Si hay algo que Lucio (Juan Minujín) ha aprendido en la vida es que nadie se salva solo. Por años, su padre, conocido como El Chileno por los habitantes de un peligroso barrio situado en las afueras de Buenos Aires, se ha encargado de ayudar a los más desprotegidos de la comunidad, brindándoles alimento a través de comedores que él mismo ha fundado. Es por ello que cuando su hijo, un profesor universitario de letras, decide tomar el puesto de maestro suplente en una de las escuelas secundarias de la localidad, éste se enorgullece de sobremanera, ya que entiende la importancia de la educación para evitar que los jóvenes caigan en situaciones que podrían arruinar sus promisorios futuros.
No obstante, al llegar al aula y presentarse ante el grupo de adolescentes, Lucio se dará cuenta que su tradicional plan de estudios debe ser adaptado a las necesidades e intereses de sus nuevos alumnos. «La literatura sirve para nada», comenta Dilan al ser cuestionado por el docente sobre el valor de la asignatura. Decidido a encontrar la forma adecuada de motivar a sus pupilos para inculcarles el gusto por la lectura y la escritura, el protagonista irá ganándose poco a poco la confianza de los jóvenes, convirtiéndose en más que un simple instructor que solo se para al frente del salón para recitar poemas y textos abstractos de obras ajenas a la realidad que viven los chicos a diario. Una persona que crea en ellos y que se preocupe por que estos continúen con su preparación académica.
En El Suplente (The Substitute), el director argentino Diego Lerman observa constantemente a sus personajes a través de la reflexión de cristales, mostrándonos en ocasiones una versión de la realidad distorsionada que se vive en el país latinoamericano, y en otras, las barreras transparentes que erigimos a nuestro alrededor para apartarnos de los problemas ajenos. Asimismo, es una cinta que expone los contrastes sociales en el ámbito educativo, y de cómo tal desequilibrio no permite que los ciclos de vicio y miseria puedan romperse. El recibir una buena educación se ha convertido en un privilegio al que solo unos cuantos tienen acceso, negando oportunidades a aquellos que, al no contar con los recursos necesarios, no logran alcanzar su máximo potencial.
La historia del maestro que transforma la vida de sus alumnos no es algo nuevo, e incluso, aquí, dicho giro argumental se siente un tanto precipitado. Sin embargo, la película logra distinguirse de otras obras similares al mantener un enfoque realista, brindándole mayor autenticidad a este urgente drama social. Gran parte de ello es posible gracias al fantástico trabajo de su elenco, encabezado por Juan Minujín, cuya cautivadora actuación se complementa a la perfección con la de Alfredo Castro, quien interpreta a su padre, y la de Rita Cortese, esta última dando vida a la directora de la institución académica donde labora el protagonista.
A través de sus distintas aristas, El Suplente es un filme que muestra la importancia de la vocación docente y del valor de la educación como alimento para la mente y el alma. Una cinta que aborda una problemática de carácter universal, haciéndolo de una forma honesta y sumamente empática.
El Suplente (The Substitute) está disponible vía streaming en Netflix a partir del 8 de febrero del 2023.

Título original: El Suplente (The Substitute)
Año: 2022
País: Argentina, España, México, Italia, Francia, Suiza, Inglaterra
Dirige: Diego Lerman
Con: Juan Minujín, Alfredo Castro, Bárbara Lennie, Rita Cortese y Renata Lerman