Scott Lang (Paul Rudd) aún no termina de acostumbrarse a la fama obtenida tras haber ayudado a los Avengers a reunir las gemas del infinito y salvar a la humanidad de la amenaza del malvado Thanos. Aprovechando su reciente popularidad, el superhéroe, mejor conocido como Ant-Man, ha decidido compartir sus vivencias a través de un inspirador libro, un testamento de que cualquier persona, sin importar su tamaño, sus orígenes, o los errores que hayan marcado su pasado, tiene la capacidad de lograr enormes cambios en el mundo. Mientras tanto, fuera de los reflectores, el protagonista continúa esmerándose por recuperar el tiempo perdido con su hija Cassie (Kathryn Newton), una joven con una gran curiosidad por explorar los confines del Reino Cuántico, lugar donde su padre estuvo atrapado por un periodo de cinco años.
Es precisamente la fascinación de la chica por dicho universo subatómico la que provoca que toda la familia sea transportada de forma accidental hasta las entrañas de esta dimensión sin salida. Un multiverso bañado en colores neón, habitado por extrañas criaturas que han formado un frente común para rebelarse contra la opresión de un poderoso y violento conquistador. Tras haber permanecido cautiva en este mundo por casi tres décadas, Janet (Michelle Pfeiffer) entiende perfectamente los peligros que están por desatarse, aunque el dolor de sus memorias le impide confesar al grupo el duro camino que les aguarda. Divididos en dos cuadrillas, Scott y Cassie encontrarán el apoyo de un clan de guerreros, encabezados por Jentorra (Katy M. O’Brian), mientras que la científica, en conjunto con su marido, el doctor Hank (Michael Douglas), y su hija Hope (Evangeline Lilly) buscarán la manera de poder regresar al planeta Tierra.
Para ello, el grupo deberá enfrentarse primeramente al temible Kang (Jonathan Majors), un individuo con poderes sobrehumanos que se ha encargado de sembrar caos y terror en el Reino Cuántico, y que amenaza con escapar para vengarse de aquellos que lo condenaron al exilio en este remoto lugar. Un complejo villano que se convertirá en el principal rival de los Avengers durante las siguientes fases del Universo Cinematográfico de Marvel, las cuales, junto a la recién finalizada fase cuatro, conforman la llamada Saga del Multiverso.
Inaugurando la quinta etapa del MCU, Ant-Man and the Wasp: Quantumania ofrece un bombástico espectáculo visual que, pese a ser más consecuente que la mayoría de los filmes de la fase previa, no tiene ese toque épico al que las historias de Marvel nos tienen acostumbrados. Más que vehículos de acción, las dos cintas anteriores del hombre hormiga habían dependido principalmente de la comedia, convirtiéndose en divertidas entregas que aligeraban el tono serio entre las distintas producciones de superhéroes. Sin embargo, en esta ocasión, y como parteaguas de un nuevo ciclo, su estilo juguetón contrasta demasiado con la formalidad requerida para introducir a Kang, y las secuencias de acción tan poco imaginativas hacen que ésta quede lejos de convertirse en una gran epopeya.
Tanto Rudd como Lilly, los personajes titulares de la película, desaparecen casi por completo entre el exceso de efectos especiales que saturan la pantalla con tremenda artificialidad, cediendo el protagonismo a Jonathan Majors y Michelle Pfeiffer. Ambos aprovechan la oportunidad al máximo, pero es Majors, quien ya había participado en la serie de televisión Loki, quien logra cimentar las bases de un personaje sumamente enigmático, el cual tiene el potencial de convertirse en uno de los villanos más interesantes de los estudios Marvel.
A diferencia de las películas recientes de este Universo Cinematográfico, las cuales sirvieron para introducir nuevos superhéroes (Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, Eternals) o para narrar historias más autocontenidas (Black Widow, Black Panther: Wakanda Forever), las apuestas en Ant-Man and the Wasp: Quantumania están lejos de ser tamaño hormiga. Al contrario, las decisiones tomadas por Scott y compañía tienen mayores repercusiones, especialmente al establecer el rumbo que seguirán las entregas próximas a estrenarse. Y aunque la mezcla de comedia y acción no es tan efectiva como lo fue en las aventuras pasadas del diminuto guardián con poderes atómicos, y los efectos visuales quedan a deber en repetidas ocasiones, Quantumania brinda un escaparate de entretenimiento para quienes estén en busca de una saga familiar que explora el irrefrenable paso del tiempo, así como las culpas que cargamos ante la imposibilidad de retroceder las manecillas del reloj para apreciar y re-vivir los momentos más valiosos de la vida.
Ant-Man and the Wasp: Quantumania estrena en cines a partir del 17 de febrero del 2023.

Título original: Ant-Man and the Wasp: Quantumania
Año: 2023
País: Estados Unidos
Dirige: Peyton Reed
Con: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Jonathan Majors, Kathryn Newton, Michael Douglas y Michelle Pfeiffer