featured reseñas

Reseña – Happy As Lazzaro

Lazzaro es un chico servicial y bondadoso que trabaja para la marquesa Alfonsina De Luna, una mujer explotadora que posee grandes terrenos dedicados al cultivo de tabaco en Italia. A pesar de las largas y extenuantes jornadas laborales, los trabajadores reciben una mísera remuneración que los mantiene en constante deuda con su patrona. Todos parecieran estar inconformes a excepción de Lazzaro, quien siempre luce una sonrisa y jamás se queja de las tareas asignadas. Es por ello que hasta sus familiares han aprovechado su nobleza para que éste termine el trabajo que les corresponde.

La llegada de la marquesa a los sembradíos, en compañía de su rebelde hijo Tancredi, alteran por completo la monótona rutina del protagonista. Cansado de vivir bajo la crueldad de su madre, Tancredi huye de la casa y se interna en el campo para fingir que ha sido secuestrado. Lazzaro descubre al fugitivo y ambos entablan una extraña relación. Eventualmente, el chico también descubre la lealtad y la generosidad de Lazzaro, y comienza a chantajearlo y manipularlo a su antojo.

Tras una serie de inauditos eventos, la cinta da un sorpresivo salto narrativo que nos transporta al mundo actual. Es entonces cuando la realizadora italiana Alice Rohrwacher comienza a atar los cabos sueltos de este drama de corte social que termina desarrollándose como un ejercicio de realismo mágico mezclado con símbolos del catolicismo.

Happy as Lazzaro es un filme difícil de clasificar, y también un tanto pesado a la hora de discernir las múltiples interpretaciones que se esconden detrás de sus varias capas de simbolismos. Rohrwacher nos presenta un relato poco esperanzador sobre la maldad que existe en el mundo. Lazzaro representa el lado bueno de los humanos, y a través de la historia, vemos cómo todos (sin excepción alguna) no hacen más que abusar y explotar de éste. Es una visión devastadora sobre lo difícil que es actuar con bien en un mundo destinado a devorarte y despedazarte como si fuera una manada de lobos hambrientos.

Happy as Lazzaro también podría ser una re-interpretación bíblica sobre cómo alguien con las cualidades del hijo de Dios batallaría para predicar con su bondad en un mundo materialista y deshumanizado como el de hoy en día. Asimismo, el relato es una dura crítica al capitalismo. El abuso de la clase empoderada sobre aquellos que menos tienen. Un ciclo de explotación sin fin. Mientras unos son liberados de la opresión, otro grupo menos afortunado ocupará el puesto vacante. Un círculo vicioso donde la falta de educación y la ignorancia de unos cuantos se convierte en las ganancias a beneficio de aquellos que ocupan una posición más alta de poder.

Estrenada en Cannes de este año y ganadora del premio al Mejor Guión en dicho festival, Happy as Lazzaro es un interesante ejercicio cinematográfico que se vale de actores debutantes o no profesionales para lanzar un fuerte mensaje al sistema social y político de Italia. Es una cinta que definitivamente requiere de al menos un par de visionados para entender la complejidad de sus metáforas. Aunque comprendo la razón y la necesidad del giro en la historia, desafortunadamente éste no logró aterrizar conmigo. Principalmente porque su tono realista no embona con los elementos mágicos de la segunda parte, los cuales batallé para reconciliar. No obstante, Happy as Lazzaro es un filme con mucha tela de donde cortar, y una historia que se presta al análisis y al debate.

Calificación: ***

Título original: Lazzaro Felice (Happy As Lazzaro)

Año: 2018

País: Italia, Suiza, Francia, Alemania

Dirige: Alice Rohrwacher

Con: Adriano Tardiolo, Alba Rohrwacher, Luca Chikovani, Agnese Graziani y Nicoletta Braschi

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: