Luego de perder a su familia en un accidente aéreo, Stephanie Patrick (Blake Lively) encuentra consuelo a sus penas en un sórdido y perverso mundo de excesos que la llevan por el camino de la auto-destrucción. No obstante, al descubrir que la tragedia que le arrebató a sus seres queridos fue ocasionada por un despiadado acto terrorista, la protagonista se lanza en una peligrosa misión de carácter internacional con el fin de hacer que los responsables de estos viles ataques paguen por sus fechorías.
Basada en la novela homónima de Mark Burnell, The Rhythm Section (El Ritmo de la Venganza) busca convertirse en una lucrativa franquicia de acción y espionaje al mero estilo de James Bond o Jason Bourne, pero con una figura femenina en el rol protagónico. De hecho, el filme cuenta con el respaldo de Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, ambos productores de la exitosa saga del agente 007. Bajo la novel dirección de Reed Morano, este thriller de venganza nos muestra el origen de una heroína que se aparta del canon tradicional. Un personaje vulnerable, humano e imperfecto que aprende a transformar el dolor de su interior en la fuerza necesaria para entrenar, luchar y saciar su sed de vindicación.
Con la ayuda de Iain Boyd (Jude Law), un ex-agente del servicio secreto británico, Stephanie se someterá a un arduo entrenamiento que le permita prepararse física y emocionalmente para enfrentar cara a cara a sus enemigos. Tomando prestada la identidad de una peligrosa criminal, la protagonista se embarcará en una misión clasificada que la llevará de Inglaterra a España, Marruecos y Francia en busca de los integrantes de la célula terrorista que participó en el asesinato de su familia. Su colaboración con Marc Serra (Sterling K. Brown), un espía retirado de la CIA, será fundamental para encontrar al autor intelectual del ataque.
Aunque su acento inglés resulta poco convincente, Blake Lively ofrece una arriesgada interpretación como la audaz Stephanie Patrick. Un personaje tan demandante físicamente que incluso provocó que la actriz sufriera una fuerte lesión en su mano, la cual no sólo puso en pausa a la producción por varios meses, sino que también causó el retraso del estreno comercial de la cinta en los Estados Unidos. Jude Law cumple en su papel de mentor cínico y desinteresado, mientras que Sterling K. Brown se siente demasiado desaprovechado en una breve participación secundaria.
Pese al gran esfuerzo de Lively en el rol principal, la película sufre – irónicamente – de serios problemas en cuestión de ritmo. La primera mitad es una larga y aburrida introducción con una considerable dosis de flashbacks innecesarios, en la cual aún terminamos desconociendo varios detalles importantes sobre la protagonista, como por ejemplo, porqué la joven no se encontraba con su familia al momento del accidente (quiero suponer que algunos de estos motivos fueron descartados a propósito para justificar una secuela). El ritmo mejora en la segunda parte, justamente cuando Stephanie hace su arribo a Tánger y desata una frenética persecución automovilística por las calles de la ciudad marroquí. Desafortunadamente, el manejo de la cámara y la edición durante las secuencias de acción terminan por arruinar los momentos más cruciales del filme.
Como la entrega inicial de una posible franquicia cinematográfica, The Rhythm Section deja una mala primera impresión. Aunque la historia nos presenta a una intrépida heroína con un conflicto único y distinto al de otras protagonistas de filmes de acción, ésta no toma otros riesgos y opta por recorrer caminos que rayan entre lo conocido y lo absurdo. Un thriller de fórmula al que le falta intensidad, y cuya experiencia final es predecible y poco memorable.
Calificación: * 1/2
Título original: The Rhythm Section (El Ritmo de la Venganza)
Año: 2020
País: Inglaterra
Dirige: Reed Morano
Con: Blake Lively, Jude Law y Sterling K. Brown