Minutos después de las tres horas del día 13 de octubre del año 2016, Clara Royer, una joven de 21 años de edad, es atacada brutalmente por un individuo enmascarado quien decide prenderle fuego tras rociar gasolina en su rostro sin motivo aparente. Por la mañana, su cuerpo calcinado es hallado por las fuerzas policiacas de Grenoble en un parque de la ciudad de Saint-Jean-de-Maurienne, situada al sudeste del territorio francés. El capitán Yohan Vivès (Bastien Bouillon), recién asignado a dicho cargo la noche previa, toma el liderazgo de la investigación, en busca de pistas que ayuden a revelar la identidad del homicida. Un caso lleno de incógnitas que dará vueltas por su cabeza en todo momento, cual ciclista recorriendo un velódromo a todo galope, pero que terminará conduciéndolo siempre hacia los mismos callejones sin salida, donde la falta de evidencia contundente evitará que los familiares de la víctima encuentren la paz y el sentido de justicia que tanto anhelan.
Al inicio de The Night of the 12th (La Noche del Crimen), el filme no solo advierte que cerca del 20% de los casos de homicidio que investiga la policía francesa anualmente permanecen sin resolver, sino que también la historia que estamos por conocer forma parte de dicha estadística tan lamentable. Una indicación que en lugar de restar interés al relato, lo hace aún más fascinante y original. A diferencia de las series de televisión de moda, las cuales nos han acostumbrado al consumo de dramas procedimentales o documentales en los que uno participa activamente en el proceso de recolección de las pistas para hallar al asesino, aquí se pretende explorar las razones por las que estas pesquisas, principalmente feminicidios, caen en los vicios de un sistema en el que la ausencia de una resolución se ha convertido en algo común y normalizado.
«¿Quiere saber por qué la mataron? Porque era mujer» responde en llanto Nanie (Pauline Serieys), la mejor amiga de Clara, tras contestar a las insistentes preguntas del detective protagonista, quien insinúa que el comportamiento de la joven pudiera haber provocado su fatídico destino. Este intercambio de diálogo es tan solo uno de los varios ejemplos a través de la película que busca exponer la misoginia, el racismo y el sesgo de las autoridades. Una combinación que, además de peligrosa, resulta contraproducente durante los procesos de averiguación donde la imparcialidad es algo de suma importancia. Situaciones que muestran la fragilidad y la inequidad de los sistemas judiciales, no solo de Francia, sino también de otras naciones que padecen de estos mismos males.
Pero quizá lo más incisivo de The Night of the 12th sea su precisa observación sobre las dinámicas de poder y de género que existen en la actualidad, las cuales están fuertemente arraigadas tanto a las estructuras sociales, como a las instituciones de índole público. En un mundo de hombres en el que estos controlan desde las corporaciones policiacas hasta las células criminales, el resto de la población es puesto de inmediato en una injusta desventaja. Misma que provee una explicación del porqué algunos casos son tratados con tanta indiferencia y suelen permanecer abiertos por múltiples años en carpetas viejas y olvidadas. «Todos los hombres mataron a Clara», proclama un desilusionado Yohan al darse cuenta que la raíz de los problemas que enfrenta su investigación son sistémicos y van más allá del alcance de sus manos.
Ganadora de siete premios César 2023, incluyendo Mejor Película, Mejor Director para Dominik Moll y Mejor Actor Promesa para el debutante Bastien Bouillon, quien brinda una sólida interpretación, The Night of the 12th es un soberbio e inteligente drama inspirado en un trágico hecho verídico ocurrido en el año 2013, pero ficcionalizado para efectos cinematográficos. Un relato reflexivo y potente que más allá de ofrecernos respuestas, nos deja con importantes cuestionamientos y tópicos por discutir, con el fin de continuar exigiendo a las autoridades que éstas rindan cuentas de manera transparente, y de alterar la configuración de los sistemas que nos rigen actualmente para despojarlos de los prejuicios que condonan un clima de desigualdad.
The Night of the 12th forma parte de la programación del Festival Internacional de Cine de Seattle en su edición número 49, a efectuarse del 11 al 21 de mayo del 2023. La película estrena en cines selectos de Estados Unidos a partir del 19 de mayo.

Título original: La Nuit du 12 (The Night of the 12th / La Noche del Crimen)
Año: 2022
País: Francia, Bélgica
Dirige: Dominik Moll
Con: Bastien Bouillon, Bouli Lanners, Lula Cotton-Frapier y Pauline Serieys