. Más que una crónica sobre la vejez, es un retrato sobre la vida de una pareja que, a pesar de las dificultades que atraviesan tanto dentro como fuera de su hogar, no ha olvidado los votos y las promesas que se juraron al contraer matrimonio: apoyarse y respetarse todos los días de su vida, en lo próspero y en lo adverso, en la salud y en la enfermedad. Un relato que muestra ese ejemplo de entrega sin condiciones, y que enaltece la dura labor de aquellas personas que se convierten en cuidadores de sus seres queridos, atendiendo sus necesidades día y noche, en ocasiones sin recibir la gratitud correspondiente.

Aunque el rodaje del filme se vio afectado por las restricciones sanitarias impuestas en el año 2020 debido al alza de contagios por COVID-19, Alberdi y su equipo de producción encontraron una solución creativa que les permitió tener acceso ininterrumpido a la vida de Augusto y Paulina. Al darles una cámara para que estos continuaran grabando su rutina y narrando sus anécdotas, el documental se transforma en un affair más íntimo y sin filtros, siempre con el consentimiento de sus protagonistas y con el respeto absoluto de su privacidad. Es así como observamos no solo algunos de los instantes más espontáneos, sino también varios que resultan tremendamente desgarradores. De igual manera, la película muestra el impacto emocional que provocó la pandemia y sus respectivas medidas de confinamiento, sobre todo en grupos vulnerables cuya salud mental dependía en gran parte del contacto diario con amigos y familiares.

Combinando material de archivo con los videos caseros de la pareja al ritmo de trovas como ¿A Dónde Van? de Silvio Rodríguez, o de una emotiva rendición de Burbujas de Amor de Juan Luis Guerra a cargo de Ismael Serrano, La Memoria Infinita es una emotiva y potente película que habla también sobre el pasado de una nación y lo importante que es para las nuevas generaciones continuar conociendo y aprendiendo de los errores previamente cometidos para reconstruir la memoria al futuro. Especialmente ante el actual clima de incertidumbre que se vive en distintas partes del mundo, donde la verdad se convertido en blanco de constantes ataques y cuestionamientos sin fundamento. «Los que tienen memoria tienen coraje», escribe Augusto. La Memoria Infinita nos invita a jamás olvidar quiénes somos, de dónde venimos, y cuál es el legado que queremos dejar al partir del mundo. Uno de nuestros documentales favoritos del 2023.

La Memoria Infinita (The Eternal Memory) estrena en cines selectos de Estados Unidos a partir del 11 de agosto del 2023.

(4 estrellas de 4)

Título original: La Memoria Infinita (The Eternal Memory)

Año: 2023

País: Chile

Dirige: Maite Alberdi

Deja un comentario