reseñas

Reseña – Call Me By Your Name (Llámame por tu Nombre)

¿Qué es el amor si no un infinito viaje de auto-descubrimiento, en el que nos ilusionamos, nos enamoramos, nos rompen el corazón, le rompemos el corazón a alguien, aprendemos de nuestros errores, y volvemos a intentarlo nuevamente? Es un contínuo ciclo a través del cuál aprendemos demasiadas cosas de uno mismo. Se aprende a ser auténticos, a practicar la compasión, a vivir y disfrutar la vida con plenitud, a creer que la magia existe en el mundo. Este concepto del amor es el motor principal de Call Me By Your Name (Llámame por tu Nombre), el más reciente filme del director italiano Luca Guadagnino (I Am Love, A Bigger Splash) basado en la novela homónima del autor André Aciman.

Call Me By Your Name nos transporta al caluroso verano de 1983 en la campiña italiana. Ahí conocemos a Elio (Timothée Chalamet), un chico precoz e introvertido de 17 años que disfruta de su receso vacacional en su propia burbuja: escuchando y componiendo música, y recorriendo los hermosos paisajes del norte de Italia. Su rutina cambia radicalmente con la llegada de Oliver (Armie Hammer), un estudiante norteamericano que trabajará durante seis semanas como asistente del padre de Elio (Michael Stuhlbarg), un investigador y profesor de arqueología. De inmediato, Elio siente una inusual atracción hacia el visitante. No solamente admira su elocuencia e inteligencia, sino que también comparten creencias e ideologías muy similares. Sin embargo, Oliver pareciera no estar en la misma sintonía que Elio, por lo que el chico deberá encontrar la manera de expresar sus sentimientos sin arruinar la amistad que ha surgido entre ellos.

Guadagnino regresa a su natal Italia para retratar una de las historias de amor más sinceras que hayamos visto en la pantalla grande. Los paisajes rurales y las angostas calles de los pequeños pueblos italianos se convierten en un personaje importante dentro de la trama. La naturalidad y sensualidad con la que recorremos estos lugares nos invitan a querer comprar el primer vuelo disponible a la región norte de Italia, para alejarnos de la civilización por un par de semanas y enamorarnos de sus ciudades, su comida, sus bebidas, y su gente. Los escenarios rústicos complementan a la perfección los gustos de los dos protagonistas por la música clásica y su fascinación hacia el pasado. Las melodías compuestas por el canta-autor norteamericano Sufjan Stevens Mystery of Love y Visions of Gideon acompañan a dos de las escenas clave de la cinta, capturando la esencia de las memorias del primer amor.

Timothée Chalamet, a quien recordarán por su participación en la cinta de ciencia ficción Interstellar de Christopher Nolan, así como también en la exitosa comedia Lady Bird, nos brinda una de las mejores actuaciones del año. Una interpretación arrebatadora, sin tapujos, llena de energía y melancolía, que nos lleva a compaginar con su personaje. Su participación en la escena de los créditos finales nos robó el aliento, nos dejó sin palabras, y nos rompió el corazón en mil pedazos. No cualquier actor de 21 años de edad, con una corta experiencia en cine, es capaz de cargar con el enorme peso de una película como ésta, y al mismo tiempo ofrecer una actuación tan honesta y conmovedora.

Armie Hammer y Michael Stuhlbarg complementan el reparto con dos actuaciones secundarias sólidas y convincentes. Stuhlbarg ha estado muy activo este año, participando en The Post de Steven Spielberg y en The Shape of Water de Guillermo del Toro. Sin embargo, su rol como Mr. Perlman en Call Me By Your Name es la más memorable, y la que seguramente dejará una huella en su trayectoria. Como el papá del personaje principal, Stuhlbarg nos presenta a un ser humano comprensivo, que está orgulloso al ver a su hijo adolescente navegar las complicadas aguas de la vida, disfrutando de su juventud al máximo, y dándose la oportunidad de descubrir el significado del amor. Michael Stuhlbarg tiene uno de los momentos más importantes de la cinta, en el cuál su personaje brinda un discurso lleno de sabiduría a Elio.

La química entre Chalamet y Hammer es palpable, y la evolución de su relación es creíble gracias a los matices del guión. En un principio, sus personajes no podrían ser más opuestos. Pero poco a poco, las circunstancias y los sentimientos de por medio van desarrollando una historia de amor que fluye con gran naturalidad y sutileza. Hammer pasa de ser el tipo medio egocéntrico que conocemos al inicio de la película, al individuo protector y lleno de compasión.

Call Me By Your Name es una obra maestra que, junto a Carol de Todd Haynes y Moonlight de Barry Jenkins, demuestra que el cine queer se encuentra en su mejor momento, tanto a nivel narrativo como visual. No sólo este tipo de historias han encontrado la aceptación en un mercado más mainstream, sino que también exploran sus temáticas desde un punto de vista universal. Call Me By Your Name es sobre un amor que va más allá del género y preferencias sexuales, así como también de las creencias o ideologías religiosas. El amor es amor, y éste simplemente no conoce fronteras.

Call Me By Your Name es un filme que nos invita a dejarnos conquistar por la belleza de sus alrededores italianos, y a revivir nuestro primer encuentro amoroso, llevándonos de la infatuación al choque de realidad, pasando por cada una de las etapas de por medio. Así como nuestras memorias están cargadas de momentos de alegría y otros más agridulces, Call Me By Your Name es un chapuzón en las aguas del primer amor, aquel que marca nuestras vidas por siempre, y que jamás se olvida.

Calificación: ****

Título original: Call Me By Your Name (Llámame por tu Nombre)

Año: 2017

País: Italia, Francia, Brasil, Estados Unidos

Dirige: Luca Guadagnino

Con: Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg y Amira Casar

1 comentario

  1. A mí me ha parecido la película más soporífera de la década, un churro de guión, un rollo de actores, ni química ni nada de nada, lo de la camisa en plan BB Montain ya ha sido el colmo, si pretendía imitarla no le llega ni a la suela del zapato. BB Montain es una puta obra maestra y esta es un producto prefabricado que aburre desde el minuto uno. No perdáis más de dos horas de vuestra vida.

Responder a lisa Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: