reseñas

Reseña – The Lost City of Z (Z: La Ciudad Perdida)

El director norteamericano James Gray (The Immigrant, Two Lovers), conocido por sus elegantes filmes de arte, nos presenta la historia real del explorador británico Percy Fawcett y su obsesión por descubrir los rastros de una civilización enmedio de la selva amazónica en The Lost City of Z (Z: La Ciudad Perdida). Un drama de proporciones épicas que nos lleva hasta los húmedos parajes de Sudamérica para retratar la incansable misión de un hombre, quien cegado por alcanzar un estátus social más alto así como del reconocimiento público, pone su vida y la de su familia en riesgo con tal de hacer su sueño realidad.

El actor británico Charlie Hunnam interpreta a Percy Fawcett, quien a principios del siglo pasado viajó por mandato del gobierno inglés hasta la frontera entre Brasil y Bolivia para trazar mapas de la región, y así poder evitar una guerra entre ambos países que parecía inminente. En su primer recorrido por la jungla, Fawcett tiene un par de encuentros con la gente que habita en la región, los cuales le permiten observar de primera mano la injusticia que se vive. Las comunidades indígenas se han transformado en campos de explotación encabezados por gente rica y poderosa proveniente de países primermundistas. Sus frías prácticas no sólo han acabado con el medio ambiente, sino que también han despojado de sus pertenencias a quienes crecieron ahí. Posteriormente, Fawcett descubre restos de artefactos abandonados cerca de una cascada, en lo que pareciera ser el yacimiento de una antigua civilización que aún no ha sido descubierta por el «nuevo mundo».

Percy regresa a su país natal con la noticia del posible descubrimiento de una ciudad oculta entre la maleza de la jungla, pero éste se convierte de inmediato en el hazmerreir de sus compatriotas gracias a sus alocadas ideas. Sin embargo, el hombre logrará reunir el apoyo económico necesario para embarcarse en un par de viajes más que lo llevarán a descubrir un poco más de él mismo, que de las civilizaciones con las que tanto vivía obsesionado.

Gray logra transportarnos efectivamente hasta el Amazonas, valiéndose de un gran trabajo de fotografía, diseño de producción y música. Charlie Hunnam brinda una formidable actuación como el empeñado coronel que no desistirá de sus metas hasta alcanzarlas. Sienna Miller, Tom Holland y Robert Pattinson, en un papel camaleónico, complementan el reparto de este drama de época.

Si bien la historia de The Lost City of Z es interesante, el tratamiento de la misma nos deja un tanto decepcionados. A diferencia de El Abrazo de la Serpiente, cinta colombiana que toca una temática muy similar, el reciente filme de James Gray decide presentarnos la historia desde la perspectiva del hombre blanco, del conquistador, en lugar de hacerlo desde el punto de vista de los indígenas, tal y como la cinta dirigida por Ciro Guerra logra hacerlo. Esto hace que The Lost City of Z pierda su oportunidad en retratar y denunciar el abuso que estas comunidades indígenas han enfrentado durante años. La cinta pareciera tocar brevemente el tema, pero lo abandona de inmediato con tal de enfocarse en el espírtu de aventura y el viaje emocional de su protagonista.

A pesar de sus casi dos horas y media de duración, The Lost City of Z logra mantener nuestra atención gracias a sus exóticos paisajes retratados con inmensa preciosura, así como al compromiso latente de Hunnam en el rol principal. No obstante, la historia en sí se siente un tanto vacía, como si a ésta le faltara un pedazo de corazón. Ante las injusticias que la cinta enfatiza en un par de ocasiones, resulta un poco difícil empatizar con el toque redentivo con el que ésta busca pintar a su protagonista y sus misiones por el Amazonas. Les recomendamos hacer un double feature con El Abrazo de la Serpiente para entender la problemática desde una perspectiva distinta.

Calificación: ***

Título original: The Lost City of Z (Z: La Ciudad Perdida)

Año: 2016

País: Estados Unidos

Dirige: James Gray

Con: Charlie Hunnam, Robert Pattinson, Sienna Miller y Tom Holland

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: