reseñas

Reseña – Inside the Yellow Cocoon Shell – El Arbol de las Mariposas Doradas

Ficha técnica de la película: Título original: Bên trong vo kén vàng. Título en inglés: Inside the Yellow Cocoon Shell. Título en español: El Arbol de las Mariposas Doradas. Año: 2023. País: Vietnam, Singapur, Francia, España. Dirección: Thiên Ân Pham. Reparto: Le Phong Vu, Nguyen Thinh, Nguyen Thi Truc Quynh y Vu Ngoc Manh.

Thiên (Le Phong Vu) no se considera un hombre de fe. Su incesante búsqueda espiritual lo ha conducido por caminos neblinosos, llevándole a perderse cada vez más entre las inciertas sombras que apenas dejan entrever los rayos más tenues de luz. Confiado en el poder de la divina voluntad, el joven decidió abandonar la villa rural que le vio nacer, ubicada en la municipalidad montañosa de Di Linh, para comenzar una nueva vida en Saigón, la ciudad más poblada de Vietnam. Sin embargo, las respuestas a sus cuestionamientos más profundos jamás llegaron, y la soledad de la gran metrópoli, aunada a la desilusión de su peregrinaje, lo han llevado a vivir en un estado casi catatónico. Una apatía que ni siquiera sus íntimas visitas a una sala de masajes han conseguido menguar. «La existencia de la fe es ambigua», comparte a sus amigos mientras bebe una cerveza, momentos antes de que una fuerte ráfaga de viento, acompañada de una lluvia torrencial, no solo extingue los ánimos de los comensales que disfrutan de un intenso partido de fútbol de la Copa de Mundo 2018, sino que también provoca un aparatoso accidente entre dos motocicletas. Los cuerpos inertes sobre el pavimento mojado. Una imagen potente que contrasta la vida y la muerte, en un mundo que nos recuerda constantemente la fragilidad de nuestro efímero espíritu.

Bien dicen que los caminos de Dios son misteriosos y, en un abrir y cerrar de ojos, la vida del protagonista cambia por completo. Tras recibir la lamentable noticia que Hahn, su cuñada, ha fallecido, éste deberá hacerse responsable de organizar los servicios fúnebres y de cuidar del pequeño Dao (Nguyen Thinh), su sobrino de cinco años de edad. ¿Señal divina o un simple giro cruel del destino? Es así como este trágico suceso lo llevará a dejar su trabajo como videógrafo de eventos sociales en la ciudad para dirigirse nuevamente a su pueblo natal y encarar los fantasmas de un pasado que había preferido olvidar. Entre ellos, el paradero de su hermano, quien desapareció sin dejar rastro alguno. Hay quienes dicen que se fue a vivir con otra mujer. Otros más creen que éste renunció a los placeres del mundo para entregar su vida a los designios del Señor. Entre el metódico rigor de las ceremonias religiosas y la sofocante humedad de la temporada de monzones, las líneas que separan al pasado del presente, a los vivos de los muertos, a los sueños de lo real, comenzarán a disiparse, obligando a Thiên a salir del capullo que lo mantiene preso y que le ha impedido ser testigo de la magia, la belleza, los milagros, y la paz que le rodea.

Ganadora de la Cámara de Oro en el Festival de Cannes 2023, Inside the Yellow Cocoon Shell, en español El Arbol de las Mariposas Doradas, marca el extraordinario debut cinematográfico del escritor y director vietnamita Thiên Ân Pham. Con una duración que ronda las 3 horas, el filme se convierte en un viaje meditativo e inmersivo cuyas preciosas imágenes, capturadas por el lente del fotógrafo Dinh Duy Hung, permiten transportarnos hacia lugares que parecieran existir en ese breve espacio limítrofe entre lo terrenal y lo celestial. Una obra contemplativa, a veces tan densa como la misma niebla que cubre la pantalla, que pareciera habitar en la misma frecuencia del alma, rumiando lentamente por respuestas a los enigmas humanos entre las lodosas sendas de barro que parecieran no tener principio ni fin, en los instintos naturales de los animales, y en las figuras religiosas tan solemnes ante los sufrimientos que contemplan a diario. La promesa de la vida eterna. El propósito de nuestra existencia. La fe absoluta en un poder divino. Interrogantes que uno busca solucionar con la mirada tan fija como la cámara del realizador, observando cada detalle con minucia para no perder de vista las señales que pudieran aclarar nuestras dudas y brindarnos esa resolución que tanto ansiamos.

Quienes no sean adeptos del estilo cinematográfico tan abstraído de directores como Apichatpong Weerasethakul (Memoria, Cemetery of Splendor) posiblemente encontrarán en Inside the Yellow Cocoon Shell una aventura fílmica desafiante. No obstante, quienes estén dispuestos a sumergirse en una experiencia mística y de carácter casi religioso, hallarán una historia que explora el dolor no solo de su protagonista, sino de toda una sociedad. Las heridas de un pasado, escondidas quizá entre el espesor de los manglares, pero imborrables en cuerpos y espíritus. Traumas generacionales, de duelos y culpas heredadas de padres a hijos, de familias desunidas por los efectos de la migración forzosa, de desaparecidos cuyas memorias permanecen vivas cual espectros que habitan entre las sombras. Con una autenticidad que raya en el documental, en parte gracias al estupendo trabajo del elenco conformado en su mayoría por intérpretes debutantes y actores sin preparación profesional previa, Inside the Yellow Cocoon Shell nos conduce por una travesía lírica e inolvidable, de estampas y paisajes entrañables, y de reflexiones temáticas que dialogan directamente en sintonía con nuestra alma. Una sorprendente y cautivadora ópera prima que coloca a Thiên Ân Pham como una nueva promesa del cine internacional.

Inside the Yellow Cocoon Shell está exhibiéndose en cines selectos de Estados Unidos y estará disponible a la venta y renta en formato físico y digital a partir del 19 de marzo del 2024.

(3.5 estrellas de 4)

Deja un comentario