cannes 2023 reseñas

Reseña – May December

Un túnel de robles cubiertos por musgo conduce tenebrosamente a Elizabeth (Natalie Portman) hasta el hogar de Gracie (Julianne Moore), situado en un apacible suburbio de la ciudad de Savannah, en el estado de Georgia. La mujer le da una calurosa bienvenida con su peculiar encanto sureño, aún deslumbrada por recibir en su casa a tan reconocida actriz de cine y televisión. En preparación para su próximo proyecto, la intérprete ha decidido pasar un par de semanas junto a la repostera y ama de casa para observar a detalle su dinámica familiar y estudiar minuciosamente cada uno de sus movimientos. La razón es simple: dentro de poco tiempo, Elizabeth encabezará el reparto de la versión fílmica de uno de los escándalos mediáticos más controvertidos de los años noventa, el cual fue protagonizado por nada menos que Gracie.

En el año 1992, el romance entre Gracie, de 36 años, y Joe, un adolescente de tan solo 13 años, acaparó la atención de los principales tabloides y programas de televisión de los Estados Unidos. Ambos se habían conocido en la tienda de mascotas donde trabajaban. Lo que en un inicio fue una relación estrictamente laboral, pronto se convirtió en un vínculo sentimental que mantuvieron en secreto, por temor a que el esposo y los hijos de la mujer fueran a enterarse de sus aventuras extra-maritales. Al poco tiempo, su clandestino nido de amor fue descubierto y Gracie, acusada de seducir a un menor de edad, fue arrestada de inmediato. Tras cumplir con su condena, la pareja contrajo matrimonio y construyeron una sólida familia que ha logrado mantenerse unida por casi dos décadas, a pesar de las constantes amenazas y paquetes llenos de excremento que hasta la fecha reciben en la puerta principal de su casa. No obstante, la inesperada llegada de Elizabeth a sus vidas hará que los cimientos de su relación comiencen a tambalearse.

Dispuesta a demostrar al público – y a sí misma – que su talento va más allá de interpretar a personajes uni-dimensionales, como la veterinaria de una absurda serie televisiva, la actriz ha encontrado en este nuevo proyecto la oportunidad perfecta para meterse en la piel de alguien sumamente complejo y moralmente cuestionable. Con el fin de realizar un trabajo auténtico y convincente, la reconocida estrella deberá encontrar respuestas a las interrogantes en torno a Gracie y su relación con Joe (Charles Melton). ¿Qué fue lo que empujó a la mujer a destruir su vida con tal de estar junto al adolescente? ¿Habrá sido la manifestación de algún trauma infantil que escondía? ¿O quizá un simple acto de rebeldía contra las normas y las expectativas que la sociedad y su familia habían depositado en ella desde pequeña?.

May December nos invita a adentrarnos a una de esas laberínticas casas de espejos donde lo real y lo imaginario confunden nuestro sentido y perspectiva. Algo que igualmente aplica al arte transformativo de la actuación. Con un tono más juguetón que en sus obras previas, el director norteamericano Todd Haynes (Carol, Far From Heaven) construye un ingenioso y evasivo drama psicológico con la esencia kitschy de una telenovela de los años ochentas y con un humor deliciosamente retorcido. A través de constantes reflejos, vemos a Elizabeth y Gracie meterse en sus personajes, pretendiendo ser alguien distinto por mero instinto de supervivencia. Una interesante lectura que confirma que todos somos actores y actrices de una u otra manera, sin necesidad de subirnos a un escenario teatral o participar en el rodaje de un filme. Cada día nos ponemos distintas caretas y nos transformamos en personas diferentes, a veces de forma inconsciente.

Al centro de la película se encuentra Natalie Portman, quien brinda una extraordinaria interpretación. Su personaje navega perversamente los ambiguos límites de una actriz de método, obsesionada por adentrarse en la psicología y comprender las emociones, las motivaciones y los miedos más profundos de Gracie, más allá de emular simples gesticulaciones o recitar diálogos de memoria. Julianne Moore, en colaboración con Haynes por quinta ocasión, realiza un trabajo espectacular, dándole a su personaje el toque necesario de misterio para provocar un cierto aire de incomodidad. No obstante, es el actor Charles Melton quien termina sorprendiéndonos como Joe. Al igual que las orugas que protege con recelo, éste experimenta quizá la metamorfosis más perceptible, al darse cuenta de los errores cometidos en el pasado y de la juventud que le fue arrebatada de sus manos cual mariposa en cautiverio.

Acompañada de principio a fin por las vibrantes melodías instrumentales de Michel Legrand, compuestas originalmente para la banda sonora de la cinta The Go-Between, May December es un relato sobre la obsesión de los americanos por los escándalos protagonizados por mujeres y la industria de explotación que lucra con estas tragedias. De hecho, la historia guarda ciertas similitudes con el caso real de Mary Kat Letourneau, una maestra del estado de Washington que fue arrestada tras mantener una relación con uno de sus alumnos de 12 años de edad. Asimismo, el filme nos ofrece un interesante discurso sobre el arte interpretativo y cómo el trabajo de los actores y actrices, por más fiel que sea al material original, a veces es incapaz de recrear esa compleja gama de emociones que suele caracterizar a otros individuos.

May December forma parte de la programación de la edición 76 del Festival de Cannes, el cual se efectúa del 16 al 27 de mayo del 2023. La película fue adquirida por Netflix, sin fecha de estreno previsto hasta el momento.

(3.5 estrellas de 4)

Título original: May December

Año: 2023

País: Estados Unidos

Dirige: Todd Haynes

Con: Natalie Portman, Julianne Moore, Charles Melton, Cory Michael Smith, Elizabeth Yu y Piper Curda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: