Durante la década de 1920 se produjo un importante cambio demográfico en los Estados Unidos, bautizado como la Gran Migración Afroamericana. El descontento ante las leyes opresoras que imperaban en el sur del país, aunado al incremento de casos de violencia racial, provocó que millones de familias migraran hacia el norte en busca de un mejor futuro. Ciudades como Chicago, Detroit y Nueva York se convirtieron en los principales destinos de estos individuos, quienes rápidamente construyeron sólidas comunidades que se transformarían en grandes mecas de la cultura afroamericana. Bajo este contexto social es que se desarrolla Ma Rainey’s Black Bottom (La Madre del Blues), la adaptación cinematográfica de la obra teatral del dramaturgo August Wilson, dirigida por George C. Wolfe y producida por el actor Denzel Washington.
La historia toma lugar durante una calurosa tarde de verano en la ciudad de Chicago, al interior de un modesto estudio de grabación. Ahí, la cantante Ma Rainey (Viola Davis), conocida como la madre del blues, y su banda de músicos han sido llamados para interpretar varias melodías que formarán parte de su próxima producción discográfica. Lejos han quedado los días en que Ma montaba sus espectáculos musicales en carpas del estado de Georgia. El desplazamiento social en los Estados Unidos le ha permitido llevar sus shows a importantes recintos de música al norte del país, donde la venta de música en acetato apenas comenzaba a florecer.
Ma Rainey’s Black Bottom ofrece un vistazo único a la experiencia afroamericana de principios del siglo pasado a través de sus potentes monólogos que abordan temas que van desde la desigualdad social y los conflictos raciales de la época, hasta la apropiación cultural y las heridas sin sanar de un doloroso pasado. Una obra que muestra la furia de sus personajes ante las injusticias que ocurren a su alrededor, y la desilusión al sentirse prisioneros de un sistema que continúa poniéndoles trabas en el camino para evitar que alcancen y realicen sus sueños y metas.
Estas temáticas son exploradas desde dos perspectivas distintas. La primera es a través del personaje principal, Ma Rainey, quien ha sido catalogada por su representante musical y por el dueño del estudio de grabación – ambos de raza blanca – como una diva con una actitud conflictiva. Sin embargo, pronto nos damos cuenta que sus demandas no son ninguna exageración, sino una constante y justificable lucha por exigir un trato equitativo al que reciben otras estrellas de la música. La segunda perspectiva la observamos a través de Levee, interpretado con una pasión desbordante por el fallecido actor Chadwick Boseman. Levee es un talentoso y ambicioso trompetista cuyo tormentoso pasado se interpondrá en sus planes de conquistar un mundo que aún ve con cierto optimismo y esperanza.
La producción original de Netflix cautiva gracias a su extraordinario diseño de vestuario y producción, el cual inmediatamente nos remonta al Chicago de hace cien años. No obstante, la principal atracción del filme son sus impresionantes actuaciones. Viola Davis, ganadora del premio de la Academia, nos brinda una enjundiosa y memorable interpretación como Ma Rainey, una mujer de espíritu inquebrantable que no descansará hasta recibir el trato justo y el lugar que su talento se merece. «Yo no les importo. Solo quieren mi voz», expresa decepcionada la protagonista, cuya pasión por el blues va más allá de su carrera musical. Pese al increíble trabajo de Davis, el verdadero MVP de la cinta es Chadwick Boseman, quien encarna con tremenda entrega al joven Levee, en la que sin duda es la mejor interpretación de su trayectoria. Una conmovedora actuación que resulta aún más poderosa al conocer la batalla que el actor estaba enfrentando detrás de cámaras, dándole un mayor significado a sus apasionantes monólogos sobre la vida y la muerte.
A pesar de que la historia transcurre hace un siglo, los temas expuestos en Ma Rainey’s Black Bottom son aún de gran relevancia y urgencia en los Estados Unidos. Una cinta que nos muestra que aún existe un largo camino por recorrer en la búsqueda por crear un mundo de oportunidades equitativas donde el talento sea reconocido de igual forma sin importar el género, la preferencia o identidad sexual, la raza o la religión.
Calificación: *** 1/2
Título original: Ma Rainey’s Black Bottom (La Madre del Blues)
Año: 2020
País: Estados Unidos
Dirige: George C. Wolfe
Con: Viola Davis, Chadwick Boseman, Glynn Turman, Colman Domingo y Michael Potts