reseñas

Reseña – Lunana: A Yak in the Classroom

Ugyen (Sherab Dorji) es la persona más infeliz en el país más feliz del mundo. El joven está contando los días para abandonar su natal Bután e ir a perseguir su sueño de cantante en otras tierras. Sin embargo, sus planes se verán interrumpidos tras recibir un urgente llamado de parte del ministerio de educación de la pequeña nación asiática. El aspirante a docente deberá empacar sus maletas de inmediato y trasladarse a Lunana, una remota comunidad situada al norte del país, en la región del Himalaya, donde éste concluirá su preparación profesional. Con audífonos y un reproductor de música en mano, Ugyen emprende, aún renuente, un largo viaje de ocho días a pie, aislándose por completo del bullicio de Timbu, la capital del país, y perdiéndose entre los majestuosos paisajes de las cordilleras.

Tras una extenuante travesía, el protagonista es recibido con gran júbilo por los miembros de la comunidad, incluyendo sus futuros discípulos. Asha (Kunzang Wangdi), el líder y sabio pastor de yaks (una especie de bisontes con un significado sagrado para el pueblo), lo conduce hasta su nuevo hogar y sitio de trabajo: la escuela más remota del planeta. Una pequeña choza sin electricidad ni ventanas que lo protejan de las frígidas rachas de viento. Rápidamente, el maestro solicita su retorno a la ciudad. No obstante, luego de convivir con sus simpáticos alumnos por unos cuantos días, éste se da cuenta no solo de la admiración y respeto que le guardan, sino también de la sed de conocimiento y aprendizaje que estos tienen en el salón de clases. Conmovido, Ugyen decide quedarse en Lunana, adaptándose poco a poco a las costumbres del pueblo, y cuestionando su futuro y su verdadera vocación.

Lunana: A Yak in the Classroom, ópera prima del director Pawo Choyning Dorji, nos transporta de forma efectiva hasta uno de los lugares más recónditos del mundo, cautivándonos de principio a fin con la belleza de sus vistas panorámicas y con la simpatía de sus personajes, la mayoría de ellos interpretados por actores no profesionales. Su verdadera magia radica en la sencillez del relato, uno que quizá resulte demasiado familiar y poco arriesgado para algunos – la historia del pez fuera del agua o la del maestro que cambia la vida de sus alumnos, y viceversa – pero que encuentra destellos de originalidad al mostrarnos la cultura, las tradiciones y el estilo de vida de un pueblo que jamás habíamos visto plasmado en cine.

El desarrollo tan convencional del filme, cuyos giros se ven venir desde el inicio, es ayudado en gran manera por el impresionante trabajo de su reparto. Pese a que el arco emocional de su personaje resulta brusco, Sherab Dorji brinda una sólida interpretación como el obstinado Ugyen. Kelden Lhamo Gurung, quien da vida a Saldon, una pastora que posee una voz extraordinaria y quien enseña al protagonista a observar más allá de lo que uno alcanza a ver, y la pequeña Pem Zam, una de las estudiantes de la escuela rural, sobresalen del resto del elenco gracias a su entrañable autenticidad.

Con una simpleza encantadora que nos lleva a descubrir nuevos horizontes, Lunana: A Yak in the Classroom explora la importancia de la educación, la preservación de las tradiciones, y el cuidado del medio ambiente a través de un enternecedor relato, enmarcado con una soberbia fotografía. Quizá su propuesta técnica y narrativa resulte poco innovadora, pero su carácter naturalista lo compensa con una profundidad emotiva que exalta el orgullo y el espíritu nacionalista de quienes habitan en la llamada tierra de la felicidad.

Lunana: A Yak in the Classroom está exhibiéndose en cines de Estados Unidos a partir del 11 de febrero del 2022, y disponible a la venta y renta digital a través de plataformas digitales de VOD como iTunes.

Título original: Lunana: A Yak in the Classroom

Año: 2019

País: Bután, China

Dirige: Pawo Choyning Dorji

Con: Sherab Dorji, Kelden Lhamo Gurung, Kunzang Wangdi y Pem Zam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: