cannes 2023 reseñas

Reseña – Perfect Days – Días Perfectos

Ficha técnica de la película: Título original: Perfect Days. Título en español: Días Perfectos. Año: 2023. País: Japón, Alemania. Dirección: Wim Wenders. Reparto: Kôji Yakusho, Tokio Emoto y Yumi Asô.

Cada mañana, Hirayama (Kôji Yakusho) sigue la misma rutina al pie de la letra: tender su cama, lavarse los dientes, regar sus plantas, y comprar un café en la máquina expendedora que se encuentra justo afuera de su departamento. Una vez dentro de su furgoneta, el hombre de carácter reservado recorre las calles de Tokio mientras escucha su colección de cassettes de rock en inglés, con melodías que parecieran describir su estado anímico a la perfección. Al mediodía, éste toma un merecido descanso en un pequeño parque de la ciudad para comer su almuerzo y tomar fotografías de los árboles con su cámara análoga. Por la noche, la visita rigurosa al sauna y a su restaurante preferido no pueden faltar, antes de concluir su día con la lectura de uno de los cientos de libros de su colección. Un ciclo interminable de momentos que parecieran insignificantes, pero que son parte de la belleza imperceptible del mundo acelerado en el que vivimos a diario.

Durante el día, el protagonista labora para The Tokyo Toilet, una compañía encargada de brindar servicio de limpieza a los sanitarios públicos que se encuentran en distintos puntos de la capital japonesa. Orgulloso de su trabajo, Hirayama asea los baños de forma meticulosa valiéndose de herramientas que él mismo ha creado para ser más ágil y productivo, ganándose la admiración de sus jóvenes colegas, quienes se sorprenden al ver la entrega con la que éste cumple sus obligaciones. Para otros, dicho empleo podría sonar denigrante. Para el taciturno conserje, todo trabajo es digno, siempre y cuando ayude, quizá de la manera más insospechada, a poner una sonrisa en el rostro de alguien más.

No obstante, la sincronía del ritmo de su vida se verá alterada ante el inesperado arribo de su sobrina, una adolescente que ha decidido refugiarse por unos cuantos días en el ordenado santuario de música y literatura de su tío. Poco a poco, algunos detalles de su pasado van revelándose, aunque siempre con la suficiente ambigüedad para mantener ese tono enigmático que maneja la historia desde sus primeros minutos. Luz y oscuridad contrastando cual komorebi, el efecto visual de los destellos del sol a través de las hojas de los árboles, un instante casi espiritual dentro de la cultura japonesa que nos muestra cómo incluso la belleza del mundo es el resultado de esa dualidad. Todos somos sombras, producto de esa danza entre el brillo y la opacidad, transitando por los caminos del bien y del mal.

Luego de sumergirse durante los últimos años en el género documental, el aclamado realizador alemán Wim Wenders (Wings of Desire, Paris, Texas) retorna a la ficción con Perfect Days (Días Perfectos), una meditativa historia original, co-escrita junto a Takuma Takasaki, que goza de las cualidades de un retrato de la vida diaria. Cinema verité mezclado con el surrealismo de sus interludios en blanco y negro para demarcar la separación entre lo real y el mundo de los sueños del protagonista. Un relato sobre los pequeños universos que coexisten dentro de otros más grandes, tanto físicos como mentales. Una profunda reflexión sobre cómo los momentos de oscuridad y dolor en nuestra vida son necesarios para apreciar al máximo las virtudes y las bonanzas a nuestro alrededor.

Kôji Yakusho, ganador del premio a Mejor Actuación Masculina en la edición 76 del Festival de Cannes, es el pilar absoluto del filme gracias a su potente interpretación, la cual consigue transmitir una gama de emociones sin necesidad de diálogos. Es a través de su mirada, de su dedicación y, en ocasiones, de su sonrisa que vamos conociendo y conectando íntimamente con su personaje. Uno que, a pesar de estar marcado por un triste pasado, prefiere enfocarse en el momento presente para disfrutar plenamente de la vida. “La próxima vez en la próxima vez. Ahora es ahora”, es una frase que repite a su sobrina casi como un mantra, y que nos permite entender más sus motivaciones y el estilo de vida que ha preferido llevar, a pesar de haber tenido la oportunidad de vivir en un mundo completamente opuesto al suyo, entre lujos y comodidades, como lo ha hecho su hermana. El único espacio donde éste puede expresar sus sentimientos libremente, sin ningún juicio, es dentro de su camioneta, mientras escucha a todo volumen las melodías de The Animals, The Velvet Underground, Patti Smith, The Rolling Stones y Lou Reed, cuya canción Perfect Day se convierte en el tema principal del soundtrack de su vida.

Íntima y conmovedora, Perfect Days contrasta la modernidad de la sociedad actual con la simpleza y la belleza del mundo análogo, reflejado en el filme a través de las distintas formas de arte que consume el protagonista. Wenders consigue crear una experiencia envolvente y, como su título lo indica, perfecta, que nos cautiva gracias a su esencia observacional, a la autenticidad que evocan sus imágenes y sonidos, y a la minimalista, pero maravillosa, actuación de Yakusho.

Perfect Days formó parte de la programación de la edición 76 del Festival de Cannes, efectuado del 16 al 27 de mayo del 2023. La película será distribuida por NEON en los Estados Unidos a finales del 2023.

(4 estrellas de 4)

Deja un comentario