cannes 2022 noticias

Selección Oficial del Festival de Cannes 2022

El pasado 14 de abril del 2022, Pierre Lescure, el presidente del Festival de Cannes, y Thierry Frémaux, el delegado general, dieron a conocer en rueda de prensa los primeros títulos que formarán parte de la selección oficial del prestigioso evento cinematográfico, cuya edición número 75 se efectuará los días 17 al 28 de mayo en la cálida Riviera Francesa.

Dieciocho filmes estarán compitiendo por la codiciada Palme d’Or (Palma de Oro), el máximo premio otorgado por miembros de un jurado, el cual aún no ha sido revelado. Y aunque la programación oficial está sujeta a cambios – y posibles adiciones – de último minuto, por el momento las primeras impresiones han sido positivas. Una alineación de talla internacional que incluye nuevos proyectos de ganadores previos, el regreso de algunos consentidos a la Croisette, y el merecido ascenso de varios realizadores que ya habían presentado filmes en ediciones anteriores, pero en selecciones paralelas como Un Certain Regard.

Uno de los filmes más esperados es Crimes of the Future de David Cronenberg. El canadiense no es ningún extraño del Palais des Festivals, recinto donde se llevan a cabo los estrenos mundiales durante el festival. Esta es la sexta ocasión en que el director de cintas como Crash (ganadora del Premio del Jurado en la edición de 1996), Cosmopolis y Maps to the Stars compite por el premio principal. Crimes of the Future, la cual será distribuida por NEON en la Unión Americana este verano, es una historia de ciencia ficción y horror protagonizada por Viggo Mortensen, Léa Seydoux y la recién nominada al premio Oscar Kristen Stewart.

Entre los ganadores que regresan nuevamente a Cannes se encuentra el realizador japonés Hirokazu Kore-eda (Shoplifters), quien presentará Broker, un drama familiar que se desarrolla en Corea del Sur. Ruben Östlund (The Square) dirige Triangle of Sadness, una sátira social protagonizada por Woody Harrelson y su primera producción en inglés. Cristian Mungiu (4 Months, 3 Weeks and 2 Days), uno de los propulsores de la llamada «nueva ola de cine rumano» debutará R.M.N., cuya sinopsis aún se mantiene bajo hermetismo. Y finalmente, los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne, quienes se han llevado la Palma de Oro en dos ocasiones, competirán por novena vez en la selección oficial con Tori and Lokita, un drama sobre temas migratorios.

Tras seis años de ausencia, el director coreano Park Chan-wook (Oldboy, The Handmaiden) vuelve al festival por cuarta ocasión con Decision to Leave, un drama de crimen y misterio. El francés Arnaud Desplechin estrenará Brother and Sister, protagonizada por Marion Cotillard y Melvil Poupaud, y el realizador de origen ruso Kirill Serebrennikov, quien participó en la edición pasada con Petrov’s Flu (aún sin distribución en los Estados Unidos), estrenará Tchaikovsky’s Wife, una cinta de corte biográfica. Se espera que Serebrennikov, un proclamado opositor de las políticas del gobierno ruso y actualmente exiliado en Alemania, asista a la Croisette. Por último, el estadounidense James Gray (The Immigrant, Two Lovers) presentará la película con más buzz para los próximos premios Oscar: Armageddon Time, un drama que cuenta con la participación de Anthony Hopkins y Anne Hathaway en los roles protagónicos.

Ni siquiera el histórico triunfo de Julia Ducournau, quien se llevó la Palme d’Or el año pasado por Titane, hizo que los intentos por diversificar la programación del festival rindieran frutos en esta edición. Solamente tres de los 18 largometrajes en competencia son dirigidos por mujeres. Claire Denis, quien a pesar de ser una favorita de Cannes no había formado parte de la selección oficial desde 1988, mostrará The Stars at Noon, un drama que toma lugar en Nicaragua y que será distribuido en los Estados Unidos por A24. La actriz convertida en directora Valeria Bruni Tedeschi exhibirá Les Amandiers, una comedia dramática con Louis Garrel, mientras que la norteamericana Kelly Reichardt hará su debut en la selección oficial con Showing Up, una comedia protagonizada por una de sus actrices consentidas, Michelle Williams, con quien participó en el 2008 en la categoría Un Certain Regard con Wendy and Lucy.

Otros debuts incluyen a Ali Abbasi, director de Border, quien buscará conquistar con su nueva producción titulada Holy Spider, el realizador belga Lukas Dhont, ganador de la Cámara de Oro en el 2018 por su controversial ópera prima Girl, quien ha sido promovido a la selección oficial con el drama titulado Close, y Tarik Saleh (The Nile Hilton Incident), quien hará lo mismo con la anticipada Boy from Heaven.

Fuera de competencia, el Festival de Cannes recibirá a grandes estrellas de Hollywood de la talla de Tom Cruise y Tom Hanks para desfilar por su alfombra roja y dar paso a la premier de sus respectivas producciones: Top Gun: Maverick y Elvis de Baz Luhrmann. George Miller (Mad Max: Fury Road) presentará Three Thousand Years of Longing, cinta protagonizada por Tilda Swinton e Idris Elba. Mientras que el ganador del premio Oscar, Michel Hazanavicius (The Artist), inaugurará el festejo cinematográfico con Z, una comedia de zombies con Romain Duris y Bérénice Bejo.

Algunos títulos que sonaban fuerte para participar en esta edición han quedado fuera, y se espera que estos hagan su debut en Venecia o algún otro festival de otoño. Entre ellos se encuentran Asteroid City de Wes Anderson, Babylon de Damien Chazelle y Bardo del mexicano Alejandro González Iñárritu. Y ahora que hablamos de realizadores latinoamericanos, algo que llama la atención es la ausencia de producciones en español tanto en la selección oficial como en Un Certain Regard. Fuera del costarricense Ariel Escalante Meza, quien compite en esta última categoría con su segundo largometraje titulado Domingo y la Niebla, hay una marcada diferencia en comparación con años previos. Esperemos que los anuncios a realizarse en las próximas semanas incluyan nuevos títulos que resalten el talento de los artistas y creadores latinoamericanos.

El año pasado, cintas como Drive My Car y The Worst Person in the World lograron posicionarse como fuertes candidatas en la carrera rumbo al Oscar, e incluso en triunfadoras (la primera de éstas consiguió llevarse el premio a Mejor Película Internacional). Es por ello que las expectativas de esta edición número 75 son altas. Sin embargo, hasta el momento, no hay razón para dudar de la calidad de los filmes que formarán parte de la selección oficial. Y aunque el rumor de que tendríamos una producción sorpresa de David Lynch con Laura Dern resultó siendo falso, aún hay mucho Cronenberg, mucho Chan-wook, mucho Kore-eda y mucha Reichardt para mantenernos emocionados durante las próximas semanas.

Selección oficial:

HOLY SPIDER – Ali ABBASI
LES AMANDIERS – Valeria BRUNI TEDESCHI
CRIMES OF THE FUTURE – David CRONENBERG
TORI AND LOKITA – Jean-Pierre y Luc DARDENNE
STARS AT NOON – Claire DENIS
FRÈRE ET SŒUR – Arnaud DESPLECHIN
CLOSE – Lukas DHONT
ARMAGEDDON TIME – James GRAY
BROKER – KORE-EDA Hirokazu
NOSTALGIA – Mario MARTONE
RMN – Cristian MUNGIU
TRIANGLE OF SADNESS – Ruben ÖSTLUND
HAEOJIL GYEOLSIM (DECISION TO LEAVE) – PARK Chan-Wook
SHOWING UP – Kelly REICHARDT
LEILA’S BROTHERS – Saeed ROUSTAEE
BOY FROM HEAVEN – Tarik SALEH
ZHENA CHAIKOVSKOGO (TCHAÏKOVSKI’S WIFE) – Kirill SEREBRENNIKOV
EO – Jerzy SKOLIMOWSKI

El listado completo de películas participantes en la edición número 75 se puede consultar en el siguiente comunicado de prensa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: