reseñas

Reseña – It (Eso)

Aún recuerdo la primera vez que vi la miniserie de It (Eso) allá por los años noventa en el Canal 5 de México. Era en vísperas de Halloween y había quedado de reunirme con mis primos para jugar en casa de la abuela. Después de un rato, decidimos encender el televisor y casualmente nos topamos con la película. A los pocos minutos ya estábamos muertos de miedo. Nadie quería moverse durante los cortes comerciales y nos daba miedo ir al baño o a la cocina por un refill de agua de limón. Estoy seguro que aún es fecha que algunos de mis primos siguen traumados con los payasos después de esa terrorífica experiencia. Cuando me enteré del anuncio de la nueva versión cinematográfica de esta obra escrita por Stephen King, de inmediato me encontré escéptico. Digamos que Hollywood no tiene la mejor reputación cuando se trata de revivir clásicos de antaño que uno lleva consigo en la memoria. Aunque ha habido contadas excepciones a la regla (Star Wars: The Force Awakens y Jurassic World), lo cierto es que la mayoría de los reboots y remakes terminan siendo muy mediocres, y de paso, destruyen las memorias de nuestra niñez.

Por fortuna, esta nueva versión de It (Eso) sale bien librada a pesar de que no logra generar el nivel de miedo que sus primeros avances prometían. Andy Muschietti (Mama) dirige el primero de dos capítulos de esta saga de terror, y nos transporta hasta finales de los años ochenta a un pintoresco y pacífico pueblo ubicado en el estado de Maine. La cinta arranca con el pequeño Georgie, quien está emocionado por salir a jugar a la calle en pleno aguacero con su nuevo barco de papel, el cual construyó con la ayuda de su hermano mayor Bill quien se encuentra en cama recuperándose de un resfriado. En un descuido, la embarcación cae por una oscura alcantarilla y es cuando hace su aparición el temible payaso Pennywise. Georgie desaparece sin dejar rastro, y meses más tarde, otros niños y jóvenes de la comunidad de Derry corren con la misma suerte. Durante el verano, Bill y su grupo de amigos, que se hacen llamar «el club de los perdedores», deciden ir a buscar a sus compañeros desaparecidos, sin imaginar que la raíz de todos sus miedos se verá encarnada en nada más y nada menos que en el mismísimo payaso demoniaco.

Quienes hayan visto y disfrutado de la serie Stranger Things encontrarán en It demasiadas similitudes: la nostalgia por los años ochenta, el grupo de chicos geeky en bicicleta, música de antaño, y una fina mezcla de terror, suspenso, drama y comedia. Obviamente este estilo, la narración y los personajes son elementos clásicos de la literatura de Stephen King, y habrá que recordar que éstos sirvieron como inspiración para la serie de Netflix. Dato interesante: Finn Wolfhard, uno de los protagonistas de Stranger Things, también participa en la película interpretando a Richie, un chico malhablado que gracias a su sentido del humor acaba convirtiéndose en uno de los personajes favoritos de la audiencia.

Esta nueva versión supuestamente está más apegada a la historia original de King que la miniserie de 1990, y en ella se exploran algunos de los miedos que los jovencitos enfrentan en la etapa de pre-adolescencia: el bullying, la soledad, las enfermedades, la pérdida de algún ser querido, los problemas en el hogar y el maltrato físico familiar. Todos estos miedos son los que el payaso Pennywise consume para lograr que los personajes pasen un rato muy aterrador. Muchos de los temas en la historia son delicados y difíciles de tratar en la pantalla grande, sin embargo la cinta hace un buen trabajo en presentarlos a la audiencia sin ser demasiado oscuros, y los balancea con una necesaria y complementaria dosis de humor.

El sueco Bill Skarsgard es quien da vida a Pennywise en esta adaptación cinematográfica, y aunque su interpretación tiene un par de escenas sumamente espeluznantes, la verdad es que nosotros nos quedamos con la actuación de Tim Curry en la versión de los años noventa. El look del nuevo Pennywise es más perturbador gracias a la tremenda ayuda de CGI y efectos especiales. Sin embargo, la calidad de éstos no es precisamente la mejor y hacen que el personaje se sienta demasiado irreal y por consiguiente, no tan escalofriante como el Pennywise original. El personaje de Tim Curry parecía más el típico payaso que podías encontrar en la calle o en algún centro comercial, y eso es lo que hacía que el miedo fuera más efectivo. Se nota que quisieron darle un toque más sobrenatural y demoniaco a esta nueva versión de Pennywise, haciendo que lamentablemente pierda realismo y credibilidad.

It cumple con su objetivo de entretener, y resultó ser más divertida de lo que esperaba. Es una cinta bien realizada que cuenta con la participación de un elenco de jovencitos novatos y quienes imprimen ese toque de frescura y naturalidad faltante a una historia ya conocida por muchos y plagada de efectos visuales que no siempre convencen. Definitivamente esperábamos mucho más en cuanto a terror se refiere, por lo que la película nos quedó a deber. Puede que sea la familiaridad con la historia, o que uno ya no tiene menos de 10 años y no se asusta tan fácilmente con cualquier cosa, pero me atrevo a decir que incluso Annabelle: Creation, con todo y sus lugares comunes del género del terror, me pareció más efectiva en su fórmula para crear atmósferas aterradoras. Fuera de un par de jump scares a lo largo de la película, hubo más carcajadas que gritos en la función de estreno a la que tuve oportunidad de asistir.

Este nuevo It hace justicia al material de Stephen King y no es una tremenda decepción para aquellos que descubrimos la historia hace más de dos décadas. Esperemos que la segunda parte logre ser igual de entretenida, pero que compense el nivel de tensión y miedo que hizo falta en esta primera entrega.

Calificación: ***

Título original: It (Eso)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Andy Muschietti

Con: Bill Skarsgard, Jaeden Lieberher, Jeremy Ray Taylor, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Chosen Jacobs, Jack Dylan Grazer y Wyatt Oleff

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: