featured noticias

Top 10: Las películas favoritas del 2018

Como es costumbre al cierre de cada año, ha llegado el momento de repasar y enumerar nuestras películas favoritas del año en cuestión. El 2018 nos ha dejado muchas y muy grandes experiencias cinematográficas a través de los últimos doce meses. Quien diga lo contrario, quizá no haya estado buscando en los lugares correctos.

En esta ocasión, listaremos nuestras 10 películas favoritas en orden descendente. Limitar el listado a tan sólo diez títulos no fue una tarea sencilla, así que al final del artículo compartiremos también nuestras diez menciones honoríficas.

privatelifereview

10. Private Life (Vida Privada)

Su exquisito guión logra el perfecto balance entre el drama y la comedia, y sus diálogos tan asertivos e inteligentes son de lo mejor que hemos disfrutado este 2018. Private Life es uno de los mejores filmes originales que Netflix ha lanzado, y es una de mis comedias preferidas del año. Un relato contado con mucha naturalidad y mucho corazón sobre el deseo humano de la paternidad y la maternidad, y el difícil camino que algunas personas están dispuestas a recorrer con tal de lograrlo. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

Private Life está disponible en la plataforma Netflix a nivel internacional.

firstman_03

09. First Man (El Primer Hombre en la Luna)

En su primera cinta de estudio, el ganador del Oscar Damien Chazelle prefiere enfocarse en la historia personal de su protagonista y en los sucesos que lo llevaron a convertirse en una leyenda al lograr cumplir con sus metas propuestas. En ello, First Man guarda una estrecha similitud narrativa con los dos trabajos previos de Chazelle: Whiplash y La La Land. Podríamos decir que el joven director nos ha entregado una trifecta entrelazada por los sueños y las ambiciones de sus protagonistas. Aunque en esta ocasión el presupuesto es mayor, el realizador logra mantenerse fiel a sus convicciones y a su estilo cinematográfico, el cuál nuevamente nos lleva fuera de órbita. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

En los Estados Unidos estará disponible a la venta en formato digital (iTunes) a partir del 8 de enero. A la venta en formato físico (Amazon) y a la renta en formato digital a partir del 22 de enero. En México y el resto de Latinoamérica saldrá a la venta en febrero del 2019.

coldwar_USEFORANNOUNCEMENT

08. Cold War (Guerra Fría)

Cada escena de Cold War pareciera estar sacada de una postal. El trabajo de fotografía es excepcional, y el director demuestra nuevamente su maestría para mover la cámara y posicionarla en distintos ángulos que van acorde a la emoción de la historia principal. Obviamente la música juega un papel importantísimo en la película y las melodías son fantásticas, especialmente el tema principal interpretado por la actriz y cantante Joanna Kulig. Kulig es una verdadera revelación y su actuación es electrizante. Su presencia en pantalla es cautivadora de principio a fin, y la dinámica que consigue junto a su pareja protagónica, Tomasz Kot, es impresionante. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

La película se estrenó en cines de la Unión Americana a finales de diciembre, y continuará su recorrido por otras ciudades del país durante los meses de enero y febrero del 2018. En México, Cold War forma parte de la programación de la 65 Muestra Internacional de Cine, la cuál estará recorriendo las principales ciudades del país durante los primeros meses del 2019.

unamujerfantasticareview

07. Una Mujer Fantástica (A Fantastic Woman)

Con un fantástico manejo de cámara, y unas secuencias casi mágicas que nos muestran los sueños y miedos de la protagonista, Sebastián Lelio deja en claro su sello y estilo cinematográfico, y a la vez confirma que las historias de personajes femeninos en la búsqueda de su identidad son su fuerte. Una Mujer Fantástica no sería lo que es, si no fuera por la extraordinaria presencia y actuación de la actriz Daniela Vega quien, aunque no lo crean, hace su debut cinematográfico en la película. Daniela comanda la película de principio a fin, sin miedo a abrir su corazón y mostrar su vulnerabilidad, y encontrando esa fuerza interna que le permitirá encontrar su lugar en el mundo. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

En los Estados Unidos está disponible tanto en formato físico, como en digital. En México también la pueden encontrar en formato físico y digital.

theriderreview

06. The Rider (El Jinete)

Chloé Zhao, acompañada por el director de fotografía Joshua James Richards, capturan pequeños momentos del personaje y sus alrededores, logrando un retrato intimista, western, y casi poético que principalmente evoca el trabajo del realizador Terrence Malick. Resulta sumamente interesante ver cómo Zhao, originaria de China, plasma la atmósfera y el estilo de vida rural de los Estados Unidos a la perfección.The Rider es un filme contemplativo, cuyo lento ritmo nos permite ir conectando a un profundo nivel emocional con sus personajes. Lee aquí la reseña completa

¿Dónde verla?

Disponible en formato físico y digital en los Estados Unidos. En México la pueden encontrar en formato digital en iTunes y Cinépolis KLIC.

shoplifters_06

05. Shoplifters (Un Asunto de Familia)

Es por medio de esta peculiar dinámica que Kore-eda vuelve a cuestionar el concepto de la familia tradicional, re-definiendo el significado de la familia a través de un conmovedor relato contado con mucho corazón. Al igual que lo hizo en la cinta Like Father, Like Son, el realizador profundiza en las características que distinguen al padre biológico del adoptivo, y de cómo el amor es el principal ingrediente para lograr que cualquier tipo de familia funcione a la perfección. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

Actualmente está proyectándose en cines selectos de los Estados Unidos, y continuará recorriendo varias ciudades del país durante los meses de enero y febrero del 2019. Su estreno en DVD está contemplado para el 12 de febrero. En México forma parte de la programación de la 65 Muestra Internacional de Cine que viajará por el país durante el primer trimestre del 2019.

burning_01

04. Burning

Lo más impresionante de Burning no es solamente el comentario social de su historia, o la maestría con la cual Lee Chang-Dong logra tenernos al borde del asiento y mordiéndonos las uñas en los momentos finales de la cinta. Es la ambigüedad del relato, el cuál se presta a múltiples interpretaciones, lo más llamativo de este excelente trabajo cinematográfico. Al final, el realizador invita al espectador a analizar la historia a través de lentes completamente opuestos, y es uno quien decide y juzga el actuar de los personajes. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

Exhibiéndose en cines selectos de los Estados Unidos. Su estreno digital está programado tentativamente para el 31 de enero, y su lanzamiento en formato físico hasta el 5 de marzo. Aún no hay planes de exhibición en México.

ifbealestreetcouldtalk_01

03. If Beale Street Could Talk

If Beale Street Could Talk es una de las más grandes historias de amor que Hollywood haya producido. Un testamento de la promesa eterna de una pareja que deberá sortear una serie de obstáculos con tal de construir juntos su historia, su futuro. Una cinta que a través de sus imágenes, de sus colores, de su música, y de sus actuaciones consigue transmitir ese amor incondicional, dispuesto a romper con las barreras de sus familias y de la sociedad en la que viven. El galardonado realizador Barry Jenkins regresa al cine dos años después de habernos entregado Moonlight (una de las mejores películas de la década), y su nuevo trabajo es igual de sorprendente y cautivador. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

En cines en los Estados Unidos. Sin fecha de estreno en México, pero suponiendo un buen desempeño en los premios Oscar, posiblemente llegue a pantallas mexicanas a finales de febrero o inicios de marzo.

thefavouritereview

02. The Favourite (La Favorita)

Manipulación, celos, chantaje y seducción son los elementos principales de un juego de poder que se disputa en los pasillos del palacio real inglés. En The Favourite, el más reciente trabajo del realizador griego Yorgos Lanthimos y quizá el más accesible de su carrera, nos trasladamos hasta la Gran Bretaña del siglo 18 para ser testigos del mandato de la reina Anne, cuya fragilidad física y emocional es aprovechada por un par de mujeres dispuestas a todo con tal de alcanzar sus metas. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

En cines en los Estados Unidos. Su estreno en cines mexicanos está tentativamente programado para finales de enero del 2019.

ROMA_USEFORANNOUNCEMENT

01. Roma

Así como el país se encuentra en un periodo de transición y de cambio, las vidas de Cleo y de su patrona, la señora Sofía (Marina de Tavira) también experimentarán grandes transformaciones. Las líneas que dividen a las dos mujeres, llámese clase social o relación laboral, comenzarán a disiparse, ofreciéndonos un extraordinario y conmovedor drama sobre la lucha de las protagonistas no sólo por hallar su lugar en la sociedad, sino también por brindar un mejor futuro a sus pequeños. Lee aquí nuestra reseña completa

¿Dónde verla?

Aún está proyectándose en algunos cines de México y Estados Unidos, pero desde el 14 de diciembre se encuentra disponible a nivel internacional en la plataforma digital Netflix.

Menciones honoríficas:

First Reformed, Hereditary, Minding the Gap, BlacKkKlansman, Eighth Grade, The Insult, Border, You Were Never Really Here, Paddington 2, Won’t You Be My Neighbor?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: