Los cortos de ficción (o live action) nominados al Oscar 2019 nos presentan – en su mayoría – relatos sobre niños atrapados en una situación de peligro. La única excepción es Marguerite, y es quizá eso lo que le permita sobresalir del resto de los filmes en competencia. Este grupo de cortometrajes es una muestra de la diversidad de historias y personajes que existe en esta categoría, la cual normalmente reconoce a nuevas voces de la industria cinematográfica.
Les presentamos una breve reseña de cada uno de los cortos nominados este año, en estricto orden de preferencia.
Fauve
Dos chicos se encuentran jugando entre los vagones abandonados de un tren, en una escena que pareciera salida de una película post-apocalíptica. El mundo a su alrededor se siente distante, lo que permite enfocarnos completamente en la amistad de los pequeños. Al llegar a una enorme fosa, uno de ellos comienza a hundirse en una mezcla de lodo y cemento. Este pide desesperadamente ayuda a su amigo, quien cree que se trata de una simple broma. Después de todo, el chico en peligro había estado tomándole el pelo y jugándole bromas durante todo el día. Visualmente impresionante, este cortometraje de manufactura canadiense es un conmovedor y duro retrato sobre el llamado coming of age, o esa transición hacia la adolescencia. La escena final es magnífica.
Marguerite
Otro filme canadiense en contienda es Marguerite, el único dirigido por una mujer y también el único que se aleja de la historia sobre un chico en una situación de peligro. Marguerite es el nombre de la protagonista, una mujer de edad avanzada que está resignada a pasar sus últimos días en completa soledad. La única compañía que tiene es la de Rachel, una enfermera que le ayuda a bañarse y a untar loción en sus piernas. Luego de una íntima conversación, la vida amorosa de Rachel hará que Marguerite reviva las memorias de un romance de juventud y cuestione sus decisiones. Un conmovedor cortometraje que nos enseña la importancia de aprovechar el tiempo y seguir nuestro corazón.
Madre (Mother)
El español Rodrigo Sorogoyen, director de la cinta El Reino, es el responsable de este compacto pero intenso thriller que ronda los 20 minutos de duración. Un plano secuencia nos conduce al interior del departamento de Marta, quien recibe una misteriosa llamada de su hijo Iván. En medio de la desesperación, la mujer decidirá seguir su instinto materno con tal de proteger a su pequeño. Madre demuestra que una modesta locación, dos personajes en escena y una historia llena de matices son más que suficientes para montar un excelente ejercicio de suspenso.
Skin
Este cortometraje fija la mirada en el conflicto racial que se vive en los Estados Unidos. Sin embargo, pese a su sólida manufactura y a sus buenas intenciones, su mensaje es mixto y su tono irónico no logra aterrizar a la perfección. El pequeño Troy es testigo de la golpiza que su padre le propina a un hombre afro-americano en el estacionamiento de un supermercado. Días después, éste es secuestrado por un grupo de individuos que buscan tomar venganza y darle una buena lección al hombre racista. Este corto ha sido adaptado a un filme de 120 minutos, el cual fue estrenado en la edición reciente del Festival de Cine de Sundance y cuenta con la participación protagónica de Jamie Bell.
Detainment
Basada en un escalofriante asesinato que conmocionó a Inglaterra a principios de los años noventa, Detainment utiliza grabaciones y testimoniales del brutal caso judicial para dramatizar el crimen de James, un pequeño de dos años, en manos de dos chicos de tan solo diez años de edad. Realizada sin el consentimiento de la madre del menor asesinado, la cinta es mero sensacionalismo sin mucho que aportar con respecto a la historia principal. Detainment se enfoca en tratar de demostrar la humanidad de los dos culpables, y aunque ésta nos brinda actuaciones excepcionales, el material se prestaba más para un trabajo documental. Su estilo narrativo tan fragmentado tampoco juega a su favor, restándole impacto al devastador relato.
ShortsTV estará distribuyendo el programa de cortometrajes en cines selectos de los Estados Unidos a partir del 8 de febrero, y a través de sistemas de VOD (Video On Demand) a partir del 19 de febrero.