reseñas

Reseña – Missing (Desconectada)

Valiéndose del mismo concepto y recursos visuales que hicieron de Searching un ingenioso y efectivo ejercicio de suspenso, el equipo detrás del thriller estrenado en el 2018 está de regreso con una nueva entrega que, si bien no es directamente una secuela de la cinta protagonizada por John Cho, se desarrolla dentro del mismo universo cinematográfico. En Missing (Desconectada), Aneesh Chaganty cede la silla de director a Nicholas D. Johnson y Will Merrick, ambos editores de la película previa, pero mantiene los créditos de productor y guionista junto a Sev Ohanian, dando continuidad a un relato que transcurre exclusivamente a través de las pantallas de múltiples dispositivos: computadoras portátiles, teléfonos móviles, equipos de navegación de automóviles y relojes inteligentes. Una historia que nuevamente nos muestra cómo la tecnología está espeluznantemente integrada en todas y cada una de las actividades que realizamos a diario.

June (Storm Reid, de la serie de televisión Euphoria) pareciera no estar tan entusiasmada por el viaje que emprenderá su madre Grace (Nia Long) a Colombia junto a su novio Kevin (Ken Leung), a quien conoció unos meses atrás en un portal de citas. Tras el fallecimiento de su padre hace varios años a causa de una enfermedad terminal, la relación entre ambas ha ido deteriorándose paulatinamente. Todos los esfuerzos de Grace por sanar el distanciamiento con su hija han sido en vano, y el hecho que ésta haya planeado unas vacaciones tropicales durante el festejo del Día del Padre resulta imperdonable para la protagonista. Es por ello que, aprovechando su estado de libertad momentánea, la joven decide organizar una gran fiesta en su casa para ahogar sus penas en alcohol y reprimir las memorias que suelen acecharla en esta melancólica fecha conmemorativa.

Sin embargo, cuando su madre no arriba a la ciudad de Los Angeles en el avión proveniente del país sudamericano una semana después, June comienza a sospechar que algo anda mal. De inmediato, ésta da inicio con los estrictos protocolos burocráticos para abrir una carpeta de investigación a nivel internacional. Al percatarse de la lentitud con la que operan las autoridades asignadas al caso, la chica decidirá tomar cartas en el asunto y utilizar el Internet como su principal herramienta de búsqueda. Con la ayuda de Javi (Joaquim de Almeida), un hombre de Colombia a quien contacta por medio de una aplicación de servicios, así como de las cámaras de vigilancia, los mapas virtuales de la localidad, y la información geográfica almacenada en fotografías digitales, correos electrónicos y transacciones bancarias, ésta va armando las piezas de un intrincado rompecabezas lleno de giros inesperados e impactantes revelaciones.

Aunque Missing es efectiva en ir construyendo el suspenso en torno a la misteriosa desaparición de Grace, ésta tarda en arrancar y su fórmula reciclada resulta poco original e incluso predecible, sobre todo para quienes hayan visto Searching en años recientes. A diferencia de esta última, los roles se invierten, siendo ahora la hija quien emprende la desesperada búsqueda por hallar el paradero de su madre. La inclusión de nuevos gadgets y apps de moda es ocurrente, pese a que su uso, en ratos, se sienta un tanto inorgánico (¿realmente hay alguien que tenga abierta la aplicación de FaceTime en su computadora día y noche?) y curiosamente conveniente para el desarrollo de la trama. Ciertamente, la película tiene varios momentos de escepticismo, los cuales demandan un alto nivel de suspensión de incredulidad por parte del espectador, al igual que el desafortunado reforzamiento de prejuicios sobre los peligros de vacacionar en algunas zonas turísticas de Latinoamérica.

Detrás de los trucos visuales para conseguir que la historia se lleve a cabo únicamente a través de distintas pantallas de dispositivos tecnológicos, se esconde un drama familiar que va desenvolviéndose de manera convencional. Varias situaciones cómicas, algunas de ellas voluntarias como la mofa de las populares series documentales sobre crímenes y desapariciones que abundan en las plataformas de streaming, y otras no tanto, como el hecho que mucha gente tiende a utilizar la misma contraseña en diferentes aplicaciones, cumplen con su objetivo y aligeran la seriedad de los temas explorados, que van desde el duelo por un ser querido hasta la falta de comunicación entre padres e hijos a pesar de vivir en un mundo estrechamente conectado.

Si hay algo que Missing nos enseña es lo peligrosamente sencillo que resulta rastrear a una persona hoy en día, gracias a las huellas digitales que son recolectadas por las aplicaciones que utilizamos diariamente. Por un lado, es un alivio en casos como el que enfrenta la protagonista del filme. Por otro, es un recordatorio de los riesgos que conlleva vivir en simbiosis con la tecnología, y de lo importante que es tener cuidado al momento de compartir datos personales y confidenciales a través de sitios con dudosas prácticas de seguridad y privacidad. Un thriller excitante que hará que veamos nuestras interacciones diarias con computadoras, teléfonos móviles y demás dispositivos con pantalla desde una perspectiva totalmente distinta.

Missing estrena en cines de Estados Unidos a partir del 20 de enero del 2023.

Título original: Missing (Desconectada)

Año: 2023

País: Estados Unidos

Dirige: Nicholas D. Johnson y Will Merrick

Con: Storm Reid, Nia Long, Ken Leung y Joaquim de Almeida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: