documentales featured reseñas

Reseña – Miss Americana

En esta ocasión, Taylor Swift no quiere ser excluida de la narrativa. Al contrario, la cantautora norteamericana quiere retomar el control de la misma a través del sincero y conmovedor documental Miss Americana. Esta producción original de Netflix, encargada de inaugurar la edición 2020 del Festival de Sundance, nos acerca de forma íntima a la multi-premiada cantante, quien abre su corazón para reflexionar sobre su lugar en la industria musical, su responsabilidad como figura pública, y su vida después de cumplir 30 años. Are you ready for it?

Desde pequeña, los aplausos y la aprobación del público fueron piezas fundamentales en la formación de su persona y su carácter. Su ascenso a la fama no fue más difícil de lo normal, ya que su enorme talento para componer e interpretar melodías le permitió abrirse camino en el mundo de la música country. A los 19 años, Taylor se encontraba en la cima del éxito, tras haber conquistado la listas de popularidad y haber recibido el máximo reconocimiento de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación por su trabajo en el álbum Fearless. Un título muy ad hoc a una etapa de su vida y de su carrera artística en la que ésta se sentía invencible, sin miedo.

Las cosas cambiaron por completo luego de aquél vergonzoso momento en la entrega de los premios VMA 2009, cuando el rapero Kanye West subió al escenario para interrumpir el discurso de aceptación de Swift, quien minutos antes había sido anunciada como la ganadora al Mejor Video Femenino del año. Este instante fue devastador para la joven cantante, quien jamás había experimentado el rechazo o la burla del público. Y aunque ésta aprovechó la situación como una oportunidad para retarse y superarse profesionalmente en su siguiente producción musical, en el fondo este acontecimiento tuvo serias repercusiones en su auto-estima y en la confianza en sí misma.

En Miss Americana, la directora Lana Wilson va creando un vínculo estrecho con la cantante, el cual le permite profundizar en temáticas que ésta jamás había discutido tan abiertamente en un foro público. Por ejemplo, su batalla contra los trastornos alimenticios, su retiro temporal de los escenarios para enfocarse en su salud física y mental, y su dolorosa experiencia como víctima de una agresión sexual.

Así como su carrera musical ha ido evolucionando a través de los años, su vida personal también ha experimentado grandes cambios. Los tropiezos y fracasos le han enseñado a ser más fuerte que nunca, y a continuar reinventándose. Igualmente, al convertirse en una figura pública a nivel internacional, la compositora musical ha decidido utilizar sus plataformas como herramientas de lucha por las causas de aquellas voces que han sido calladas. Hace un par de años, Taylor sorprendió al romper el silencio y compartir su postura política a favor de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT. Una difícil decisión que es retratada en el filme, y en la cual observamos a la cantante tomar firmemente el control de su persona, de sus opiniones, y de su carrera. El tema inédito Only the Young, el cual suena al final del documental, es un himno político que invita a las nuevas generaciones a participar activamente en el próximo proceso electoral.

Para quienes aún tengan dudas del talento musical de Taylor Swift, Miss Americana nos hace partícipes del proceso creativo detrás de Lover, su más reciente producción discográfica. Su nivel de profesionalismo y perfeccionismo son validados constantemente por sus productores y colaboradores, quienes son grandes admiradores de su entrega y pasión. Para los fanáticos de Tay Tay, el documental reivindica a Reputation (#JusticeForReputation) y ofrece un tierno y sentimental montaje sobre su noviazgo con el actor Joe Alwyn, el cual ha intentado mantener fuera del ojo público.

Aunque Miss Americana no aporta algo nuevo o revolucionario al género del documental biográfico musical, éste nos permite conocer más a fondo a una talentosa estrella que en los últimos años ha aprendido que su trabajo va más allá de simplemente componer e interpretar música. Una artista que ha sabido reclamar su voz para tener control de su propia historia. El acercamiento es tan genuino y conmovedor que inmediatamente desbanca todas las narrativas generadas por los medios de comunicación que se han esmerado en pintar a Swift como una villana. Al final de cuentas, Miss Americana es un retrato más sobre la cultura tan tóxica que se vive en la sociedad norteamericana, especialmente cuando una mujer se encuentra en la cima del éxito. Sin embargo, Taylor tiene un mensaje importante para todos ellos: snakes and stones never broke my bones. Taylor está aquí de pie, más firme que nunca, demostrando que su música pop es el antídoto perfecto contra el odio en el mundo.

Calificación: ***

Título original: Miss Americana

Año: 2020

País: Estados Unidos

Dirige: Lana Wilson

Disponible en Netflix

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: