reseñas

Reseña – American Fiction – Ficción Estadounidense

Ficha técnica de la película: Título original: American Fiction. Título en español: Ficción Estadounidense. Año: 2023. País: Estados Unidos. Dirección: Cord Jefferson. Reparto: Jeffrey Wright, Tracee Ellis Ross, Sterling K. Brown, John Ortiz, Erika Alexander, Leslie Uggams, Issa Rae, Myra Lucretia Taylor y Adam Brody.

Luego de que un grupo de estudiantes blancos se siente ofendido por el título de uno de los libros a discutir en su clase de literatura, el profesor Thelonious Ellison (Jeffrey Wright) es suspendido temporalmente de su cargo académico. Este incidente se ha sumado a la larga lista de situaciones sociales y laborales que han llevado al protagonista a estar sumamente molesto con el estado actual del mundo en el que vive. Su última novela, por ejemplo, ha sido rechazada por múltiples editoriales al no mostrar un auténtico reflejo de la experiencia afroamericana en los Estados Unidos. El público lector exige representación, aunque solamente esté interesado en consumir historias poco desafiantes que se ajusten a su propia visión de túnel. Relatos estereotípicos de miseria y violencia, de pandillas y familias desintegradas. Una realidad ajena a las vivencias de Monk, como le llaman de cariño sus amigos, un escritor de clase media, proveniente de Boston, que creció en una familia apasionada por la medicina.

Es por ello que, a manera de broma, el autor decide escribir un libro bajo el pseudónimo de Stagg R. Leigh que cumpla con las expectativas de una industria que se jacta de impulsar la inclusión y la diversidad de voces minoritarias. Tras persuadir a Arthur (John Ortiz) de enviar el manuscrito a un par de editores, My Pafology, cuyo título utiliza la lengua vernácula de los barrios afroamericanos como muestra de los clichés que suelen interesar a la audiencia, se transforma, de la noche a la mañana, en una mofa tremendamente lucrativa. Cautivados por el estilo crudo y realista de la novela, y convencidos de que ésta tiene el potencial para convertirse no solo en el best-seller del verano, sino también en una exitosa adaptación cinematográfica, los ejecutivos de una importante casa editorial le hacen una oferta millonaria imposible de rechazar. Dispuesto a seguir el juego con tal de exhibir las fisuras del sistema, el protagonista deberá ocultar su identidad detrás de la figura ficticia de Leigh, un supuesto ex-convicto prófugo de la justicia, cuyo carácter elusivo aporta mayor autenticidad a la farsa que ha montado.

En paralelo, Monk se verá obligado a lidiar con los típicos problemas de cualquier familia suburbana estadounidense. Su madre ha sido diagnosticada con una enfermedad neurodegenerativa que exige una supervisión médica especializada y constante. Lisa (Tracee Ellis Ross), su hermana, ha sugerido un par de soluciones, aunque éstas requieren de gastos mayores que ninguno de los dos puede solventar. Los conflictos familiares obligan a Clifford (Sterling K. Brown), el menor de los Ellison, a volver a casa y apoyar en la difícil toma de decisiones. Tras años de distanciamiento, los hermanos deberán limar sus asperezas y enfrentar juntos los traumas de un pasado que, de cierta manera, han provocado que cada uno de ellos se encuentre atrapado en su propio castillo de arena a punto de derrumbarse.

Basada en la novela Erasure del autor Percival Everett, American Fiction, en español Ficción Estadounidense, es una mordaz e inteligente comedia dramática que cuestiona la experiencia afroamericana y la manera en la cual ésta es retratada a través de distintos medios, ya sea en libros, películas, canciones o series de televisión. En su ópera prima, el director Cord Jefferson nos conduce por una humorística sátira que explora los complejos dilemas de la sociedad actual, el carácter casi teatral de algunos defensores de las voces oprimidas y la responsabilidad de las mentes creativas por romper con los estereotipos que reducen los relatos sobre la comunidad negra en la Unión Americana a los mismos clichés de siempre: melodramas de pugnas domésticas, historias de esclavitud y crónicas criminales. De cierta manera, la película subvierte también el tipo de producción cinematográfica que suele obtener el reconocimiento de la Academia y de los premios Oscar (el filme está nominado en cinco categorías, incluyendo Mejor Película), y logra hacerlo de una forma tan original y meta que resulta simplemente ingeniosa.

Si bien su contraparte seria no llega a tener la misma fuerza que su lado burlesco e incisivo, American Fiction sale avante gracias al estupendo trabajo de su reparto. En especial Jeffrey Wright, quien lleva años construyendo una sólida carrera dentro de Hollywood y que finalmente tiene la oportunidad de encabezar una película como protagonista, demostrando su enorme talento tanto para el drama como para la comedia. Su capacidad para desarmarnos emocionalmente o hacernos reír a carcajadas con su simple mirada es un testamento de su gran proeza histriónica. Una interpretación que seguramente lo catapultará al estrellato. Diseñada para divertir y generar conciencia, American Fiction es un filme que quizá no ofrezca respuestas concretas a cada una de sus interrogantes, pero que sí abre el diálogo, de manera astuta y punzante, al estado actual de la comedia y al clima cultural en torno a ella. Asimismo, es una película que, por medio de su irónico sentido del humor y de las sutilezas de su lenguaje visual y narrativo, nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la representación y la inclusión en distintas facetas de la vida cotidiana.

American Fiction (Ficción Estadounidense) está exhibiéndose en cines de Estados Unidos. La película estará disponible vía streaming a través del servicio digital Prime Video de Amazon en México a partir del 27 de febrero del 2024.

(3.5 estrellas de 4)

Deja un comentario