«La curiosidad es más fuerte que el miedo», declara la intrépida Katia Krafft, mientras la observamos caminar por el peligroso cráter del Monte Nyiragongo justo después de una intensa explosión ocurrida en el año 1973. Caudales de fuego fluyen salvajemente a su alrededor, mientras grandes columnas de humo comienzan a cubrir el cielo de la ahora República Democrática del Congo. Las hipnóticas imágenes de la incandescente lava son captadas con gran fascinación por la volcanóloga y su inseparable colega – y alma gemela – Maurice, quienes dedicaron su vida entera a explorar los misterios de la naturaleza con la misma pasión con la que uno busca descifrar los enigmas del amor.
Valiéndose del vasto material de archivo perteneciente al par de investigadores franceses, la directora Sara Dosa construye en Fire of Love una peculiar y conmovedora historia de amor, la cual tiene como co-protagonistas a algunos de los volcanes más devastadores de la última mitad del siglo veinte. Decepcionados de la humanidad tras el término de la Segunda Guerra Mundial, Maurice y Katia Krafft deciden empacar sus posesiones en un pequeño automóvil de segunda mano y se dirigen a Islandia para embarcarse en una aventura, la primera de muchas, y estudiar a detalle los fenómenos geológicos que han admirado con tanto asombro desde su juventud. Dos almas que, en medio de las ardientes llamas – la ferviente sangre de la Tierra – terminan encontrando el hogar perfecto para consumar su pasión y el refugio ideal para protegerse de la verdadera fuerza destructora que amenaza al planeta.
Como si fueran dos personajes salidos de una película de Wes Anderson, la pareja de volcanólogos, con sus gorros de color rojo y sus improvisados trajes de protección, capturan en filme sus peligrosas y singulares travesías, grabando para la posteridad cada impredecible e irrepetible instante con una honorable dosis de minucia y entusiasmo. Desde las extraordinarias imágenes tras la erupción del Monte St. Helens, situado a unos cuantos cientos de kilómetros de Seattle, en 1980, hasta las desgarradoras postales del Nevado del Ruiz en Colombia, su contemplativo lente comienza a cuestionar de manera casi poética el propósito de la vida y el legado que dejamos tras partir de este mundo. Misterios que recorren sus venas con la misma furia que el magma hirviendo, llevándolos a elegir un camino corto e intenso, a uno largo pero monótono.
La narración, a cargo de Miranda July, es un gran acierto y añade un toque idílico a este cautivador relato tan intenso como el choque de dos placas tectónicas. Visualmente deslumbrante e íntimamente acogedor, Fire of Love es un entrañable trabajo documental que profundiza en grandes incógnitas del universo, ya sea el concepto tan foráneo y romántico sobre dos almas gemelas que convergen en el mismo tiempo y espacio, y comparten gustos e intereses afines, o bien, la fuerza destructora de la naturaleza que, incluso en sus momentos más catastróficos, jamás pierde la belleza ni la capacidad de impresionarnos con una perfección tan inasequible para el hombre. Una experiencia cinematográfica única, maravillosa y hechizante.
Fire of Love estrena en cines selectos de Estados Unidos a partir del 6 de julio del 2022.

Título original: Fire of Love
País: Estados Unidos, Canadá
Dirige: Sara Dosa
Con: Miranda July