featured oscar 2019

Resumen de los premios Oscar 2019 – La noche histórica que tanto esperábamos, pero que nunca llegó

Al ritmo de un popurrí con las emblemáticas canciones We Will Rock You y We Are The Champions, interpretadas por la legendaria banda Queen en compañía de Adam Lambert, la entrega número 91 de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas tuvo un energético arranque que literalmente puso de pie a la audiencia entera del Teatro Dolby en la ciudad de Los Angeles. Al término del número musical, la imagen de Freddie Mercury – el fallecido vocalista de la agrupación – apareció en el fondo del escenario mientras el público aplaudía y ovacionaba la rendición de estos clásicos del rock.

La efusiva respuesta de la audiencia nos hizo creer que quizá Bohemian Rhapsody se perfilaba como la favorita de la noche desde los primeros minutos de la ceremonia. Por fortuna, la cinta biográfica no terminó llevándose el máximo premio, pero si se coronó con el mayor número de estatuillas de la noche. Cuatro en total: Mejor Actor para Rami Malek, Mejor Edición, Mejor Edición de Sonido y Mejor Mezcla de Sonido.

El resto de los premios se repartió entre los otros siete nominados a Mejor Película. Roma, Black Panther y Green Book se alzaron con 3 reconocimientos, mientras que The Favourite, BlacKkKlansman, A Star is Born y Vice se llevaron una estatuilla respectivamente.

La máxima presea de la noche fue para Green Book, cinta basada en hechos reales que retrata la inesperada amistad entre un chofer italiano y un músico afroamericano quienes recorren juntos el sur de los Estados Unidos durante los años sesenta. El triunfo de Green Book no es algo inesperado. Desde hace un par de semanas hablábamos aquí mismo sobre el potencial que esta película tenía para arrebatarle el premio a Roma. Es una historia que sigue la fórmula que tanto gusta a la Academia. El llamado Oscar-bait por excelencia. Al final de esta impredecible competencia, la controversia surgida durante la temporada de premios no importó para quienes emitieron su voto y eligieron a Green Book como la mejor película del año.

Green Book también triunfó en otras dos categorías: Mejor Actor de Reparto para Mahershala Ali, quien obtuvo su segundo premio Oscar luego de haber ganado hace un par de años (en esta misma categoría) por su trabajo en Moonlight. Ali aprovechó el momento en el escenario para agradecer primeramente al difunto Don Shirley, a quien tuvo el honor de interpretar. La película también se llevó el reconocimiento a Mejor Guión Original, en una de las muchas sorpresas de la noche.

Roma perdió el premio mayor, pero aún así logró conseguir un total de tres estatuillas – todas ellas para Alfonso Cuarón. El realizador mexicano se coronó como el Mejor Director, premio que recibió de manos de su compadre y mejor amigo Guillermo del Toro. Esta es la quinta ocasión en los últimos seis años que un director mexicano obtiene esta distinción por parte de la Academia. Cuarón subió al escenario en dos ocasiones más: primeramente lo hizo para recibir el galardón a Mejor Fotografía, donde aprovechó para agradecer las enseñanzas de Emmanuel Lubezki, y posteriormente en la categoría de Mejor Película de Lengua Extranjera. Un premio histórico ya que, en los 91 años de los premios Oscar, ésta es la primera ocasión en la cual un filme que representa a México resulta vencedor en esta terna.

La esperanza de concluir la ceremonia en una nota histórica quedó en simples ilusiones. Roma no logró convertirse en la primera cinta extranjera en llevarse el máximo reconocimiento de Hollywood, y tampoco Netflix consiguió llevarse la ansiada estatuilla para consolidar su estatus dentro de la industria cinematográfica.

La victoria de Green Book duele, sobretodo en un año donde Black Panther y BlacKkKlansman competían por el mismo premio. Dos producciones nominadas a Mejor Película que hablan sobre la experiencia afroamericana en los Estados Unidos desde una perspectiva fresca y diferente. Por otro lado tenemos a Glenn Close, quien sonaba como la favorita en la terna a Mejor Actriz por su actuación en The Wife, pero que lamentablemente volvió a irse – por séptima ocasión – con las manos vacías. Con esta derrota, Close continúa manteniendo el récord de la actriz vigente con el mayor número de nominaciones y cero estatuillas.

Pese a todo esto, hubo varios momentos durante la noche que mantuvieron viva la esperanza de un resultado final más favorecedor. Uno de ellos fue el Oscar para Spike Lee por su colaboración en el guión de BlacKkklansman. Lee subió al escenario, lanzó un par de palabras altisonantes que fueron censuradas en la transmisión de ABC, y posteriormente cautivó al público con un emotivo y poderoso mensaje invitando a los espectadores que viven en los Estados Unidos a participar en las próximas jornadas electorales. Ruth Carter, ganadora del Oscar a Mejor Vestuario por su labor en Black Panther, también se convirtió en una de las favoritas de la noche con un discurso de empoderamiento que llegó directo al corazón.

Hablando de discursos de aceptación, el mejor de la ceremonia fue sin duda el de Olivia Colman quien, visiblemente sorprendida, subió al escenario a recoger la estatuilla dorada por su increíble actuación en The Favourite. Mientras su compañera Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos se mostraban conmovidos hasta las lágrimas por el triunfo de Olivia, ésta tomó las cosas con más humorismo, disculpándose con Glenn Close por quitarle el Oscar, y cerrando su speech con un agradecimiento a Lady Gaga.

Gaga y Bradley Cooper se robaron la noche con la fantástica rendición de Shallow, la melodía principal del filme musical A Star is Born. Un absoluto silencio inundó el recinto mientras ambos interpretaban la letra de este poderoso himno que terminó llevándose el reconocimiento a la Mejor Canción Original del año.

A pesar de los múltiples descalabros que sufrió la producción en semanas recientes, la ceremonia se sintió muy ágil, y la falta de anfitrión no mermó el humor a lo largo de sus casi tres horas y veinte minutos de duración. Los presentadores hicieron un buen trabajo, no hubo montajes innecesarios durante la premiación, y la mayoría de los ganadores fueron concisos en sus palabras de agradecimiento.

A continuación haremos un breve recuento de lo más memorable de la entrega número 91 de los premios Oscar:

Lo bueno

  • Una ceremonia ágil sin anfitrión
  • Tres reconocimientos para Alfonso Cuarón. Un gran orgullo mexicano
  • México finalmente gana un Oscar en la categoría de Mejor Película de Lengua Extranjera
  • Las presentaciones en español de Javier Bardem y Diego Luna. Mientras la parte del primero estaba claramente preparada, Luna parece haber sorprendido a los productores ya que no incluyeron subtítulos a sus palabras
  • El triunfo de Spike Lee. Todo un maestro
  • El número musical de Shallow, desde su producción hasta la fabulosa interpretación de Lady Gaga y Bradley Cooper. Oscar bien merecido
  • Los premios se dividieron casi equitativamente entre todos los nominados a Mejor Película
  • ¡El teaser trailer de The Irishman de Martin Scorsese! En cines (y en Netflix) este próximo otoño
  • ¿Podemos emocionarnos ya por el próximo Museo de la Academia?

Lo malo

  • El hecho que Green Book se haya llevado el premio a Mejor Película el mismo año que Black Panther y BlacKkKlansman, dos películas superiores sobre la experiencia afroamericana en los Estados Unidos, estaban nominadas
  • The Favourite se llevó solamente un Oscar. Merecía totalmente el premio a Mejor Guión Original
  • El triunfo de Skin como Mejor Cortometraje Live Action. Otro filme cuyo mensaje (al igual que Green Book) deja mucho a desear
  • El robo del Oscar a Nicholas Britell por el extraordinario score de If Beale Street Could Talk
  • El Oscar de Rami Malek por Mejor Actor. Rami da una buena interpretación, pero no es la mejor del año. La mayor preocupación que tenemos ahora es que éste termine siguiendo los pasos de otro joven actor que ganó el premio en su primera nominación, y que acabó poniéndole fin a su prometedora carrera: Adrien Brody
  • Glenn Close se vuelve a ir con las manos vacías

Lo inesperado

  • La victoria de Olivia Colman sobre Glenn Close. Colman casi no hizo campaña por estar ocupada en las grabaciones de la serie de televisión The Crown
  • First Man ganando Mejores Efectos Visuales por encima del favorito Avengers: Infinity War. La película de Damien Chazelle fue injustamente ignorada en los Oscares, así que nos alegra que al menos haya recibido un reconocimiento
  • Regina King ganando el Oscar sin contar con nominaciones en los SAG y en los BAFTA, dos de los precursores más importantes
  • La cancelación de último minuto del número musical de All The Stars, interpretado por Kendrick Lamar y Sza
  • Barbra Streisand sorprende al introducir BlacKkKlansman, en lugar de hacerlo por A Star is Born

Lo chistoso

  • El speech de Olivia Colman fue uno de los highlights de la noche
  • Maya Rudolph, Tina Fey y Amy Poehler como las primeras presentadoras de la noche. Su toque cómico fue perfecto, y se burlaron sobre las malas decisiones de la Academia durante los últimos meses
  • La nominada al Oscar Melissa McCarthy presentando el premio a Mejor Vestuario en un atuendo que hacía honor a The Favourite, con todo y conejos de peluche incluidos

Lo incómodo

  • El discurso de agradecimiento de los ganadores a Mejor Maquillaje y Peinado por Vice. Esta era una de las categorías que iban a ser mandadas a cortes comerciales, y a los tres ganadores terminó ganándoles el nerviosismo
  • «La película que se dirigió sola» o cómo ninguno de los ganadores por Bohemian Rhapsody agradeció al director del filme, Bryan Singer, quien tuvo problemas con la producción y que fue despedido casi al término de ésta
  • La broma de Awkwafina sobre Spike Lee que nada más no cayó en gracia al realizador de BlacKkKlansman
  • El similar parecido entre el diseño del escenario y el peinado del presidente de los Estados Unidos. ¿Acaso fuimos los únicos que nos distraíamos constantemente por ese detalle?

Les compartimos el enlace para conocer la lista completa de ganadores de los premios Oscar 2019.

Asimismo, les dejamos el enlace a nuestras predicciones de los premios Oscar 2019. Este año elegimos correctamente 17 de las 24 categorías. Nada mal para un año tan incierto como éste.

Gracias por acompañarnos en esta temporada de premios. ¡Nos vemos con más conversaciones sobre los premios Oscar el próximo año!

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: