«¿Estás ahí Dios?» cuestiona repetidamente Margaret Simon, una chica de 11 años de edad cuya vida – al igual que su cuerpo – comienza a experimentar grandes cambios a partir del verano de 1970. Pese a no obtener respuesta alguna a sus constantes plegarias, la adolescente, hija de un padre judío y de una madre cristiana, no desistirá hasta hallar una explicación a los inesperados sucesos que ocurren a su alrededor. Para empezar, sus padres han decidido mudarse de la ciudad de Nueva York a los suburbios de Nueva Jersey, un lugar donde el idílico sueño americano se esconde debajo de la homogeneidad de sus casas y jardines. Dicha mudanza la ha separado de su abuela Sylvia (Kathy Bates), su única confidente y su acompañante preferida para disfrutar de las actividades culturales que ofrece el Central Park, en el corazón de la Gran Manzana. A ello hay que sumarle el estrés de tener que asistir a una nueva escuela, hacer nuevos amigos, y sortear los momentos vergonzosos tan comunes durante la etapa de la pubertad.
Algunas de sus dudas sobre el periodo de transición entre la niñez y la edad adulta comienzan a ser despejadas con la ayuda de Nancy, su vecina y compañera de clase, Janie y Gretchen, quienes también cursan el sexto grado de educación primaria. La simple idea de platicar con su madre Barbara (Rachel McAdams) sobre sostenes, menstruación y demás temas similares resulta aterradora y hasta bochornosa, por lo que su nuevo grupo de amigas se convierte rápidamente en su íntimo círculo de confianza. No obstante, su búsqueda por resolver las interrogantes sobre la religión, un tema casi tabú en su hogar, la llevará a comprender que el mundo es más complejo de lo que imaginaba. Un espacio lleno de incongruencias donde las personas actúan en contra de los principios fundamentales de sus creencias, llegando a ser capaces de herir fuertemente a quienes más aman en la vida.
Are You There God? It’s Me, Margaret, una de las novelas juveniles más queridas por el público norteamericano, cobra vida en la pantalla grande gracias al estupendo trabajo de la realizadora Kelly Fremon Craig (The Edge of Seventeen). La entrañable historia, escrita por la reconocida autora Judy Blume, es un agridulce coming of age que ha servido como fuente de inspiración y consuelo para múltiples generaciones. A pesar de haber sido publicada hace 50 años, ésta resulta extremadamente oportuna ante el actual clima político y social que se vive en la Unión Americana, con legislaciones en varios estados que buscan coartar los derechos fundamentales de las mujeres y restringir el acceso a libros que hablen de temas importantes y necesarios para la educación de niños y adolescentes.
Abby Ryder Fortson brinda una extraordinaria interpretación como la simpática y siempre curiosa Margaret, dotando de autenticidad y tremenda sensibilidad al personaje principal mientras viaja por los inciertos y difíciles caminos de la pubertad en una travesía muy peculiar. El trabajo de la joven actriz se complementa a la perfección con las actuaciones de McAdams y Bathes, ésta última dándonos varios de los momentos más hilarantes, pero también los más conmovedores del relato, y Benny Safdie, quien da vida a Herb, el padre de la protagonista.
A diferencia de otras películas del mismo género cinematográfico, Are You There God? It’s Me, Margaret logra distinguirse no solo por la labor histriónica del reparto, sino también por el desarrollo de una historia que ve más allá de los conflictos del personaje titular. Su enfoque multigeneracional nos permite explorar los deseos y los miedos de Barbara y Sylvia, e hilar, a través de ellas, otros temas como la religión, la soledad y las expectativas de la sociedad. Al igual que Margaret, ambas luchan constantemente por salir del molde para tomar el control absoluto de sus vidas. Ya sea balanceando las actividades domésticas con el éxito profesional, o bien, aprendiendo que nunca es demasiado tarde para encontrar el amor. Quizá el único detalle sea que algunas de las subtramas se resuelven precipitadamente y de forma predecible, haciendo que la recta final pierda un poco esa solidez mostrada durante los dos tercios iniciales.
Con una calidez que envuelve de principio a fin y un diseño de producción que nos transporta de inmediato hasta la década de los años setenta, Are You There God? It’s Me, Margaret es una película conmovedora que explora temáticas y conflictos que no suelen ser retratados en pantalla con frecuencia y de manera tan directa. Un crowdpleaser con un mensaje relevante que nos invita a la reflexión y con el que uno consigue identificarse fácilmente, sin importar cual sea nuestro género, edad, religión, o afiliación al material original en el cual está basado el filme. Una historia que nos enseña que no todas las respuestas se hallan con tan solo mirar al cielo. A veces, basta con observar al interior de uno mismo, o confiar en nuestros padres y amigos cercanos para poder descifrar los misterios del mundo a nuestro alrededor.
Are You There God? It’s Me, Margaret estrena en cines de Estados Unidos a partir del 28 de abril del 2023.

Título original: Are You There God? It’s Me, Margaret
Año: 2023
País: Estados Unidos
Dirige: Kelly Fremon Craig
Con: Abby Ryder Fortson, Rachel McAdams, Kathy Bates, Benny Safdie, Elle Graham, Amari Alexis Price y Katherine Mallen Kupferer